
Castellanos explicó en una entrevista en el programa Telematutino 11, que se transmite de lunes a viernes por Telesistema, canal 11, que estas serían las consecuencias de la falta de no hacer las licitaciones internacionales de compras a tiempo antes de que el carbón utilizado en Punta Catalina disparara su precio de 80 dólares por tonelada a 170 dólares (o más) como se cotiza en la actualidad. Además, dijo que el Gobierno está convocando a dos licitaciones, una de emergencia para comprar 450 mil toneladas y otra de 900 mil toneladas, es decir, alrededor de 1,400 toneladas de carbón aún sin fecha fija de entrega.
«Si hubieran convocado la licitación en enero o febrero de esta año hubieran podido contratar el carbón a menos de 80 dólares la tonelada», dijo Castellanos.
El especialista enfatizó que la falta de seguimiento a las actividades y operaciones de la planta han originado otras dificultades a las autoridades anteriormente en estos 13 meses de gestión, como la falta de cal, otro material importante para la operación de Punta Catalina que escaseó meses atrás amenazando con la paralización de las operaciones.
No hay comentarios:
Publicar un comentario