Un pais con una prensa arrodillada, al servicio del mejor postor, no va a ninguna parte - El Playero Digital

martes, 14 de octubre de 2025

Un pais con una prensa arrodillada, al servicio del mejor postor, no va a ninguna parte

 POR: ALEJANDRO SANTANA

Con un panorama, como lo destaca ese titular, la suerte de cualquier pais es el deterioro total de todas sus Instituciones, donde todo funcionario suele hacer lo que les viene en ganas con el manejo de los recursos que tiene a su alcance para resolver problemas del pais..


Recuerdo los años en que la prensa era el faro de luz, cuando se destacaban irregularidades y estas eran investigadas hasta llegar a las verdades destacadas, cuando no se cuestionaba el ejercicio de hombres y mujeres que con tanta honestidad se dedicaban al ejercicio comunicacional.

Cuando verdaderos ciudadanos llenos de honestidad, eran los que destacaban las  irregularidades y aportaban las pruebas de lugar para que no hubiera cuestionamientos negativos, sino la necesidad de comprobar lo que se denunciaba en torno a cualquier hecho.


Ya hoy, la proliferación de ciertos ciudadanos dedicados al ejercicio de comunicar sin la debida preparación, en ocasiones con probadas acciones cuestionadas han asaltado el oficio para hacerse sentir en las redes con despliegues de noticias que cuando se someten al escrutinio, dejan ver la suciedad de quienes tienen esa digna profesión, u oficio como su modo vivendi, donde la verdadera intención es conseguir a base de chantajes y otros ilícitos, el dinero que les permitirá sentarse mas tarde en un negocio de bebidas de mala muerte a disfrutar lo que le proporcionan sus diabluras.


Ya hay chantajistas en el medio, ya hay  personas que sin ser ni tener conocimientos de lo que implica esta digna profesión se han dedicado a ella para conseguir recursos para sus adicciones Parecería exagerado de mi parte, pero es la realidad, ya hoy estamos hablando de prostitutas en el ejercicio comunicacional, y que me perdonen quienes están en el viejo oficio de la prostitución, ya que frente algunas personas que se dedican  a la comunicación, ellas son dignas, pues no hacen daño a nadie.


Por tales razones desde los gremios se ha estado gritando a voz en cuello, sobre la regularización de quienes están en el ejercicio, pues ya no hay razones para engancharse a comunicador o periodistas, cuando eso era permitido en el pais no existían Universidades que se dedicaran a enseñar la profesión que va precedida de reglas, éticas, morales, sociales y hasta de convivencia...Ya tenemos Universidades hasta en los lugares mas apartados, y no solo eso ya el ejercicio esta precedido por reglas y leyes, que si las acatamos seremos menos cuestionados.


Al parecer los gremios están dormidos, están anestesiados, solo pequeños grupos se están preocupando por su profesionalización, su formación no solo en saber redactar, porque ya cualquiera redacta, sino en aspectos morales, éticos y otros tantos conceptos que nos hagan retrocedes a los años en que el ejercicio era una especie de sacerdocio.


Es cierto que los ciudadanos ante una sociedad de consumo tiene muchas necesidades, pero tenemos que seguir luchando para que esas necesidades se resuelvan con un ejercicio ético, y moral como mandan las sociedades que quieren salir de las barbaridades que se cometen desde el poder, cosa que solo se resolverá si comenzamos hoy a trabajar por un ejercicio moralizante, regularizaciones rígidas, porque el pais esta relimando a grito periodistas creíbles, no faranduleros destructores de honestidades y busca pesos enfermizos que los necesitan para sus  adicciones.


Iniciemos la lucha por un nuevo periodista, donde sus  miembros sean éticos morales y mejores seres humanos que no se la gocen destutanando morales ni principios de personas nobles...Unámonos para tales fines sin importar quien tenga que caer, pero retornemos a los años en que el periodista era un referente de honestidades en los cuales los ciudadanos confiaban y daban por echo lo que ellos destacaban..

1 comentario:

  1. Alejandro tiene razòn, pero debe comprender que esta situaciòn solo puede ser detenida cuando en el Congreso Nacional se legisle al respecto. Mientras no se legisle, bandidos, chantajistas, mafiosos, charlatanes, entre otros que han convertido el àrea de la comunicaciòn social en un negocio, seguiràn en su apogeo.

    ResponderEliminar