Organizaciones de la sociedad civil repudian presencia embajador Israelí - El Playero Digital

lunes, 4 de agosto de 2025

Organizaciones de la sociedad civil repudian presencia embajador Israelí

Por José Corniell L.

Barahona.- En tal sentido, presentaron a la gobernadora provincial, Oneida Feliz, un documento en el que expresan su firme rechazo a la visita del embajador de Israel en el país, Raslan Abu Rukun. El encuentro, se produciría este martes en la gobernación.

Desde que se dio a conocer la visita del funcionario consular, se ha generado una fuerte oposición por parte de estas organizaciones, que la consideran como una afrenta ante el genocidio que, según ellas, está cometiendo el gobierno israelí contra el pueblo palestino.

La decisión de las organizaciones de declararlo "persona no grata" surge como una respuesta directa a las acciones del gobierno israelí en Palestina. 

La mañana de este lunes, los representantes de estas entidades entregaron en el documento a la gobernadora Feliz, quien las recibió en su despacho, dejando clara su postura de condena y repudio. 

"Este gesto busca visibilizar el descontento local y presionar a las autoridades para que reconsideren la recepción del diplomático", dijo Anny Jaquez,  quien sirvio de vocera de las organizaciones firmantes.

El documento entregado a la gobernadora no solo rechaza la presencia del embajador, sino que también condena enérgicamente lo que describen como una masacre llevada a cabo por el "gobierno y el Estado sionista de Israel". 

Las organizaciones enfatizan la victimización de niños, mujeres y personas mayores, señalando que estas acciones desconocen "toda norma internacional de respeto a la dignidad y los derechos humanos".

La postura de estas organizaciones barahoneras refleja una creciente preocupación global por la situación en Palestina y el impacto de las políticas israelíes. 

La visita del embajador Raslan Abu Rukun, en este contexto, ha generado la movilización de la sociedad civil local, que busca alzar su voz en solidaridad con las víctimas del genocidio y exigir un mayor respeto a los derechos humanos a nivel internacional.

No hay comentarios:

Publicar un comentario