PLD, PRD y PRSC los grandes perdedores de las elecciones - El Playero Digital

martes, 21 de mayo de 2024

PLD, PRD y PRSC los grandes perdedores de las elecciones

Los resultados de las pasadas elecciones presidenciales y congresuales arrojan unas estadísticas porcentuales que colocan a los tradicionales partidos de la Liberación Dominicana (PLD), Revolucionario Dominicano (PRD) y Reformista Social Cristiano (PRSC) como los grandes perdedores del proceso.

Luego de estas organizaciones políticas ser tres de las principales fuerzas del sistema, hoy los resultados electorales fueron fatales, pues alcanzaron niveles de votaciones ridículos.
Los morados, los rojos y los blancos vienen tocando fondo desde los procesos electorales del 2016, 2020 y 2024.
EL GRAN PERDEDOR. Sin dudas que el gran perdedor del recién concluido torneo electoral es el PLD, que disminuyó sustancialmente el caudal de votos respecto al proceso del 2016, 2020 y 2024.
PLD
Con Abel Martínez, el PLD obtuvo de manera preliminar unos 451 mil 439 de los votos, para un 10.39 %, muy por debajo de los de Gonzalo Castillo 2020, donde el PLD sacó un millón 352 mil 812 sufragios, para un pírrico 32.97%, muy por debajo del 50.19%%, logrado por Danilo Medina en el 2016, con un millón 675 mil, 892, suficiente para ganar sin alianza en primera vuelta.
Es decir, que pese al aumento del número de electores en el 2020, el PLD sacó 323 mil 170 votos menos que en el 2016.
Además, pasó de tener mayoría absoluta en el Senado con 27 a tan solo 6 congresistas y de 106 alcaldes a 66.
PRD Y PRSC RELEGADOS A MINORITARIOS. Si al PLD le fue mal, peor les pasó al PRD y el PRSC, los dos partidos de mayor tradición en espectro político-electoral del país.
Sus caídas fueron tan abismales que salieron de la categoría de partidos mayoritarios y ahora son organizaciones emergentes.
PRD
Por ejemplo, en el proceso electoral del pasado domingo 18 de mayo 2024, el PRD obtuvo según los datos preliminares de la Junta Central Electoral, un total de 19, 613 votos, para un 0.45 %; en cambio, en el 2020 tan solo obtuvo un 2.38%, con 97 mil 647 sufragios y para el 2016 obtuvo un porcentaje de 5.79%, al obtener 193.303 sufragios, Esto sin mencionar que en el en el 2012, le fue súper bien con un millón 911 mil 341 votos, válidos para un 42.95%.
PRSC
El Partido Reformista Social Cristiano (PRSC) pasó de ser una organización históricamente reconocida a resultar con un 0.91% de votos, en 2024, con un total de 71, 910, luego de 60 años de militancia política activa
Mientras que el para las elecciones presidenciales del 2020 el PRSC Partido Reformista Social Cristiano (PRSC) obtuvo unos 143,626, para 4.10%.
Para el 2016, la organización que preside Federico Antún Batlle le fue bien con 190 mil 682 sufragios, para un 5.71% y conservó categoría de mayoritario. Aún mantiene un senador.

No hay comentarios:

Publicar un comentario