El Playero Digital

miércoles, 12 de noviembre de 2025

Comunitarios de Vicente Noble festejan el cumpleaños del hospital que nunca se termina”

5:03 0
Comunitarios de Vicente Noble festejan el cumpleaños del hospital que nunca se termina”

 



VICENTE NOBLE, Barahona. – En un acto simbólico y de protesta pacífica, decenas de comunitarios, dirigentes sociales y miembros de la Dirección Política del Partido de la Liberación Dominicana (PLD) en Vicente Noble celebraron este fin de semana el “tercer cumpleaños” del hospital municipal, una obra que permanece inconclusa desde hace tres años.




Con bizcocho, velas y pancartas en mano, los manifestantes recordaron que la construcción del centro de salud fue detenida sin justificación válida, afectando gravemente el acceso a servicios médicos en la zona. Denunciaron que la paralización de los trabajos constituye un irrespeto a la comunidad y un ejemplo del abandono del gobierno hacia el municipio.




“Estamos celebrando tres años de una obra que debió estar al servicio del pueblo, no detenida por la indiferencia del gobierno. Este es un cumpleaños de la vergüenza”, expresó uno de los organizadores durante la actividad.




Los dirigentes deploraron la falta de compromiso del Servicio Nacional de Salud (SNS) y de su titular, Mario Lama, así como del gobierno del presidente Luis Abinader y las autoridades locales del Partido Revolucionario Moderno (PRM), a quienes acusaron de mantener un “silencio cómplice” ante la situación.



“Nuestros legisladores, autoridades municipales y representantes del PRM han preferido callar. Mientras tanto, el pueblo sigue sin hospital y sin respuestas”, lamentaron los convocantes.




La Dirección Política del PLD y las organizaciones comunitarias manifestaron su indignación por el abandono de la obra y exigieron al Gobierno la reanudación inmediata de los trabajos, a fin de garantizar un servicio de salud digno para los habitantes de Vicente Noble y comunidades aledañas.


“Con este acto simbólico enviamos un mensaje claro: Vicente Noble no está dormido. Exigimos al presidente Abinader y a sus funcionarios que cumplan con este pueblo que los eligió y que hoy sufre las consecuencias de su desidia”, concluyeron.

Enorme hoyo dificulta tránsito en la calle Duarte de Barahona

4:46 0
Enorme hoyo dificulta tránsito en la calle Duarte de Barahona

 Barahona, RD.- Un hoyo se ha abierto en medio de la transitada calle Duarte de esta ciudad, creando un serio obstáculo y dificultando de manera significativa el flujo vehicular en esta importante vía.


La abertura es una consecuencia directa de las fuertes lluvias que han caído sobre la zona durante los últimos días. La acumulación de agua y el deterioro del pavimento cedieron, dejando un peligroso boquete que los conductores deben sortear, incrementando el riesgo de accidentes y provocando congestiones.

Llamado Urgente a las Autoridades

Ciudadanos y choferes afectados han alzado su voz para hacer un urgente llamado a las autoridades municipales y de obras públicas. Piden una intervención rápida y efectiva para la reparación inmediata del tramo afectado en la Calle Duarte.

"Necesitamos que actúen cuanto antes. Este hoyo no solo daña los vehículos, sino que está paralizando el tráfico en una de las calles más importantes de Barahona," expresó un residente de la zona.

La comunidad espera que se tomen las medidas necesarias para restablecer la normalidad en la circulación y garantizar la seguridad de todos los usuarios de la vía.

Celso revela investigan causas de apagón general

4:44 0
Celso revela investigan causas de apagón general

 Tras varias horas sin el servicio de energía eléctrica en toda República Dominicana no fue hasta las dos de esta madrugada cuando el suministro de electricidad se normalizó completamente en todo el territorio nacional.

La información la ofreció temprano de esta mañana Celso Marranzini Pérez, director ejecutivo del Consejo Unificado de Empresas Distribuidoras – (CUED).

Entrevistado vía telefónica en el programa de televisión «El Día», que se transmite por Telesistema, canal 11, Marranzini Pérez, reveló, además, que hay una investigación en marcha a los fines de saber las causas que provocó el apagón general este martes en todo el país.

El apagón provocó incidentes variados en distintas locaciones de la República Dominicana, mientras en ciudades como Santo Domingo y Santiago, ciudadanos/nas quedaron atrapadas en ascensores de edificios, hospitales dejaron de funcionar, el tránsito colapsó, convirtiéndose en caos en las principales vías de estas ciudades.

Apagón total afecta al país por avería

4:42 0
Apagón total afecta al país por avería

 Un apagón que afectó gran parte del país ayer provocó pánico y caos en gran parte de la población con serios incovenientes en el sistema de transporte masivo, luego de la salida del Metro de Santo Domingo y el Teleférico, dejando a miles de personas varadas.

También se afectaron los servicios en hospitales, bancos, centros comerciales, pequeños negocios y en hogares. El blackout o apagón total lo provocó una avería originada en el sistema de transmisión a la 1:30 de la tarde.

La Empresa de Transmisión de Electricidad (ETED) explicó que la salida de las unidades de generación de la Compañía de Electricidad de San Pedro de Macorís (Cespem) y la Central Eléctrica Quisqueya, de esa demarcación, originó el disparo en cascada de AES Andrés y de las demás plantas de transmisión y generación de electricidad.

Pasadas las 9:00 de la noche, el partido entre las Aguilas Cibaeñas y los Gigantes del Cibao se realiba a oscura en el Estadio Cibao de Santiago de los Caballeros.

Mientras se reportaron situaciones en provincias como Hermanas Mirabal y otras en el este y norte.

En ciudadades como Santo Domingo, Distrito Nacional Nacional y Santiago personas quedaron atrapadas en ascensores, mientras que semáforos dejaron de funcionar, complicando el desplazamiento por los taponamientos.

Desde que inició la avería, a la 1:23 de la tarde, la gente empezó a reportar incidencias y temores, sobre todo, luego de que se dispuso el patrullaje militar.

Usuarios del Metro Santo Domingo enfrentaron inconvenientes ante la falta de opciones para trasladarse, acentuándose este hecho con los empleados después de las 4:00 de la tarde.

La suspensión del Metro se hizo con personas a bordo que tuvieron que ser evacuadas por los bomberos, provocando quejas por el tiempo que se tardó para abrir las puertas.

Muchas personas tuvieron que desplazarse a pies hacia Santo Domingo Norte y entrada de la noche decenas caminaban hacia ese municipio, según se observó en la avenida Hermanas Mirabal y otras.

Ante esa situación, las autoridades dispusieron transporte gratuito a partir de las 6:00 de la tarde en el Metro de Los Alcarrizos y el Teleférico de Santiago, sistemas que laborarían hasta las 12:30 de la madrugada.

Mientras que las empresas, comercios y oficinas del Gobierno trabajaban con generadores alternos como inversores y plantas de emergencia.

Joel Santos: se restablecen

El ministro de Energía y Minas, Joel Santos, informó que a las 8:30 de la noche se habían integrado 1,442 megavatios de generación en línea, “lo que representa aproximadamente un 42.5 % de la demanda real del Sistema Eléctrico Nacional Interconectado (SENI), como parte del proceso de recuperación progresiva tras el blackout registrado en horas de la tarde”.

Explicó que ya se estaba ofreciendo servicio a los usuarios a través de las rutas del sistema de transporte eléctrico a la línea 1, desde Mamá Tingó hasta la estación Centro de los Héroes, operando en su totalidad.

Mientras a la línea 2 desde María Montés, en el kilómetro 9 de la autopista Duarte, hasta la conexión con el Teleférico, con solo cuatro estaciones pendientes de incorporarse en las próximas horas.

Mientras que el Teleférico estaba anoche en funcionamiento y el servicio gratuito y extendido hasta la medianoche, para facilitar la movilidad de los ciudadanos mientras avanzaba la normalización.

Investigan causas apagón

El ministro Joel Santos informó que en coordinación con los organismos competentes se realizarán las investigaciones correspondientes, para determinar las causas del apagón que afectó el normal desempeño de las actividades cotidianas del país. En el proceso investigativo trabajan el Departamento Nacional de Investigaciones (DNI), entre otros.

viernes, 7 de noviembre de 2025

Ex diputada Ruddy María Méndez (Ñiñin) combate mosquitos con fumigación en Vicente Noble y zonas aledañas

5:21 0
Ex diputada Ruddy María Méndez (Ñiñin) combate mosquitos con fumigación en Vicente Noble y zonas aledañas

VICENTE NOBLE, BARAHONA.- Ante la alarmante proliferación de mosquitos que afecta a varias comunidades de la provincia de Barahona, la exdiputada Rudy María Méndez (Ñiñín) emprendió una amplia jornada de fumigación para contrarrestar la propagación del dengue y otras enfermedades transmitidas por estos insectos.

La exlegisladora explicó que, tras el paso de la tormenta Melissa, los moradores de diferentes sectores realizaron reiterados llamados a las autoridades de Salud Pública para que intervinieran con operativos preventivos. Sin embargo, ante la urgencia de la situación, decidió asumir la iniciativa con apoyo de su equipo de trabajo.

 “Cada año realizamos estas jornadas por el bienestar de nuestra gente. No podíamos quedarnos de brazos cruzados mientras los mosquitos ponen en riesgo la salud de las familias”, expresó Méndez, quien destacó que su labor busca proteger especialmente a los niños y adultos mayores.

Durante la semana, el operativo de fumigación abarcó el Distrito Municipal de Canoa, Los Multifamiliares, el Barrio Nuevo, la Vía Azua y el sector Mayeya, donde se rociaron amplias zonas residenciales.

Asimismo, este viernes, Méndez se trasladó junto a la presidenta de la Sala Capitular de Vicente Noble, Máxima Cuevas García (Sao), y Hendri Rivas hacia las comunidades de Arroyo Grande, Los Marquitos, El Erizal y el Alto de Popopa, donde continuaron las labores de fumigación y orientación a la población sobre medidas preventivas.

La exdiputada reiteró su compromiso de continuar apoyando a las comunidades de Vicente Noble en temas de salud y prevención, al tiempo que llamó a las autoridades a mantener acciones constantes contra la proliferación del mosquito Aedes aegypti, transmisor del dengue, zika y chikungunya.

Muere joven en proceso de parto en el hospital San Bartolomé en Neyba.

5:11 0
Muere joven en proceso de parto en el hospital San Bartolomé en Neyba.

Provincia Bahoruco, RD- La comunidad de Las Clavellinas de esta provincia está de luto luego del fallecimiento de la joven Givenchy Méndez, durante el proceso de parto, en un hecho ocurrido la tarde de este jueves en el Hospital Regional San Bartolomé en Neyba.

El suceso ha causado profunda consternación entre familiares, amigos y vecinos, quienes describen a Givenchy como una mujer alegre, dedicada a su hogar y de trabajo.

Su fallecimiento ha dejado un gran vacío en la comunidad, que hoy se une en oración por su recién nacida y por la fortaleza de sus seres queridos.

Mientras la pequeña criatura permanece bajo cuidado médico, el entorno lamenta que una vida tan joven se apagara justo en el momento en que daba vida.

La tragedia de Givenchy deja un mensaje de dolor, pero también un recordatorio sobre la fragilidad de la vida y el valor de cada instante. Hoy la comunidad las clavellinas y pueblos cercanos tenemos el corazón en pedazos, aferrándose a la esperanza de que su criatura crezca rodeada del amor que su madre sembró en ella de quienes la conocieron

PN busca sujetos dispararon a patrullas

5:08 0
PN busca sujetos dispararon a patrullas

 La Policía activa la búsqueda y captura de cinco sujetos quienes la mañana de este jueves atacaron a tiros a varias patrullas que realizaban labores preventivas en el sector Los Girasoles III, municipio Santo Domingo Oeste.

El hecho se produjo alrededor de las 10:00 de la mañana, cuando agentes de la Dirección Central de Recuperación de Vehículos Robados y de la Policía Preventiva (C-3) realizaban un operativo conjunto en la calle Los Ríos, próximo al sector Don Panchito, en seguimiento a denuncias sobre actividades delictivas en la zona.

Durante el procedimiento, los agentes avistaron un vehículo Toyota 4Runner, color blanco, placa G448566, cuyos ocupantes emprendieron la huida de forma temeraria, originando una persecución que culminó en un intercambio de disparos.

Los agresores, al llegar a la calle Los Arroyos esquina Las Colinas, impactaron otro vehículo y, tras abandonar la 4Runner, realizaron múltiples disparos contra las patrullas actuantes, logrando escapar.

En la escena se colectaron importantes evidencias, entre ellas armas de fuego, casquillos de distintos calibres, chalecos antibalas, dispositivos de comunicación, vestimentas y artículos que serán analizados por la Policía Científica para fortalecer la investigación.

Como parte de las acciones de seguimiento, la institución del orden activó un operativo especial de localización, que incluye el levantamiento de imágenes de cámaras de videovigilancia en las rutas de escape y sectores aledaños, con el fin de identificar y detener a los responsables del ataque.

En ente policial reitera su compromiso con la protección de la vida, la seguridad ciudadana y el respeto a la ley, y asegura que no escatimará esfuerzos hasta lograr la captura de los individuos involucrados en este atentado contra sus agentes y contra el orden público.

Tras el paso de la tormenta Melissa por el Sur Laguna Rincón en Barahona recupera su nivel natural de agua

5:05 0
Tras el paso de la tormenta Melissa por el Sur Laguna Rincón en Barahona recupera su nivel natural de agua

Barahona, RD.- Tras las lluvias provocadas por la tormenta Melissa, la laguna de Cabral, ha recuperado su nivel natural de agua luego de permanecer por varios meses en estado de sequía.

Las fuertes lluvias del fenómeno atmosférico que según el Instituto Dominicano de Meteorología (INDOMET), produjeron 600 milímetros de agua en la provincia de Barahona, evidencia lo afirmando por las autoridades del Instituto Nacional de Recursos Hidráulicos (INDRHI) de qué, el proceso de sequía que experimenta Laguna de Cabral, obedece a un proceso cíclico.

Según las autoridades del INDOMET, solo el municipio de Cabral de la provincia Barahona, lugar donde se encuentra Laguna Rincón, registró una cantidad de 211.9 milímetros de agua, provocando la recuperación de esta reserva ecológica.

Se recuerda que durante 7 días consecutivos la provincia de Barahona permaneció bajo lluvia, provocando el desbordado de arroyos y cañadas, situación que dejó comunidades aisladas y parcialmente incomunicadas en los municipios de Paraíso y Polo.

Un Apunte:

El pasado 26 de septiembre de este año, el director ejecutivo del Instituto Nacional de Recursos Hidráulicos (INDRHI), Olmedo Caba, al ser entrevistado en el programa radial “El Gobierno de la Mañana” de la Z-101FM, había afirmado que el alto nivel de sequía, es lo que mantiene la Laguna Rincón ubicada en el municipio de Cabral de la provincia Barahona, en condiciones mínimas de agua.

El titular del INDRHI había expresado además que la falta de lluvias en esa zona de la región Sur estaba afectando el nivel de pluviometría de la Laguna de Cabral.

Cuatro peloteros dominicanos ganan Bates de Plata

5:04 0
Cuatro peloteros dominicanos ganan Bates de Plata

 Cuatro peloteros dominicanos ganan Bates de Plata

Los jugadores dominicanos Juan Soto, Ketel Marte, Manny Machado y Geraldo Perdomo encabezaron el listado en la Liga Nacional como ganadores de Bate de Plata 2025.

El jardinero Juan Soto, de los Mets de Nueva York, obtuvo la distinción por sexta ocasión. El dominicano ahora lleva seis Bates de Plata tras su campaña con 26 años, algo que solo Mike Trout y Alex Rodríguez han logrado. También ha conseguido el premio seis años consecutivos, cinco veces en la Liga Nacional y una la temporada pasada en la Liga Americana. Los seis Bates de Plata de Soto también han llegado con cuatro equipos diferentes: Los Nacionales, Padres, Yankees y Mets.

El segunda base Ketel Marte, de Arizona Diamondbacks, lo ganó por segunda ocasión consecutiva para ser uno de tres miembros de Arizona en llevarse un Bate de Plata este año, la mayor cantidad entre los equipos de la Liga Nacional. Marte tuvo promedio de .283 con 28 vuelacercas, 72 remolcadas y OPS de .893 esta campaña. Su OPS fue casi 100 puntos mejor que cualquier otro intermedista de la Nacional (Brice Turang fue segundo con .794).

El tercera base Manny Machado, de los Padres de San Diego, logró su tercero. Es el primer jugador de los Frailes desde Tony Gwynn en ganar al menos tres Bates de Plata (Gwynn ganó el último de sus siete en 1997). Machado bateó .275 con 27 cañonazos y 95 remolcadas en el 2025, también ameritándose su séptima convocatoria al Juego de Estrellas.

El campocorto Geraldo Perdomo, de Arizona Diamondbacks, alcanzó su primero. La gran ofensiva del quisqueyano fue una de las mayores sorpresas en el 2025. Este año dio 20 vuelacercas, empujó 100 carreras y registró OPS+ de 136 en 597 visitas al plato. Perdomo agregó una marca personal de 27 estafadas.

También obtuvieron la distinción los jardineros Corbin Carroll, Arizona Diamondbacks; Kyle Tucker, Cachorros de Chicago; Receptor: Hunter Goodman, Rockies Colorado y el japonés Shohei Ohtani, de los Dodgers de Los Ángeles, como bateador designado.

jueves, 6 de noviembre de 2025

Arrestan dos hermanos que son pareja sentimental por múltiples atracos

5:45 0
Arrestan dos hermanos que son pareja sentimental por múltiples atracos

 

La Vega, R.D. — Profunda consternación ha causado en la sociedad vegana el caso de dos jóvenes arrestados por las autoridades, acusados de presuntamente cometer una serie de atracos en distintos sectores de la ciudad. Ambos fueron presentados como hermanos de sangre, lo que añade un matiz aún más perturbador a la investigación.
Según informes obtenidos por las autoridades, uno de los detenidos, identificado como Miguelito Abreu, alias “Inacito”, habría confesado mantener desde hace años una relación sentimental y de carácter sexual con su propia hermana, también implicada en los hechos delictivos. Esta revelación ha causado indignación y preocupación en la población, por el trasfondo social y moral que encierra.

El caso no solo destapa un problema de seguridad ciudadana, sino que refleja una realidad más profunda vinculada al deterioro de los valores familiares, la falta de orientación social y el abandono educativo de muchos jóvenes.

Líderes comunitarios y ciudadanos han hecho un llamado a las autoridades competentes para que se investigue a fondo el hecho y, a la vez, se fortalezcan los programas de educación, salud mental y orientación familiar, con el objetivo de prevenir situaciones tan alarmantes que afectan el núcleo esencial de la sociedad: la familia.

Un menor muerto y otro herido en accidente de motocicleta

5:37 0
Un menor muerto y otro herido en accidente de motocicleta

 

OMAR MEDINA
BARAHONA.- Uno de dos menores que viajaban en un motor, supuestamente calibrando, falleció la noche del miércoles tras sufrir un deslizamiento en la calle José Francisco Peña Gómez e impactó un poste de luz, próximo a la Casona, de esta ciudad.
El occiso es Adauli Josué Suero Ramírez, quien conducía sin casco protector la moto CG X1000 rojo y residía en Punta Palma. El accidente ocurrió a las 10:44 de la noche .
Murió minutos después del choque mientras era asistido por una unidad del 911 a causa de trauma craneoencefalico cerrado, cuyo cuerpo sin vida fue transferido al hospital Jaime Mota.
De su lado, su acompañante, otro menor de edad, resultó con traumas múltiples. Al lugar se presentó un equipo de agentes de la Digesett, quienes cogieron el control de la escena.
También llegaron agentes de la Policía Nacional y numerosos curiosos.

Comunitarios inconformes por el desastroso estado de sus calles

4:59 0
Comunitarios  inconformes por el desastroso estado de sus calles

 


Barahona;-
 Residentes del sector Alfa de esta ciudad hicieron un llamado al presidente Luis Abinader para que intervenga ante las deplorables condiciones en que se encuentran las calles de la zona, muchas de las cuales están prácticamente intransitables.

Los comunitarios explicaron que las vías fueron destruidas por una compañía responsable de la construcción del acueducto local, cuyos representantes nunca se encargaron de rehabilitarlas tras concluir los trabajos.



Entre las calles más afectadas mencionaron la Padre Billini, la cual, según denunciaron, se encuentra en condiciones críticas. Solicitaron al mandatario que disponga su reparación a través del Ministerio de Obras Públicas y Comunicaciones (MOPC).

Otros vecinos coincidieron en que el deterioro es tal que “ni los animales pueden transitar con normalidad”, por lo que pidieron la pronta intervención del Gobierno para resolver esta situación que afirman cada día se torna más insoportable.

Los residentes se mostraron esperanzados en que el presidente Abinader escuche su solicitud y ordene la reparación de las calles, como parte de los esfuerzos por mejorar la calidad de vida de los ciudadanos de Barahona.

miércoles, 5 de noviembre de 2025

El PLD está por definir las aspiraciones presidenciales

5:21 0
El PLD está por definir las aspiraciones presidenciales

 La comisión del Partido de la Liberación Dominicana (PLD), encargada del Protocolo de Aspirantes Presidenciales, prosiguió sus reuniones con los líderes del partido que han manifestado su interés en ser precandidatos a la presidencia.


A media mañana informaron de una reunión con Francisco Domínguez Brito, con quien sostuvieron un intercambio de impresiones sobre los aspectos a contemplarse en el protocolo que se prepara para la elección.

Domínguez Brito ha hecho pronunciamientos públicos motivando la necesidad de un protocolo que trace las reglas para organizar un proceso interno transparente y participativo.

Dialogaron con el exministro de Trabajo y de Medio Ambiente, Johnny Pujols, secretario general y los miembros del Comité Político, Andrés Navarro, Rubén Bichara y Margarita Pimentel, quienes son parte de la comisión responsable de preparar el protocolo para la elección.

Con anterioridad a Domínguez Brito, los comisionados se reunieron con Abel Martínez, pasado candidato Presidencial y Charles Mariotti, exsecretario general.

En esta ocasión, el secretario general del PLD, Johnny Pujols, en representación del equipo, informó sobre el intercambio de ideas respecto al fortalecimiento institucional del PLD, la imperante necesidad de preservar la cohesión interna y de proyectar ante la sociedad dominicana la imagen de un partido que se organiza, se autorregula y actúa con madurez democrática y sentido ético.

Johnny Pujols informó que se discutió el fortalecimiento institucional del partido, la cohesión interna y la proyección de una imagen de madurez democrática y ética hacia la sociedad.

En la medida que se programen las reuniones se informará por los canales oficiales del PLD de esos encuentros y sus resultados.

Petro atribuye ‘fracaso’ Cumbre al «odio ideológico» de EE.UU.

5:14 0
Petro atribuye ‘fracaso’ Cumbre al «odio ideológico» de EE.UU.

 BOGOTA.- El presidente colombiano, Gustavo Petro, lamentó que haya «fracasado» la realización de la Cumbre de las Américas, que atribuyó al «odio ideológico» del secretario de Estado de Estados Unidos, Marco Rubio, por «querer» excluir a Cuba, Nicaragua y Venezuela del encuentro.

«Es muy lamentable este fracaso del secretario de Estado Marco Rubio, se debe a querer hacer una cumbre de las Américas excluyendo países, cegado por el odio ideológico», escribió en X Petro, quien ya había adelantado su decisión de no acudir a la cita en República Dominicana por la exclusión de esos países y los ataques de Estados Unidos a embarcaciones supuestamente vinculadas al narcotráfico.

«ESCENARIO DE DIALOGO SINCERO»

El mandatario agregó que la cumbre «debió ser el escenario de un diálogo sincero, pragmático y constructivo» e incluir «a todos» para «buscar una América grande, desde Alaska hasta la Patagonia». «¡Qué lástima!», agregó.

A mediados de octubre pasado, el jefe de Estado colombiano explicó que no asistiría a la Cumbre de las Américas tras conocer la decisión de República Dominicana de excluir a Cuba, Nicaragua y Venezuela, y en medio de la escalada de tensiones con Estados Unidos por los recientes ataques contra embarcaciones que según Washington transportaban droga en el Caribe y luego en el Pacífico.

El lunes pasado, la Cancillería de la República Dominicana anunció que pospuso para 2026 la X Cumbre de las Américas, prevista a celebrarse el 4 y el 5 de diciembre próximo en Punta Cana, este del país, después «de un cuidadoso análisis de la situación en la región».

PROFUNDAS DIVERGENCIAS

«En el año 2022, al momento de asumir la responsabilidad de realizar la Cumbre de las Américas, eran imprevisibles las profundas divergencias que actualmente dificultan un diálogo productivo en las Américas. A esta situación se suma el impacto causado por los recientes eventos climáticos que han afectado gravemente a varios países del Caribe», explicó la Cancillería dominicana en un comunicado.

El anuncio del Gobierno dominicano el pasado 30 de septiembre de no invitar a Cuba, Nicaragua y Venezuela a fin de favorecer «la mayor convocatoria y asegurar el desarrollo del foro», generó críticas y también la decisión de la presidenta de México, Claudia Sheinbaum, de no asistir a la cita.

Estados Unidos, Panamá, Paraguay y Ecuador, entre otros, han expresado su apoyo a República Dominicana de posponer la Cumbre y manifestaron de que se haga en 2026.

Estados Unidos y otros países apoyan posposición de Cumbre | AlMomento.net – Noticias de República Dominicana al instante!

Camino interparcelario lleva dos meses bloqueado sin respuesta oficial

5:10 0
Camino interparcelario lleva dos meses bloqueado sin respuesta oficial


Vicente Noble, Barahona. – Productores del proyecto agrícola AC-52 denunciaron que el camino interparcelario que da acceso a sus parcelas permanece bloqueado desde hace más de dos meses, sin que las autoridades provinciales ni municipales del Ministerio de Agricultura, el Instituto Agrario Dominicano (IAD), el Instituto Nacional de Recursos Hidráulicos (INDRHI) ni la Gobernación de Barahona hayan tomado medidas para resolver la situación.


El dirigente agrícola Fermín Morillo, miembro de la Asociación de Parceleros, explicó que el problema se originó en agosto, cuando las fuertes lluvias destruyeron el paso principal. Desde entonces, los parceleros se han visto obligados a transitar por un estrecho sendero improvisado para llegar a sus terrenos.



“Ya llevamos más de dos meses en estas condiciones, y con el paso de la tormenta Melissa la situación se ha vuelto crítica”, denunció Morillo.


El agricultor indicó que, aunque recientemente el senador, la gobernadora y el alcalde visitaron la zona, evitaron acudir al punto más afectado, donde el acceso está completamente obstruido. “Del otro lado hay más de dos mil tareas sembradas de plátano y otras plantaciones que se están perdiendo porque no tenemos por dónde sacar los productos”, lamentó.



Morillo reveló que las alcantarillas existentes en el camino fueron compradas e instaladas por los mismos productores, sin apoyo institucional. “Ni el IAD, ni el INDRHI, ni Agricultura nos ayudaron a reparar la vía en aquel momento”, subrayó.


El dirigente pidió que los cinco millones de pesos dispuestos por el presidente de la República se utilicen para rehabilitar la vía, que hoy se encuentra en peores condiciones tras el paso de Melissa.


Asimismo, advirtió que las lluvias y los deslizamientos de tierra provocaron el colapso del canal de riego, afectando severamente la producción agrícola a lo largo de la ladera del cerro.


“Solo pedimos que las autoridades nos escuchen y actúen, porque estamos perdiendo el fruto de nuestro trabajo”, concluyó Morillo.