El Playero Digital

jueves, 9 de octubre de 2025

ADP alerta sobre crisis y corrupción en educación pública dominicana

13:25 0
ADP alerta sobre crisis y corrupción en educación pública dominicana

 

SANTO DOMINGO, República Dominicana.– La Asociación Dominicana de Profesores (ADP) denunció el miércoles la grave crisis que afecta al sistema educativo público, responsabilizando a la corrupción, el abandono institucional y la privatización de la educación como los principales factores que impiden garantizar una enseñanza de calidad.

En un comunicado oficial, la ADP precisó que el 10 % de los estudiantes de escuelas públicas no pudieron iniciar clases el pasado 25 de agosto debido a la falta de condiciones mínimas, mientras que el 58 % de los más de 1,200 centros educativos requiere reparaciones urgentes.

La organización criticó además los ataques contra los docentes, asegurando que estos buscan desviar la atención de los escándalos de corrupción y del histórico incumplimiento del Estado en garantizar el derecho a la educación. Señaló que ciertos sectores empresariales y grupos neoliberales se han beneficiado de los recursos asignados mediante el cuatro por ciento del Producto Interno Bruto (PIB) destinado a educación, transformando la enseñanza en un negocio.

Entre las propuestas de la ADP para enfrentar la crisis, se incluyen:

Fortalecer la lucha contra la corrupción en el sector educativo.

Mejorar la infraestructura escolar y garantizar laboratorios funcionales.

Impulsar la Jornada Escolar Extendida y la conectividad tecnológica.

Evaluar a los docentes de manera justa y transparente.

Reorientar la inversión educativa hacia la equidad y la eficacia.

La ADP reafirmó su compromiso con una educación pública digna, inclusiva y de calidad, defendiendo los derechos de docentes y estudiantes, y promoviendo un diálogo basado en evidencia y participación comunitaria.

Albert Pujols afirma que su prioridad es el Clásico Mundial, pero no descarta dirigir en Grandes Ligas

12:44 0
Albert Pujols afirma que su prioridad es el Clásico Mundial, pero no descarta dirigir en Grandes Ligas

Santo Domingo.– Ante los rumores de que el expelotero Albert Pujols figura como favorito para asumir el cargo de manager de Los Angelinos, el dominicano dejó claro que su prioridad actual es el Clásico Mundial de Béisbol, pero sin cerrar la posibilidad de aceptar la oferta si llega.

"Mi enfoque ahora mismo es el Clásico, eso es lo que tengo garantizado...Aceptar un puesto en Grandes Ligas no sería traicionar a la patria", dijo Pujols.

Pujols aseguró que aún no ha sido contactado por la organización, pero "si eso pasa, imagínense ustedes... ¿quién no quiere estar en Grandes Ligas? Eso para mí sería un honor. Creo que el país debe sentirse feliz y orgulloso de tener un mánager dominicano si me dan esa oportunidad".

El expelotero, quien recientemente guió a los Leones del Escogido al campeonato de la LIDOM, reiteró que su compromiso actual sigue siendo con la selección nacional que disputará el Clásico Mundial junto a Nelson Cruz.

Cuestionamientos a su falta de experiencia 

Sobre quienes cuestionan su falta de experiencia como dirigente, el dominicano aseguró que su carrera le ha dado las herramientas necesarias para asumir cualquier reto.

"La gente cree que porque uno no tiene experiencia no puede hacerlo, pero la tengo. Jugué dos Clásicos Mundiales y compartí con peloteros que hoy están en el Salón de la Fama. Aprendí de grandes...", afirmó en una entrevista con Franmer Hernández y Eliezer González,

El tres veces MVP resaltó que representar al país siempre ha sido su mayor orgullo, y que, de surgir la oportunidad en Grandes Ligas, la asumiría con la misma pasión y compromiso que lo caracterizó como jugador.

"La gente siempre va a hablar, pero pregúntales por qué mi nombre sigue en la lista. Eso dice mucho", dijo el expelotero dominicano.

Por iniciativa del senador Moisés Ayala Senado reconoce a Luis Reyes y al Dr. Mora Beltre

12:41 0
Por iniciativa del senador Moisés Ayala Senado reconoce a Luis Reyes y al Dr. Mora Beltre

Santo Domingo.-  El Senado de la República este jueves reconoció al ex alcalde del municipio de Barahona, Luis Virgilio Reyes Mesa; y al Pediatra Jesús María Beltre Mora (Póstumo), por sus destacadas trayectorias, aportes y servicios a favor de los habitantes de Barahona.

Los senadores rindieron honor póstumamente al doctor Jesús María Beltré Mora, catalogado como “el médico de la bata blanca, que vivió para servir”, por sus méritos profesionales acumulados en vida, constituyendo un referente, para las presentes y futuras generaciones. Este reconocimiento fue recibido por su esposa Isabel Taveras viuda Beltré.
De igual manera, los legisladores reconocieron al exalcalde, regidor, y miembro de los bomberos de Barahona, Luis Virgilio Reyes Mesa, por su destacada trayectoria y aporte en favor de la sociedad barahonera.
Esta resolución fue presentada por el senador de la provincia Barahona, Moisés Ayala Pérez, quien destacó las cualidades y ponderó la trayectoria y vocación de servicio.

Presidente Luis Abinader inaugura paso a desnivel de Pintura

6:08 0
Presidente Luis Abinader inaugura paso a desnivel de Pintura

Santo Domingo. El presidente Luis Abinader encabezó este miércoles la inauguración del paso a desnivel de la intersección de Pintura, en Santo Domingo Oeste, una obra ejecutada en tiempo récord de 18 meses, que forma parte del plan integral del Gobierno para mejorar la movilidad urbana y descongestionar el tránsito en el Gran Santo Domingo y contó con una inversión de 51 millones de dólares.

Durante el acto, Abinader destacó que este tipo de obras representa “el modelo de eficiencia, transparencia y planificación con el que el Gobierno está transformando la infraestructura vial del país”. El mandatario explicó que el proyecto forma parte de un plan estratégico que combina inversiones en transporte, agua potable y drenaje pluvial, con el objetivo de elevar la calidad de vida de los ciudadanos.

Con la puesta en servicio de este paso a desnivel, se estima una reducción de hasta un 40% en los tiempos de traslado entre Santo Domingo Oeste, el Sur y el Distrito Nacional y también se proyecta un ahorro significativo en combustible y costos operativos, mayor productividad laboral, reducción de accidentes.

“Santo Domingo Oeste está cambiando. Esta obra no solo reducirá en más de 20 minutos el tiempo de desplazamiento de miles de conductores, sino que marca un antes y un después en la conectividad del sur y el oeste de la capital”, expresó Abinader.

El presidente también anunció que junto a esta infraestructura se construirá una terminal de transporte público mediante un acuerdo público-privado, conectada al Teleférico de Santo Domingo Oeste, que estará listo a mediados del próximo año. “Todo esto es parte de una planificación integral que mejorará el transporte masivo y reducirá significativamente los congestionamientos”, agregó.

Abinader aprovechó la ocasión para resaltar los avances en otros proyectos viales y de acueductos, entre ellos el Barrera de Salinidad, que registra un 50 % de avance, y el acueducto de Hatillo, que se iniciará en 2026 y garantizará agua potable a toda la zona oeste por más de una década.

ADOCCO se querella contra licitación cédulas y pasaportes

6:07 0
ADOCCO se querella contra licitación cédulas y pasaportes

 SANTO DOMINGO.- La Alianza Dominicana Contra la Corrupción (ADOCCO) sometió ante la Procuraduría Especializada de Persecución de la Corrupción Administrativa (PEPCA) una querella contra la concesión al Consorcio Mobility ID de los contratos para adquisición y renovación de cédulas, pasaportes y licencias de conducir.

Advirtió que «es muy peligroso» poner en manos de un mismo grupo empresarial los datos que figuran en los documentos arriba indicados. «Eso puede dar origen a que estas entidades privadas puedan crear, inclusive ciudadanos, y que les habiliten para ejercer todos los derechos en el país», explicó Julio César de la Rosa Tiburcio, presidente de ADOCCO.

En ese sentido, solicitó que se investigue el proceso de licitación realizado por el INTRANT, en el que solo participó como oferente Mobility ID, integrado por las mismas empresas que emiten las libretas de pasaportes, la nueva cédula y «en base a maniobras fraudulentas, ahora le han adjudicado la emisión de las licencias de conducir».

FALSIFICO DOCUMENTOS

En su instancia, ADOCCO denuncia que Mobility ID «falsificó los documentos relativos a la impresora láser CLM600, presentándose como fabricantes de esta, como lo exige el pliego de condiciones del INTRANT para la convocatoria de la licitación; sin embargo, una vez analizadas las documentaciones depositadas se ha podido constatar que este consorcio no es el fabricante de dichas impresoras, y que por tanto, falsificó los datos para hacerse pasar como tal frente al Comité de Compras y Contrataciones del Instituto Nacional de Tránsito y Transporte Terrestre».

«ADOCCO, una vez enterado de las irregularidades de los documentos depositados por Mobility ID, impugnó por ante el INTRANT la adjudicación del contrato de la emisión de licencias de conducir a este consorcio por las múltiples irregularidades en la licitación, pero el Comité de Compra y Contrataciones del INTRANT y su director, el ingeniero Milton Morrison, hicieron caso omiso a la impugnación y continuaron con el proceso, inclusive, adelantando la fecha para la apertura del sobre B, con la sola intención de favorecer al citado consorcio y sus integrantes Midas Dominicanas, G.E.T. Secure ID Corp, STC S.A., Thomas Greg & Sons Gráfica E Servicios,  Industria E Coercio E Importacao E Exportacao de Equipakejtos LTDA», alega la entidad en su denuncia.

TRABAS A LOS DEMAS OFERENTE

Según De la Rosa Tiburcio, “la licitación fue tan dirigida que solo pudo participar Mobility ID, porque le pusieron muchas trabas a los demás oferentes interesados, como por ejemplo: la exigencia de una línea de créditos de 25 millones de dólares para poder participar en el proceso, con la que solo pudo cumplir Mobility ID, esto, evidentemente vulnera el principio de evaluación objetiva, el de libre empresa y el de participación como lo manda nuestra Constitución y que rigen los procesos de licitación según la Ley 340-06 de Compras y Contrataciones en nuestro país”.

En la denuncia se imputa a Morrison de confabulación con Mobility ID para falsificación de documentos públicos, asociación de malhechores, lavado de activos, financiamiento del terrorismo y soborno.

Nombran a Edgar Augusto Feliz Méndez en Asistencia Social

6:03 0
Nombran a Edgar Augusto Feliz Méndez en Asistencia Social

 Nombran a Edgar Augusto Feliz Méndez en Asistencia Social

El presidente Luis Abinader designó ayer a Edgar Augusto Feliz Méndez en la Dirección de Asistencia Social y Alimentación Comunitaria, como parte de la fusión de los Comedores Económicos del Estado y el Plan de Asistencia Social de la Presidencia. La medida está en el decreto 597-25 del Poder Ejecutivo.

Explica que la designación de Feliz Méndez como director es parte de la reorganización del Gobierno.
El decreto 219-25 creó la Dirección de Asistencia Social y Alimentación Comunitaria, desconcentrada del Ministerio de la Presidencia, bajo la coordinación funcional del Gabinete de Política Social.

Establece disposiciones transitorias para garantizar la continuidad de los servicios que ofrecen las instituciones fusionadas y se faculta provisionalmente a Féliz Méndez para coordinar la gestión operativa de las unidades ejecutoras de las mismas, según las leyes 423-06 y 5-07.

Zoraima Cuello denuncia más de RD$80 millones en alquileres del ITLA por solo dos locales sin edificar

5:53 0
Zoraima Cuello denuncia más de RD$80 millones en alquileres del ITLA por solo dos locales sin edificar

 

Santo Domingo, – La vicepresidenta del Partido de la Liberación Dominicana (PLD), Zoraima Cuello, denunció que el Gobierno ha comprometido más de RD$80 millones en contratos de alquiler por un período de cinco años para dos extensiones del Instituto Tecnológico de las Américas (ITLA), ubicadas en San Francisco de Macorís y Nagua, sin haber construido una sola edificación propia.


En su artículo titulado “ITLA | Arrendar el presente o edificar el futuro”, publicado en Diario Libre, Cuello cuestiona la falta de planificación y visión de largo plazo en la educación tecnológica superior del país. Asegura que cada millón alquilado representa una oportunidad perdida para construir el futuro.


La ex candidata vicepresidencial calificó estas decisiones como parte de una gestión con visión cortoplacista, que “confunde gasto con inversión” y posterga el verdadero desarrollo del país. Criticó que tras cinco años de administración no exista un plan de infraestructura para estos institutos, lo que, a su juicio, demuestra que la actual gestión prioriza “ceremonias y cortes de cinta” por encima de políticas sostenibles.


Cuello hizo un llamado a la rendición de cuentas y a una revisión de las prioridades del gasto público, exhortando a que los fondos destinados a la educación tecnológica se orienten hacia proyectos que generen patrimonio, capacidades y oportunidades reales para la juventud dominicana.

Economista revela que deuda pública aumenta a US$24 mil millones en cinco años del gobierno de Luis Abinader

5:50 0
Economista revela que deuda pública aumenta a US$24 mil millones en cinco años del gobierno de Luis Abinader

 

Santo Domingo, – El economista y exministro de Hacienda, Juan Ariel Jiménez, reveló que la deuda pública consolidada de la República Dominicana ha aumentado en US$24,000 millones durante los primeros cinco años del gobierno del presidente Luis Abinader, pasando de US$50,000 millones en 2020 a US$74,900 millones en 2025, según datos oficiales de la Dirección General de Crédito Público.

Jiménez desmintió las declaraciones del presidente Abinader, quien afirmó que el 80% de la deuda adquirida por su gobierno ha sido utilizada para pagar compromisos de administraciones anteriores. Según el exministro, de los US$38,302 millones desembolsados entre septiembre de 2020 y agosto de 2025, US$17,660 millones fueron destinados a amortizar deuda anterior, mientras que US$18,991 millones corresponden a nuevo endeudamiento neto. Esto indica que solo el 46% de los recursos obtenidos se utilizó para refinanciar deudas previas, y el 54% se destinó a financiar nuevos compromisos.

Además, Jiménez señaló que la afirmación del presidente sobre la reducción de la deuda como porcentaje del Producto Interno Bruto (PIB) no refleja una mejora en la gestión fiscal, sino un efecto estadístico provocado por el crecimiento económico posterior a la pandemia. En 2020, con la economía cerrada por COVID-19, el PIB cayó y el indicador deuda/PIB se disparó a 56.5%. En 2021, al reabrirse la economía, el PIB aumentó y el indicador bajó a 50.4%, mientras que en 2024 se ubicó en 46.2%, reflejando el crecimiento del denominador, no una reducción real del endeudamiento.

El exministro también alertó sobre el déficit corriente que enfrenta el país, el cual ha sido negativo desde 2020, indicando que el Estado gasta más en operaciones diarias de lo que recauda. Este desahorro corriente equivale a endeudarse para financiar gasto corriente y no inversión pública, lo que pone en riesgo la sostenibilidad fiscal del país.

Jiménez concluyó que, en lugar de utilizar los recursos obtenidos por endeudamiento para pagar deuda vieja, el gobierno se ha endeudado para financiar su gasto corriente, lo que ha deteriorado las finanzas públicas y comprometido el futuro económico del país.

Toronto vence a los Yankees y avanza a Serie de Campeonato

5:39 0
Toronto vence a los Yankees y avanza a Serie de Campeonato

 

Por ESPNDeportes.com

NUEVA YORK.- El dominicano Vladimir Guerrero Jr. y George Springer impulsaron una carrera cada uno y ocho lanzadores de Toronto silenciaron a los Yankees de Nueva York en una victoria de 5-2 el miércoles por la noche que envió a los Azulejos a la Serie de Campeonato de la Liga Americana por primera vez en nueve años.

Nathan Lukes proporcionó un sencillo de dos carreras y Addison Barger tuvo tres de los 12 hits de Toronto mientras los molestos Blue Jays, enviando fouls a lanzamientos difíciles y poniendo la pelota en juego consistentemente, se recuperaron de inmediato después de desperdiciar una ventaja de cinco carreras en la derrota del martes por la noche en el Yankee Stadium.

El campeón de la División Este de la Liga Americana, Toronto, se llevó la Serie Divisional al mejor de cinco por 3-1 y será anfitrión del Juego 1 de la Serie de Campeonato de la Liga Americana al mejor de siete el domingo contra los Tigres de Detroit o los Marineros de Seattle.

Está previsto que esos equipos decidan su serie de playoffs el viernes en el Juego 5 en Seattle.

Jeff Hoffman retiró a Austin Wells con las bases llenas al final de la octava entrada y consiguió un salvamento con cuatro outs para los Blue Jays, que se encaminaban a su octava Serie de Campeonato de la Liga Americana. Los únicos banderines de Toronto llegaron en 1992 y 1993, cuando el club ganó dos títulos consecutivos de la Serie Mundial.

Ryan McMahon conectó un jonrón para los Yankees, que no pudieron evitar la eliminación por cuarta vez en esta postemporada y no pudieron repetir como campeones de la Liga Americana.

A pesar de la magnífica actuación de Aaron Judge en los playoffs tras sus problemas en octubre, el toletero estrella de 33 años sigue sin ganar un anillo de la Serie Mundial. Nueva York sigue buscando su 28.º título, el primero desde 2009.

Lukes puso el marcador 4-1 con un sencillo de dos carreras después de que un error del segunda base de los Yankees, Jazz Chisholm Jr., le costara al abridor novato Cam Schlittler la oportunidad de superar la séptima con un doble play para terminar la entrada.

Myles Straw, quien ingresó como suplente para defender los jardines, agregó un sencillo productor en el octavo después del doblete inicial de Alejandro Kirk.


Blanquizales se va a la huelga no aguanta más con los apagones y la falta de transformador

5:35 0
Blanquizales se va a la huelga no aguanta más con los apagones y la falta de transformador

Barahona, RD.- La noche de este miércoles, residentes de la Urbanización Blanquizales incendiaron neumáticos en la vía principal en protesta por los prolongados apagones que, en los últimos días, afectan a la comunidad.

Los manifestantes denunciaron que la Empresa Distribuidora de Electricidad del Sur (Edesur) no ha ofrecido ninguna información sobre las constantes interrupciones en el servicio eléctrico que castigan a los moradores de la Urbanización y el mal estado de un transformador que no aguanta más reparaciones.

Indicaron que la situación se ha vuelto insostenible, afectando no solo la comodidad de las familias, sino también su economía. Esto, debido a que deben pagar puntualmente por un servicio que se promociona como “24 horas”, pero que se ve interrumpido de manera continua.

Al lugar se presentaron unidades de la Policía Preventiva, quienes apagaron y retiraron los neumáticos encendidos. Mismos que obstaculizaban el paso vehicular con  los sectores Solares de Milton, María Montez y Los Rosales. Pertenecientes al municipio de Villa Central, en esta provincia.

El reconocido abogado Yván Ariel Gómez Rubio y el comerciante Dilson Noble, consultados por este medio vía telefónica señalaron, que Edesur piensa que el sector de Blanquizales tiene que pagar las facturas de aquellos que no están pagando la luz por la alta tarifa y a pesar de eso los constantes apagones. Así mismo, dijeron que tienen más de dos días con un transformador dañado y que Edesur lo sabe por los reportes que se han hecho. Dicen que no deben subestimar la paciencia de cientos de profesionales, comerciantes y empresarios que allí viven. 

Apagones y fallas eléctricas afectan docencia nocturna en centro educativo en Barahona

El Centro Educativo Leonor Feltz, en la modalidad de “Prepara”, se ha visto en la obligación de suspender la docencia nocturna debido a que la planta eléctrica de la institución se encuentra fuera de servicio por desperfectos mecánicos, situación que se agrava cada vez que la Empresa Distribuidora de Electricidad del Sur (Edesur) interrumpe el suministro en el municipio cabecera de Barahona.