Barahona.- Como parte de los planes estratégicos de acercamiento a la ciudadanía, miembros de la Policía Nacional sostuvieron un significativo encuentro de proximidad con niños y jóvenes que participan en el campamento de verano “Buenos días niños y jóvenes”, realizado en el centro educativo Cristo Rey de esta ciudad.
jueves, 10 de julio de 2025
Policía Nacional participa en campamento en escuela Cristo Rey en Barahona
Muere obrero del ayuntamiento de Barahona al caer de camión de basura
Empresa de seguridad pagó más de RD$100 millones en sobornos para ser contratadas en instituciones públicas
miércoles, 9 de julio de 2025
Pedernales vuelve a protestar por apagones mientras crece la tensión con autoridades
PGR identifica a los militares y civiles vinculados a supuesta red de sobornos
Luego de los interrogatorios realizados por el Ministerio Publico la tarde del martes, quedaron bajo arresto los militares y civiles vinculados a una supuesta red delictiva dedicada a obtener y mantener contratos de seguridad privada en instituciones públicas mediante el pago de sobornos.
Los arrestados
Un comunicado de prensa del MP indica que las investigaciones llevaron al arresto en el Distrito Nacional del mayor general retirado del Ejército Carlos Ambrosio Robles Díaz, así como los coroneles de ese organismo Andrés Pacheco Varela, Luis Ernesto Vicioso Bocio, Francisco Guarín Fernández Vásquez y Elías Camaño Pérez.
Además, el coronel de la Fuerza Aérea Yorbyn Eduardo Eufracio Aybar y el primer teniente del Ejército Wellington Peralta Santos, el empresario Quilvio Bienvenido Rodríguez González y el coronel de la Policía Nacional Ramón Quezada Ortiz. Mientras, en Santiago fue arrestado Bolívar Nicolás Fernández Espinal.
Accidente de tránsito deja dos heridos entre la Colonia y Duvergé
Agricultor muere accidente de tránsito cuando regresaba de la loma
Paraíso.- El gricultor Carlos Feliz (Carlos Pin) perdió la vida la mañana de este martes cuando regresaba de sus predios agrícolas, ubicados en la loma Charco Blanco del municipio de Paraíso y la camioneta perdió los frenos.
Piden la instalación de cuartel policial en Batey Seis, para frenar banda “Los Menores”.
¡Al borde del colapso! Laboratorio del Hospital de Vicente Noble se hunde en crisis por falta de personal
Por JPPB
Vicente Noble, Barahona. – El Departamento de Laboratorio del Hospital Municipal de Vicente Noble se encuentra en una situación crítica por la alarmante escasez de personal, lo que ha generado una sobrecarga de trabajo que pone en riesgo la calidad del servicio y la salud de cientos de pacientes que acuden diariamente a este centro.
Actualmente, solo dos bioanalistas están operando de forma activa para cubrir una amplia zona que abarca desde Las Minas hasta Bombita, incluyendo comunidades como Tamaño y Hondura. Esto, mientras tres profesionales se encuentran con licencias justificadas y los restantes están distribuidos en condiciones poco claras. La carga es insostenible, considerando que el hospital recibe a todos los pacientes, con o sin cita, y sin importar su lugar de procedencia.
De acuerdo con una fuente confiable del mismo centro, el hospital cuenta con diez bioanalistas en nómina, pero solo cinco están brindando servicios actualmente, de los cuales apenas uno trabaja los fines de semana. Esta situación ha sido comunicada al director regional del Servicio Nacional de Salud (SNS), y a la encargada regional de Laboratorios e Imágenes, quienes admitieron la problemática y solo devolvieron a uno de los dos bioanalistas que previamente habían trasladado. El otro, según denuncias internas, se mantiene fuera por supuestos favoritismos, pese a estar en la nómina del hospital.
Trabajadores y usuarios del centro señalan que el director regional del SNS actúa como si el hospital fuera de su propiedad personal, tomando decisiones arbitrarias que han agravado las condiciones laborales y el servicio médico en Vicente Noble.
Los comunitarios, el personal médico restante y voces del sector salud exigen al Servicio Nacional de Salud una respuesta inmediata y transparente para enfrentar esta crisis, reubicar correctamente al personal, y garantizar que los pacientes reciban atención digna, segura y eficiente.
La situación es insostenible, y si no se toman medidas urgentes, el laboratorio podría colapsar por completo, dejando a miles de personas sin acceso a análisis clínicos básicos y vitales.
Los apagones retrasan progreso en Pedernales
La provincia Pedernales vuelve a retumbar en el Congreso Nacional, tras el diputado Rafael Pérez denunciar el descalabro del servicio eléctrico y la continuación de los desalojos forzosos a pescadores y comerciantes de esa localidad.
El legislador perteneciente al Partido Fuerza del Pueblo (FP) informó que están hastiados por los apagones, el calor y la desesperación. Expresó que los habitantes de la fronteriza provincia se lanzaron a las calles a protestar, luego que se cansaran de reclamar por la vía pacífica una explicación de las autoridades.
Al tomar un turno libre durante la sesión de ayer, el diputado Pérez recordó que hasta hace un año era un orgullo de los pedernalenses invitar a los dominicanos a vivir en esa provincia, porque allá no se iba la energía eléctrica.
Sin embargo, manifestó que de un año hacia la fecha la felicidad de la población terminó, ya que los apagones se han convertido en un azote que no deja otro camino que tomar las calles, por el restablecimiento de la estabilidad del servicio, como lo había advertido antes. Sostuvo que la industria y los hoteleros de la localidad no funcionan, debido a los apagones, pero que encima de la oscuridad, las tarifas han sido triplicadas, lo que considera que, al parecer, es un plan para destruir la economía local y dar paso luego a la inversión extranjera.
Puedes leer: Edeeste informa concluyeron trabajos de mejora en circuito EBRI05
Advirtió que la toma de las vías públicas no se detendrán, ya que también se cometen abusos contra los pescadores de Cabo Rojo, la zona de Trudillé, isla Beata y otros lugares.
Denunció que a esos pescadores, las autoridades han destruidos sus casas, por lo que no entiende “qué estamos pagando los pedernalenses, que no nos quieren en nuestra tierra”. “El único interés de este Gobierno y sus ministros, ha sido el azul turquesa de nuestra playa de arenas blancas”, dijo.
Capitán del Ejército mata a su expareja y exsuegra, y luego se quita la vida
La Policía Nacional informa que investiga las circunstancias en que un capitán del Ejército de República Dominicana (ERD) ultimó por heridas de arma de fuego a dos mujeres, en un hecho ocurrido la noche del martes 8 de julio en el sector Mejoramiento Social, del Distrito Nacional, y posteriormente se quitó la vida en el sector Sabana Perdida, motivado presuntamente por conflictos de carácter pasional.
Las víctimas son Elania Galarza Cabrera, de 35 años, y su madre Beatriz Reyes Cabrera, de 65, ambas residentes en la calle Logia Trinitaria del referido sector del Distrito Nacional. Las heridas mortales les fueron ocasionadas por Samuel Mora Alcántara, de 49 años, capitán del Ejército y expareja de Elania, quien luego del hecho se suicidó con la misma arma utilizada, una pistola marca Colt, calibre .45, número de serie 70BS95204.
De acuerdo con el levantamiento de las actas de defunción emitidas por el médico legista, ambas mujeres fallecieron a causa de múltiples heridas por proyectil de arma de fuego.
Hechos previos al crimen
Testigos indicaron que el agresor se presentó a la vivienda alrededor de las 9:30 de la noche y retiró del lugar a los dos hijos que tenía en común con su expareja. Posteriormente, regresó y, tras preguntar por Elania, ingresó armado al interior de la residencia, donde realizó varios disparos que terminaron con la vida de ambas mujeres.
Una amiga de la víctima afirmó a los investigadores que Elania le había comentado previamente sobre el comportamiento celoso y controlador de su expareja, lo que podría haber motivado la tragedia.
Acciones e investigación
El agresor dejó a los menores bajo el cuidado de un familiar antes de dirigirse a Sabana Perdida, donde fue hallado sin vida.
La Policía Científica levantó cinco casquillos calibre .45 y un proyectil en el lugar del crimen, los cuales serán analizados como parte del proceso investigativo.
Las autoridades han iniciado el protocolo correspondiente en casos de violencia intrafamiliar y feminicidio, con apoyo del Ministerio Público.
martes, 8 de julio de 2025
Estructura entregaba sobornos para lograr contratos estatales
Un comunicado del órgano de persecución explicó que la operación, desarrollada por la Procuraduría Especializada de Persecución de la Corrupción Administrativa (Pepca) con el apoyo de la Dirección General de Persecución del Ministerio Público, incluyó la realización de 15 allanamientos en el Distrito Nacional y Santiago.
Un total de 26 fiscales de los órganos de investigación del Ministerio Público trabajaron con el apoyo de 189 agentes de la Policía Nacional para enfrentar la red que afectó al Instituto Nacional de Atención Integral a la Primera Infancia (Inaipi), el Seguro Nacional de Salud (Senasa), la Empresa Distribuidora de Electricidad del Norte (EdeNorte), la Empresa Distribuidora de Electricidad del Este (EdeEste) y la Empresa Distribuidora de Electricidad del Sur (EdeSur).
En el comunicado, la Dirección General de Persecución y la Pepca adelantaron que la investigación, que llevó al arresto de 14 personas, inició con una denuncia enviada al Ministerio Público por la gestión de la Dirección General de Ética e Integridad Gubernamental.
En las próximas horas el Ministerio Público depositará la solicitud de medida de coerción en contra de los detenidos. EFE
Tras casi dos meses desaparecida adolescente regresa sana y salva
Regidores del PRM destapan presuntas irregularidades en alcaldía de Cristóbal y exigen auditoría inmediata
CRISTÓBAL, Independencia – Dos regidores del Partido Revolucionario Moderno (PRM), Simón Cuevas y San Juaquín Plata, encendieron las alarmas este lunes al denunciar públicamente supuestas irregularidades en el manejo de los fondos municipales bajo la administración de la alcaldesa Sandra Peña.
Los concejales afirman que la gestión actual opera con total opacidad y se niega sistemáticamente a entregar informaciones oficiales sobre el uso del presupuesto, pese a múltiples solicitudes formales.
Según sus declaraciones, la alcaldesa habría incurrido en prácticas cuestionables, llegando incluso a ofrecerles beneficios personales a cambio de que respalden sus propuestas dentro del cabildo. Asimismo, denunciaron intentos de transferencias presupuestarias sin justificación alguna ni transparencia en los procedimientos.
Ambos representantes hicieron un llamado urgente a las autoridades competentes para que intervengan la alcaldía mediante una auditoría profunda, y exhortaron a los medios de comunicación a prestar atención a lo que catalogan como una grave crisis de institucionalidad.
Finalmente, convocaron a la ciudadanía de Cristóbal a mantenerse vigilante y exigir rendición de cuentas, para frenar lo que consideran un uso irresponsable y posiblemente doloso de los recursos públicos.
Fuente externa.