La muerte por ahogamiento no es dolorosa, pero si angustiante, La persona que se está ahogando lucha por su vida durante 90 segundos por respirar en la superficie, sin embargo, respira agua, tose y vuelve a respirar agua hasta que sus pulmones se inundan.
Existe una sensación de quemadura cuando el líquido invade la vía respiratoria, luego sobreviene un estado de calma y tranquilidad.
La tranquilidad se produce por falta de oxígeno al cerebro, es ahí cuando finalmente el corazón deja de latir y se produce la muerte cerebral...
Cuando una persona está sumergida bajo el agua, puede darse una de las dos situaciones:
-El agua penetra en los pulmones.
-Las cuerdas vocales sufren un espasmo completo (espasmo laríngeo) y con ello evitan temporalmente que el agua alcance los pulmones, pero también impiden la respiración.
En cualquier caso, los pulmones no pueden transferir el oxígeno a la sangre. La disminución de la concentración de oxígeno en sangre resultante puede dar lugar a una lesión cerebral y a la muerte.
No hay comentarios:
Publicar un comentario