Páginas

viernes, 12 de septiembre de 2014

Para abusar del pueblo

Sacaron del mercado 3.8 millones de pollos

Los productores avícolas sacaron del mercado entre marzo y junio 3 millones 800 mil pollos, para evitar la sobreproducción e impedir que esa carne blanca bajara de precio. Así lo reveló este viernes el asesor avícola Enriquillo Rivas, quien confirmó que fueron sacrificados durante esos meses más de 2.5 millones de pollos, mientras un millón 300 unidades habrían muerto por asfixia. 
Según explicó, en los últimos meses los pollos llevados al mercado registraron 3/4 de libra menos de lo normal.

Sostuvo que la asfixia de 1.3 millones de pollo en el mes de junio y el sacrificio de 2.5 millones de huevos empollados en marzo, sacados de la incubadora, mantienen la crisis en el precio de la carne blanca.
A esa situación se le agrega que los pollos sobrevivientes, unos 14.7 millones, pesaron 3/4 de libras menos cada uno, equivalentes a 2.3 millones de cabezas.

Dijo que este año 2014 hasta agosto la producción ha promediado una oferta de 15.7 millones de unidades. Superior en el mismo periodo del año anterior en 1.4 millones.

Rivas sostuvo que observando estadísticas oficiales y privadas sobre la producción y precios de la carne blanca se pueden notar algunas situaciones muy curiosas entre las que figuran: los costos promedio nacional por libra de pollo vivo en granjas desde enero 2013 hasta junio 2014 que resultan similares en un rango de RD$25.44 a $27.93.

A su vez los precios promedio mensuales estuvieron desde $24.62 por libra hasta $31.50 en 20 meses de 2013 al 14. Enero 14 resultó la excepción vendiéndose @ $18.90 la libra, explicó Rivas.

La oferta y la demanda del 2013 resultó en 14.3 millones de pollos mensuales y curiosamente durante lo meses agosto, septiembre y octubre 2013 los precios promediaron 31.00 pesos la libra, con máximos hasta $32.00 la libra.

 “El llamado “libraje menor” de los veranos incide tremendamente sobre la oferta del pollo en meses calientes, porque los costos aumentan, la oferta se reduce y la especulación se hace presente”, expresó.

Indicó que nueve millones de pollos se ofertan vivos todos los meses a través de canales en toda la geografía nacional y los productores no llegan a contabilizar doscientos (200) puestos en los 48,000 Km cuadrados del país y que el resto del mercado es por intermediario.

No hay comentarios:

Publicar un comentario