Exhorta no impartir periodismo como carrera

Ross
expuso esta consideración al participar en el foro sobre “Periodismo y Redes
Sociales”, realizado este jueves en el paraninfo de la Facultad de Ciencias
Jurídicas y Políticas de la Universidad Autónoma de Santo Domingo (UASD).
En la
actividad, organizada por la Seccional del Distrito del Colegio Dominicano de
Periodistas, la empresa Nescom, el Círculo de Locutores y el Departamento de
Comunicación de la UASD, participaron también como expositores la periodista
Alicia Ortega y el profesor Marcos Zabala.

Mientras
que el profesor Zabala al referirse a los avances registrados en el ejercio del
periodismo, incitó a adecuarse a los avances tecnológicos. Asimismo,
estimuló a los periodistas y estudiantes presentes a emprender con creatividad
esta labor frente a la crisis.
Desde
planteamientos sobre la necesidad de no considerar el periodismo como una
carrera, hasta la defensa de la especialización en el tratamiento de las
informaciones y la necesidad de entender, adaptar y actuar en función de los
cambios, fueron parte de las ideas discutidas en el foro.
Ross
opinó que las Escuelas de Comunicación del país debieran “desaparecer”, por la
gran población de estudiantes de esa carrera, que luego no tienen fuentes de
empleo donde poner en práctica su profesión.
Mientras
que Ortega y el profesor Zabala difirieron del planteamiento, en el sentido de
que si bien hay crisis en el periodismo, se debe seguir apostando a la “ética,
el rigor y la sensibilidad humana con que debe desarrollarse esta carrera”.
No hay comentarios:
Publicar un comentario