El avance del proyecto turístico en la provincia fronteriza de Pedernales, promovido como uno de los más ambiciosos del país, ha generado preocupación entre decenas de pequeños comerciantes que operan en casetas levantadas informalmente en el malecón de la localidad cabecera del territorio.
Aunque algunos aseguran tener años trabajando en el lugar, ninguno posee títulos de propiedad que les garanticen permanencia ante la reubicación que se avecina.
Un levantamiento técnico y social realizado por el Ministerio de Turismo (Mitur), a través de su Comité Ejecutor de Infraestructuras en Zonas Turísticas (Ceiztur), confirmó que estas estructuras —que van desde puestos de venta hasta comedores improvisados—, carecen de documentación legal.
Según el documento, “ninguna de las casetas levantadas en el área evaluada posee títulos de propiedad que validen su ocupación“, lo que complica las exigencias de permanencia o compensación de los ocupantes.
Son los kilómetros que abarca el proyecto Frente Marítimo y Malecón de Pedernales, a cargo del Ceiztur.
No obstante, en las zonas turísticas que ha intervenido el Mitur, siempre asigna espacios a los vendedores que ocupaban espacios en las áreas remozadas.
El levantamiento social entregado por Ceiztur el 23 de junio de 2023 indicó que en la zona cercana al malecón existe una vivienda, la cual se encuentra en deterioro, así como su entorno. Además, las imágenes recogidas en la zona evidencian la fragilidad de los puestos de venta y sus implicaciones sanitarias.
El informe delimita el área afectada por el plan de intervención del lote 1, lado oeste del malecón, y detalla la existencia de al menos 30 casetas, además de instalaciones no autorizadas como bancos de concreto, torres metálicas y baños distribuidos a lo largo del litoral.
Todo esto forma parte de la franja costera sujeta a intervención para reordenar el espacio público de cara al nuevo desarrollo turístico.
No hay comentarios:
Publicar un comentario