Hasta RD$ 17,000 pagan haitianos repatriados desde RD para retornar - El Playero Digital

viernes, 18 de julio de 2025

Hasta RD$ 17,000 pagan haitianos repatriados desde RD para retornar

 Ciudadanos haitianos que laboran en el sector de la construcción, cuyo estatus migratorio es irregular, cuando son repatriados a Haití desde la República Dominicana, pagan hasta RD$ 17,000 para retornar nuevamente al país bajo las mismas condiciones de irregularidad.

Así lo refleja un estudio sobre “Mercado laboral y mano de obra extranjera en el sector construcción en República Dominicana”, de Marina Ortiz Rita Mena, en el cual trabajadores haitianos consultados describieron sus experiencias con autoridades migratorias y qué ocurre una vez detenidos.

“La mayoría regresa de manera irregular pagando sumas desde RD$11,000 hasta RD$17,000”, leía parte del mencionado documento. Además, aseguran que han pagado entre RD$ 7 mil y RD$ 10 mil a agentes de Migración para evitar ser arrestados.

Otros dicen que los días de cobro, autoridades migratorias acuden a la entrada de sus lugares de trabajo para “revisar” sus documentos, pero -indican- lo hacen para dejarse “sobornar” de ellos para no ser arrestados.

Trabajadores consultados y que se refleja en el estudio, también, denunciaron abusos cometidos por agentes de la Dirección General de Migración (DGM).

Afirman que en ocasiones son detenidos aún con toda su documentación, pero aun así los apresan para “comprobar” que todo esté en orden. No obstante, este proceso de “chequeo” les puede costar en ocasiones US$ 20 dólares (alrededor de RD$ 1,200).

A pesar que un gran porcentaje de la mano de obra extranjera son haitianos con estatus migratorio irregular, muchos anhelan tener la documentación necesaria para residir legalmente en República Dominicana, sin embargo, citaron varios obstáculos en el sistema para alcanzar esta meta.

Algunos de los consultados afirmaron que el proceso es lento y costoso, añadiendo que a veces piensan haber reunido todos los documentos necesarios, cuando les solicitan otros que retrasan el proceso. “Todos queremos estar legales, pero no hay facilidad para sacar los papeles”, dijo uno de los trabajadores

No hay comentarios:

Publicar un comentario