Tres minusvàlidos piden ayuda a la sociedad barahonera - El Playero Digital

miércoles, 31 de julio de 2019

Tres minusvàlidos piden ayuda a la sociedad barahonera

BARAHONA.- Hay personas que nacen con problemas físicos, pero que desde su niñez se van haciendo la idea de como inventarsela para realizar una u otra labor que les permita alguna entrada de dinero para su alimentaciòn diaria.

Este es el caso de los minusválidos Gerson Méndez Marmolejos, Gerson Daniel Díaz y Freddy Pérez, de 50, 33 y 48, respectivamente, residentes en los barrios Casandra, La Cañada de Sávica y Las Flores, en esta ciudad, quienes desde su adolescencia se dedicaron a lustrar zapatos en el Parque Central "Luis E. Delmonte" y la Plazoleta Duarte de aquí.

Los tres coinciden en que están agradecidos de Dios, primeramente por estar vivos y porque a diario producen algunos pesos, producto de los zapatos que lustran, el cual que llevan a los hogares donde desde niños se les dio amor, atendencia y alimentación.

"No sentimos orgullosos porque no obstante ser minusválidos, no mendigamos por las calles, sino que nos dedicamos a limpiar zapatos para ganar dinero con el sudor de nuestras frentes", dicen los tres, quienes producto de la actividad que realizan ya tienen una clientela fija.

Manifestaron que su único deseo es que la sociedad los premie con adecuados medios de transporte que sean fáciles de manipular, ya que los barrios donde residen quedan muy distantes del Parque Central y la Plazoleta Duarte, lugares al que se dirigen a diario para realizar la actividad de limpiabotas.


Estos tres minusválidos disponen cada uno de igual número de transporte rústicos que no les permiten manejarlo adecuadamente y desplazarse con seguridad por las calles, debido al avanzado estado de deterioro que presentan. “Prácticamente estos transportes no sirven para nada", comentaron.

"Por esta razón es que apelamos a la sociedad para que nos facilite los transportes  más modernos que podamos manipular con facilidad y nos permitan desplazarnos con suma seguridad por las vías públicas, por las que a diario transitamos para ir a los lugares donde lustramos zapatos a ganar el dinero de nuestro sustento diario", dijeron


Juan Francisco Matos

No hay comentarios:

Publicar un comentario