El Playero Digital

lunes, 14 de julio de 2025

Ministerio Público viola decisión del TC sobre uso de apodos en expedientes judiciales

8:59 0
Ministerio Público viola decisión del TC sobre uso de apodos en expedientes judiciales

SANTO DOMINGO.- El abogado Luis Yépez Suncar criticó este lunes “violaciones” cometidas por las autoridades en cuanto a la sentencia TC/0225/25 emitida por el Tribunal Constitucional, sobre el cese de apodos en expedientes judiciales.

Dicha disposición ordena al Ministerio Público y sus dependencias el uso público sobrenombres en sus expedientes judiciales, tras determinar que esta práctica vulnera la presunción de inocencia, la dignidad humana, el derecho al honor y buen nombre de los procesados.

La misma surge tras una solicitud del exprocurador Jean Alain Rodríguez, sobre parar el uso del nombre “Operación Medusa” en el caso judicial en su contra.

Yépez Suncar considera esta decisión debe extenderse a todos los casos penales similares, debido a los mandatos constitucionales relativos a la protección de los derechos y garantías fundamentales de los imputados.

“El Congreso Nacional, la Pepca (Procuraduría Especializada de Persecución de la Corrupción Administrativa) y la Procuraduría General de la República han violado las referidas sentencias al no acatar lo dispuestos por nuestro Tribunal Constitucional, pues el Ministerio Público designó como “Operación Lobo” un caso que investiga y persigue por supuestos sobornos en contratos suscritos por el Estado”, destacó el jurista.

En otro orden, señaló como otra sentencia que ha sido violada, la TC/0788/24, que declara inconstitucional los artículos 152 y 157 de la Ley 20-23, sobre las candidaturas independientes.

En ese sentido, llamó a las autoridades a dejar la “mala práctica” del desacato de sentencias, ya que “resulta muy peligrosa para el orden constitucional, pues envía un inaceptable mensaje que atenta contra la seguridad jurídica de todo el cuerpo social del país».

PN rescata tres menores que se encontraban en condiciones inhumanas y de extrema vulnerabilidad

8:54 0
PN rescata tres menores que se encontraban en condiciones inhumanas y de extrema vulnerabilidad

 

SANTO DOMINGO.- Agentes del Departamento de Investigación de Trata y Tráfico de Personas de la Dirección Central de Investigación (DICRIM) de la Policía Nacional rescataron a tres menores de edad que se encontraban en condiciones inhumanas y de extrema vulnerabilidad, en un apartamento del sector San Carlos, en el Distrito Nacional.

La acción fue ejecutada tras recibir una llamada de auxilio proveniente de una fuente confiable, la cual alertó sobre el presunto abandono de los menores de 11, 5 y 3 años de edad quienes estarían siendo dejados solos en compañía de un hombre y expuestos a un entorno riesgoso. 


La denuncia también señalaba que sus padres, presuntamente consumen estupefacientes y podrían estar vinculados a posibles actos de explotación sexual infantil.


Los agentes se trasladaron de inmediato al edificio 40, apartamento 404, en la avenida México del mencionado sector, donde encontraron a los menores en estado de abandono, rodeados de suciedad acumulada y un fuerte mal olor, poniendo en grave peligro su salud física y emocional.

Tras el rescate, los niños fueron puestos bajo custodia y protección de las autoridades correspondientes, mientras se profundiza la investigación para determinar responsabilidades y establecer si existió algún tipo de explotación o abuso, conforme a lo establecido por la ley.

República Dominicana: cifras bonitas, bolsillos vacíos

8:51 0
República Dominicana: cifras bonitas, bolsillos vacíos

 Alberto Pelaez 

A veces uno se sienta en una esquina, ve pasar la guagua, escucha el cuento de un vecino y entiende de golpe por qué este país sigue tropezando con la misma piedra. Hoy República Dominicana presume de un crecimiento económico envidiable en la región, un PIB que supuestamente brilla y unas reservas internacionales que parecen de museo. Pero el dominicano de a pie —el que hace malabares para pagar la compra, el alquiler, la gasolina y hasta la propina— sabe que la realidad no cabe en ningún PowerPoint del Palacio.

Los precios de los alimentos, lejos de bajar, siguen subiendo a ritmo de feria: arroz, aceite, pollo… cada día un susto distinto. Los alquileres se han convertido en un lujo; jóvenes con sueldos de miseria y familias completas viven amontonadas porque ya ni soñar con una casa propia se puede. A esto se le suma un combustible caro y volátil que arrastra todo lo demás: transporte, comida, productos básicos… Todo más caro, menos el salario.

Hablemos de salud y educación: ¿dónde está la famosa inversión? Se llenaron la boca prometiendo calidad y cobertura, pero cuando uno visita un hospital público o una escuela rural, lo que encuentra es falta de personal, déficit de insumos y aulas que se caen a pedazos. Lo mismo pasa con el 911, que se promociona como la salvación, pero se ha convertido en una ruleta rusa: si llega, bien; si no, a rezar.

Mientras tanto, la inseguridad crece como yerba mala. Asaltos, atracos, violencia en las calles y accidentes de tránsito que matan miles de personas cada año. Y no hay políticas claras para enfrentar esto de raíz: se sigue parchando con bonos, anuncios y fotos para la prensa.

El transporte público es otro retrato de nuestra desorganización: conchos viejos, rutas improvisadas, el Metro que funciona, pero vive abarrotado y sin mantenimiento real. ¿Y la inversión en infraestructura en las provincias? Bien, gracias. Todo concentrado en la capital para tomarse la foto mientras el interior se hunde en carreteras destrozadas, puentes a medio hacer y comunidades olvidadas.

Miremos atrás. Sí, los gobiernos del PLD cometieron errores. ¿Y quién no? Donde hay humanos es normal que alguno se desvíe. Lo importante es que, a pesar de eso, se construyó: se hicieron escuelas, hospitales, carreteras, el Metro, el Teleférico. Se apostó por obras que, con todos sus defectos, siguen sirviendo hoy. En cambio, este gobierno se ha dedicado a endeudar más al país sin que la gente vea en qué se traduce esa deuda. Porque crecer sin repartir bienestar no es crecimiento: es una burla.

No basta con estadísticas bonitas para convencer a una familia que se acuesta con hambre, a un joven que no encuentra trabajo digno o a un padre que no sabe si mandar a su hijo a una escuela pública o ponerle un candado en la puerta. La esperanza no puede ser solo una palabra de campaña: tiene que sentirse en la calle, en la mesa, en el bolsillo.

Este gobierno de Abinader todavía tiene la oportunidad de corregir, de pensar más allá del marketing y poner el oído en la gente. Pero para eso necesita voluntad, honestidad y algo que en la política escasea: empatía real. De lo contrario, la historia lo pondrá en la vitrina de los que tuvieron todo para hacer mucho, pero se quedaron en titulares.

La patria no se construye con cifras, sino con gente que viva bien.

Distrito Educativo 01-03 finaliza con éxitos Campamento de Verano Robótica Educativa 2025

7:47 0
Distrito Educativo 01-03 finaliza con éxitos Campamento de Verano Robótica Educativa 2025

 

BARAHONA.- Con la participación de 228 estudiantes de los diferentes centros educativos en esta ciudad de Barahona, finalizó con éxito el Campamento de  Robótica Verano 2025, la mañana de este jueves 10 de julio. 


La actividad se realizó en el salón del Instituto Tecnológico Dr. Federico Henrrquez y Carvajal, y contó además con la presencia del encargado del departamento de informática del Distrito Educativo 01-03, Danilo Feliz, acompañando del equipo técnico regionales y distritales. 

Danilo Feliz, agradecido la participación y el apoyo del presidente de la República Dominicana, Luis Abinader, al ministro de Educación Luis Miguel De Camps, la directora Regional Wanda Farrell, Wilson Mateo, director general de Informática Educativa del Minerd, al junto del director Distrito Educativo 01-03, Nelson Espinosa Féliz, a los miembros del (Trae), los policías escolares y otros colaboradores. 

En tanto que la directora adjunta del Distrito 01-03, Magnolia Féliz, expresó su agradecimiento a todos los actores del Campamento de Verano Robótica Educativa 2025, se refirió a los estudiantes exhortandoles a qué continúen los aprendizajes y, a seguir trabajando por un mejor futuro para todos.

Roselin Marte: Sueños y vida truncados por muerte en Jet Set

7:32 0
Roselin Marte: Sueños y vida truncados por muerte en Jet Set

AUDRY TRINIDADLa Romana, RD 

Roselin Marte Nova amaba bailar; era una de sus grandes pasiones en la vida.

Por esa razón, aceptó la invitación de su mejor amiga y acudió por primera vez a la discoteca Jet Set, donde tuvo su último baile.

La partida de Roselin, a sus 57 años, ha dejado un profundo vacío en el corazón de sus cuatro hijos, quienes no solo la recuerdan con amor y gratitud, sino que mantienen vivo el deseo de su madre: “estar siempre unidos”.

Marte Nova nació en Barahona, pero su anhelo de superación y el deseo de estudiar Ingeniería Civil en la Universidad Autónoma de Santo Domingo (UASD) la motivaron a trasladarse a la capital dominicana, donde también se especializó en Ingeniería Estructural.

Periodistas de Listín Diario conversaron con Lissy Ventura Nova, una de las hijas de Roselin, quien describió a su madre como una mujer trabajadora que, a pesar de sus grandes responsabilidades laborales, nunca estuvo ausente para su familia.

“Realmente yo no sé cómo mami lo hacía, porque ella estaba muy pendiente de nosotros, sus hijos. Siempre sacaba tiempo para su trabajo, pero mucho tiempo para la familia. La familia era lo más importante para ella”, comentó Lissy.

Narró que su madre se levantaba a las 4:00 de la mañana y se trasladaba a San Cristóbal para trabajar en sus proyectos, pero siempre buscaba la forma de compartir en familia, salir a cenar o encontrar cualquier manera de estar juntos.

“Ella siempre nos recordaba: ‘Ustedes tienen que ser unidos, ustedes tienen que ser unidos como hermanos, nosotros como familia’”.

Cumplir con ese mandato de su madre, detalla Lissy, es una de las razones por las cuales ella y sus hermanos se mantienen en pie después de aquella tragedia.

Pasiones y legado

Roselin fue descrita por su hija como una mujer resiliente, que luchó para lograr, junto a su pareja, sacar a sus hijos adelante y demostrarles que “todo lo que te propones, lo puedes lograr”.

La muerte de Roselin Marte Nova ha dejado un profundo vacío entre sus cuatro hijos.LISTIN DIARIO.

Le apasionaba viajar

En su casa, Roselin tenía un espacio dedicado a coleccionar cerámicas que traía de sus viajes por el mundo, mientras que las orquídeas, flores que aún sus hijos mantienen en su memoria, siempre adornaban su hogar.

Marte Nova adoraba su trabajo como ingeniera estructural, amor y pasión que le transmitió a Lissy, quien decidió seguir los pasos de su madre y convertirse también en ingeniera. La hija destacó que, desde pequeña, su madre la invitaba a acompañarla en sus labores.

“Me decía: ‘Vamos, vamos a ver la obra que yo estoy empezando’. Y yo, tan emocionada de verla hacer su trabajo, me motivó a ir, aunque fuera superpequeña y me dijeran ‘la ingenierita’, pero ya con la intención de tener esa misma pasión que ella tenía haciendo su trabajo”.

Lissy también heredó de su madre el amor por el baile. Contó que juntas bailaban bachata, salsa y merengue. Manifestó que, como su madre también era fanática del fenecido merenguero Rubby Pérez, aceptó la salida al Jet Set, siendo esta la primera vez que visitaba la afamada discoteca.

“Mi mamá iba mucho a la iglesia; ella era católica y seguía el Camino Neocatecumenal. Para esa fecha, ella al día siguiente tenía que ir temprano (a la iglesia), así que me pareció muy raro que mami saliera, porque a ella no le gustaba salir en esas fechas. Pero como era el cumpleaños de una de sus mejores amigas, fue, y como iba a bailar, la iba a pasar bien”, expresó Lissy.

Agregó que, al estar en la discoteca, Roselin regresó a su casa a cambiarse de ropa y volvió al Jet Set. Sin embargo, quedó atrapada en los escombros, donde falleció. Junto a ella estaba su mejor amiga, quien resultó con lesiones, y su hermano, quien, afortunadamente, salió ileso de la tragedia.

Último proyecto y un viaje

Roselin Marte ya estaba pensando en su retiro de la ingeniería. Tras haber construido un proyecto en San Cristóbal, le dijo a su familia que realizaría la segunda fase de un complejo de apartamentos, el cual sería el último que trabajaría.

Para esto, pidió a sus hijos que la acompañaran a culminar esta etapa.

“Ella estaba muy entusiasmada con ese proyecto. Decía que iba a ser su último y que quería que todos sus hijos la ayudaran en él. Y qué pena que fue de esa manera, que todos al final íbamos a trabajar el proyecto, pero sin ella”, declaró Lissy.

Asimismo, Roselin estaba organizando un viaje familiar a Egipto para la segunda semana del pasado mes de abril, para celebrar el cumpleaños de Lissy. Escogieron ese destino porque buscaban recrear una foto de madre e hija, 10 años después de que Lissy cumpliera 15 años.

“Era una madre presente, muy pendiente. Todos mis amigos la querían; ella invitaba a todo el mundo y trataba bien a todos. No guardaba rencor a nadie, era una persona que transmitía felicidad. Y ha sido difícil; yo llevo como dos o tres meses que no puedo trabajar, que no he vuelto a mi vida normal todavía, pero poco a poco nosotros tratamos de salir adelante”, resaltó Lissy, conmovida.

Tragedia en altamar eleva a 7 las víctimas de un viaje frustrado

7:24 0
Tragedia en altamar eleva a 7 las víctimas de un viaje frustrado

 El mar Caribe, con su aparente calma y su promesa de nuevos comienzos, fue otra vez testigo de una tragedia. El pasado viernes, las autoridades rescataron a 17 personas que sobrevivieron al naufragio de una yola con más de 40 ocupantes, ocurrida frente a las costas de la playa Juanillo, al Este del país.

Ayer, rescatistas recuperaron un cuerpo más, aumentando a siete las víctimas, según confirmó Fernando Castillo, director provincial de la Defensa Civil.

El grupo, compuesto por dominicanos de zonas como Higüey, Santo Domingo y Baní, así como migrantes haitianos, tenía como destino la vecina isla de Puerto Rico.

Era un viaje cargado de ilusiones y desesperanza. La embarcación, construida con madera y materiales precarios, no contaba con las condiciones mínimas de seguridad. Aun así, zarpó. Y se hundió.

Hasta el momento, siete personas han sido reportadas muertas. Entre ellas, una joven haitiana de aproximadamente 26 años, y un dominicano de 47 años. Sus cuerpos, junto a los demás recuperados, fueron llevados a la morgue del Hospital Regional Dr. Antonio Musa, en San Pedro de Macorís.

En la noche del sábado solo un cuerpo estaba sin identificación que, de acuerdo al médico legista, Radnei, en caso de no ser reclamado por ningún familiar procederán el día siguiente (domingo) a realizar la autopsia para darle sepultura debido al proceso de “descomposición”.

En el Hospital Municipal de Verón, donde fueron atendidos los sobrevivientes, permanecían hasta la mañana del sábado dos personas en observación, pero ya en la tarde habían tenido la de alta médica al igual que los demás, según informó la directora del centro, Ivette Dib.

Mientras familiares vivián la angustia de no saber el paradero de sus seres queridos, las labores de búsqueda continúan mar adentro, dificultadas por la presencia del sargazo, fuerte oleaje y nubes de polvo procedentes del desierto del Sahara que ha cubierto la zona. 

En la costa se sienten el luto y la impotencia. “Soy su familiar, pero no queremos dar declaraciones”, se limitó a decir una mujer, mientras esperaba el carro fúnebre que llevaría el cuerpo de un pariente.

Encuentran hombre muerto en El Salado de Galván, provincia Bahoruco

7:04 0
Encuentran hombre muerto en El Salado de Galván, provincia Bahoruco

Neyba.- Fue hallado sin vida en el distrito municipal El Salado, municipio de Galván, en la provincia Bahoruco el nombrado Irán Reyes Feliz, de 33 años.

Según informe de la Policía Nacional, la víctima falleció a causa de un infarto. Está conclusión fue emitida por la médico legista Elaine Ferreras.

En una entrevista realizada a la señora Linecy Reyes Feliz, hermana del occiso, su familiar era consumidor de drogas y qué en horas de la madrugada dijo que le dolía la cabeza.

El cadáver fue entregado a los familiares por el Ministerio Público, por lo que, no se abrirá un caso penal por la naturaleza de la muerte.

Aaron Judge es el más rápido en llegar a 350 jonrones en Grandes Ligas

7:01 0
Aaron Judge es el más rápido en llegar a 350 jonrones en Grandes Ligas

New York.– Con un cuadrangular este sábado para los Yankees de Nueva York, el estadounidense Aaron Judge se erigió en el jugador en alcanzar más rápido los 350 jonrones en su carrera en las Grandes Ligas.

Judge, vigente Jugador Más Valioso (MVP) de la Liga Americana, llegó a esta cifra con un batazo en la novena entrada de la derrota de los Yankees frente a los Cachorros de Chicago por 5×2.

El ‘Juez’, de 33 años, ha disputado 1.088 partidos en sus diez temporadas en Las Mayores, todas ellas con los Mulos.

El anterior pelotero que llegó más rápido a los 350 jonrones fue su compatriota Mark McGwire, que necesitó de 1.280 partidos, 192 más que Judge.

El puertorriqueño Juan González (1.298) y el dominicano-estadounidense Alex Rodríguez (1.301) son los siguientes en esta lista.

El de este sábado fue el trigesimoquinto cuadrangular de Judge en 2025,     quedando a tres del líder de la temporada, el estadounidense Cal Raleigh (Seattle).

«No tengo nada que decir, sinceramente. Hubiera sido genial si hubiéramos ganado hoy», dijo Judge sobre su marca. «He tenido grandes compañeros y grandes equipos que me pusieron en la mejor posición para dar lo mejor de mí».

La derrota ante los Cachorros cortó una racha de cinco victorias seguidas de los Yankees.

Con la serie empatada 1-1, los Bombarderos del Bronx volverán a recibir a los Cachorros el domingo en su última aparición antes del parón por el Juego de las Estrellas, que se celebrará el martes en Atlanta.

En otro de los primeros partidos del sábado, el venezolano Ronald Acuña Jr. abrió fuego en el triunfo de los Bravos de Atlanta de 7×6 ante los Cardenales de St. Louis con un jonrón en la primera entrada.

El bateador de La Guaira, el MVP de la Liga Nacional en 2023, había arrancado como tercero al bate por primera vez en su carrera.

Un día antes, Acuña Jr. renunció a participar en el Derby del Jonrón, que se disputa el lunes y abre las festividades del Juego de las Estrellas, para resguardarse físicamente de cara a la segunda mitad del año.

El dominicano Marcell Ozuna tomó su testigo en el segundo ‘inning’ con otro vuelacercas, antes de que los Cardenales dieran vuelta el marcador colocándose con dos carreras de ventaja.

En la octava entrada, un espectacular jonrón de Sean Murphy remolcó otras dos carreras para Atlanta y selló su segundo triunfo seguido en la serie.

Por su lado, los Mellizos de Minnesota derrotaron 12×4 a los Piratas de Pittsburgh con un jonrón, tres hits y tres carreras impulsadas por el puertorriqueño Willi Castro.

PN niega que delincuentes tengan en zozobra barrios de Barhaona

6:40 0
PN niega que delincuentes tengan en zozobra barrios de Barhaona
Barahona, R.D.- La Dirección Regional Sur de la Policía Nacional desmiente categóricamente una información falsa que circula en redes sociales, la cual asegura que reconocidos antisociales mantienen en zozobra a los sectores de Camboya y Palmarito mediante la realización de disparos al aire.

Por el contrario, la provincia de Barahona goza actualmente de un clima de seguridad ciudadana positivo, reconocido por distintos sectores de la sociedad. Esta Dirección reafirma su compromiso de enfrentar enérgicamente a cualquier persona que intente perturbar el orden público.

En ese sentido, se aclara que el nombrado Jeoset Jafet Báez Vásquez (a) Jafet se encuentra privado de libertad en la cárcel pública de Barahona, tras haber sido sometido en múltiples ocasiones por la comisión de diversos hechos delictivos.

Asimismo, el nombrado Manuel Ezequiel Lebrón Mariano (a) Sebastián resultó herido en acción legal el pasado 5 de junio de 2025, luego de enfrentar con un arma de fuego a una patrulla policial durante un operativo.

En cuanto al ciudadano Ronald Cuevas, informamos que estuvo detenido en esta dotación policial el día 8 de julio de 2025, con fines de investigación.

Todos los mencionados han sido sometidos a la justicia y guardan medidas de coerción impuestas por los tribunales correspondientes.

Advertimos a toda persona que, con la intención de desinformar o generar alarma en la población, difunda informaciones falsas, que esta Dirección tomará las acciones legales pertinentes. Los responsables serán puestos a disposición de la justicia, conforme lo establece la ley.

Además, exhortamos a la ciudadanía a acercarse a esta Dirección Regional para presentar sus denuncias de manera formal, a fin de que podamos continuar actuando con eficacia contra quienes infringen la ley. 

Disponen libertad de exoficial y director regional del Consejo Nacional de Drogas que mató haitiano en Cabral

6:11 0
Disponen libertad de exoficial y director regional del Consejo Nacional de Drogas que mató haitiano en Cabral

Como “desproporcionada e irrazonable” calificaron abogados la medida de coerción impuesta este sábado por una jueza de la Instrucción del Distrito Judicial de Barahona, a un exoficial de la Policía y asesor del Consejo Nacional de Drogas (CND), con asiento Barahona, Máximo Francisco Trinidad Féliz, quien le quitó la vida a balazos a un obrero haitiano.

El hecho ocurrió cuando la víctima acudió a una construcción a buscar el pago de un trabajo que le había realizado a un hermano del agresor, en un hecho ocurrido a principios del cursante mes (julio) en el municipio Cabral.

El fiscal Jhoeudis Medina, quien representó al Ministerio Público en el conocimiento de la medida de coerción en contra del exoficial policial, de 56 años de edad, por quitarle la vida a Santiago Pie, de 34, solicitó al tribunal prisión preventiva de tres meses para cumplirla en la cárcel pública de Barahona.

Sin embargo, la jueza Fátima de la Cruz varió la medida a Trinidad Féliz e impuso presentación periódica dos veces al mes, impedimento de salida del ámbito de la provincia y una garantía económica consistente en RD$ 500,000.00 en efectivo.

Desproporcionada e irrazonable
Abogados consultados por #LaLupadelSur acerca de la medida de coerción impuesta contra el exoficial expresaron que se trata de una medida “desproporcionada e irrazonable” ante la gravedad de los hechos por los cuales es juzgado el funcionario del CND.

Los consultados, quienes prefirieron el anonimato porque, además, el imputado es abogado de formación, razonaron que los hechos graves, como es un “homicidio”, en circunstancias como la ocurrida, afirman que la prisión en el presente caso sería la medida más idónea y razonable.

Por tratarse de una persona que no tenía familiares en el país y, por tanto, no se presentó querella contra el victimario, los togados entienden que eso no significa, en modo alguno, que el Estado juegue a la impunidad.

El disparo a Pie, quien residía en el “Barrio Arriba”, le fue hecho por el oficial retirado de la Policía Nacional, Máximo Francisco Trinidad Féliz.

Contexto del hecho
Se recuerda que la muerte a tiros del joven de nacionalidad haitiana por el asesor del Consejo Nacional de Drogas (CND), dirigente del Partido Revolucionario Moderno (PRM) y oficial retirado de la Policía, causó “indignación” en Cabral.

Santiago Pie, falleció a causa de un disparo cuando recibía atención médica en el Hospital Regional Docente Universitario Jaime Mota (HRDUJM), tras ser llevado a ese centro de salud desde el citado municipio en condiciones delicadas.

Le hizo el disparo con la pistola marca Taurus, modelo PT92, serie TSK48683, asignada mediante formulario 25, carnet No. 09247, en su condición de exagente de la policía.

Según una nota policial, se originó un forcejeo entre el fallecido y un hermano del victimario, agrediéndolo el joven de nacionalidad haitiana con un palo al pariente del exoficial, por lo que este accionó su arma, resultando herido el extranjero.

Sin embargo, personas de esta comunidad, las cuales no se identificaron, dicen que el hecho se produjo cuando Pie se presentó a una escuela que es remozada a cobrar un trabajo realizado, produciéndose una discusión que terminó en la tragedia.

El joven haitiano fue definido como una persona tranquila, seria y trabajadora, razón por la cual el hecho generó indignación en esa localidad.

viernes, 11 de julio de 2025

El alcalde de Barahona "no sirve ni pa’ enterrar a los muertos”.

6:50 1
El alcalde de Barahona "no sirve ni pa’ enterrar a los muertos”.

Por: Marino Beriguete

Volví a Barahona después de más de un año. Tenía una excusa bonita: el festival CayoLetras. Libros, autores, gente hablando bajito con un café en la mano, creyendo que la cultura todavía puede salvarnos. Todo bien. Pero bastó con salir del teatro para que la realidad me metiera una galleta sin aviso.


Mi pueblo no me estaba esperando con los brazos abiertos. Me esperaba con las calles rotas, el alma ajada y un ruido que no deja pensar. El malecón fue la primera bofetada: una fila desordenada de negocios que compiten a ver quién pone la música más alta. Nadie duerme allí si no es con tapones en los oídos o pastillas para el insomnio. Los hoteles no tienen huéspedes, tienen rehenes. Y la vista al mar, por hermosa que sea, no tapa el estruendo ni el cansancio.


Pero lo peor no fue eso. Lo que me remató fue el cementerio.


Fui a visitar la tumba de mi abuela. Le debía una oración, unas flores, algo. Pero no pude llegar. La entrada estaba bloqueada por vendedores ambulantes, plátanos, pollos, frituras. El mercado público se tragó el acceso al camposanto. No sé si es una metáfora o una venganza. La muerte, en Barahona, ya no tiene dónde quedarse quieta.


¿Dónde están enterrando ahora a los muertos? ¿En los patios? ¿En el río? ¿Los exportan a pueblos más ordenados? El cementerio no da más. Y el alcalde, ese señor que se llenó la boca diciendo que venía a servir al pueblo, ni se inmuta. No da la cara, no convoca prensa, no escribe ni una carta. Como si los muertos no contaran. Como si no fueran de nadie.


Están construyendo un puerto turístico, dicen. Maravilloso. Pero ¿qué van a ver los turistas cuando bajen del barco? ¿Una ciudad llena de basura, con calles que parecen trincheras, con parques públicos que son un chiste triste? ¿Un mercado que se convirtió en una cloaca sin ley, donde cualquier esquina puede ser un baño?


El turismo no se inventa con cemento. Se construye con orden, limpieza y sentido común. Pero este alcalde no sabe ni lo uno ni lo otro. Barahona no necesita promesas, necesita que alguien gobierne. Que se note que hay un adulto en la oficina.


A veces uno se pregunta si a esta gente le duele el pueblo o si solo le gusta escucharse en campaña. Yo, por lo pronto, salí del cementerio sin poder hablar con mi abuela. Pero estoy seguro de lo que ella me habría dicho:


“Ese alcalde no sirve ni pa’ enterrar a los muertos”.

Tomado del Caribe.

Nuevo Código Penal tipifica feminicidio, corrupción, acoso laboral y crímenes de odio

6:42 0
Nuevo Código Penal tipifica feminicidio, corrupción, acoso laboral y crímenes de odio

Santo Domingo.– El informe legislativo sobre el nuevo Código Penal aprobado por el Senado en primera lectura destaca una transformación significativa en el sistema de justicia penal dominicano, con la inclusión de figuras delictivas que hasta ahora no estaban formalmente reconocidas en la legislación vigente.

Entre las novedades más importantes figuran la tipificación del feminicidio, el acoso laboral, el crimen de odio, el genocidio, el sicariato y la corrupción administrativa. También se incorpora el cúmulo de penas, una herramienta jurídica que permitirá sanciones más proporcionales a la gravedad de los delitos cometidos, especialmente en casos de criminalidad organizada.

De igual forma, el proyecto contempla mejoras en los mecanismos de protección de víctimas y testigos, así como el fortalecimiento de las herramientas legales para el combate del crimen de alta tecnología y el lavado de activos.

El informe subraya que este nuevo marco penal responde a la necesidad urgente de actualizar un código vigente desde 1884, adaptándolo a los desafíos sociales, tecnológicos y jurídicos del siglo XXI. No obstante, algunos sectores sociales han expresado preocupaciones por temas aún no abordados, como la despenalización del aborto en causales específicas, lo que podría generar debates durante su revisión en la Cámara de Diputados.

Desarrollo turístico de Pedernales: comerciantes sin títulos de propiedad rechazan ser reubicado

6:40 0
Desarrollo turístico de Pedernales: comerciantes sin títulos de propiedad rechazan ser reubicado

 El avance del proyecto turístico en la provincia  fronteriza de Pedernales, promovido como uno de los más ambiciosos del país, ha generado preocupación entre decenas de pequeños comerciantes que operan en casetas levantadas informalmente en el malecón de la localidad cabecera del territorio.

Aunque algunos aseguran tener años trabajando en el lugar, ninguno posee títulos de propiedad que les garanticen permanencia ante la reubicación que se avecina.

Un levantamiento técnico y social realizado por el Ministerio de Turismo (Mitur), a través de su Comité Ejecutor de Infraestructuras en Zonas Turísticas (Ceiztur), confirmó que estas estructuras —que van desde puestos de venta hasta comedores improvisados—, carecen de documentación legal.

Según el documento, “ninguna de las casetas levantadas en el área evaluada posee títulos de propiedad que validen su ocupación“, lo que complica las exigencias de permanencia o compensación de los ocupantes.

Son los kilómetros que abarca el proyecto Frente Marítimo y Malecón de Pedernales, a cargo del Ceiztur.

No obstante, en las zonas turísticas que ha intervenido el Mitur,  siempre asigna espacios a los vendedores que ocupaban espacios en las áreas remozadas.

El levantamiento social entregado por Ceiztur el 23 de junio de 2023 indicó que en la zona cercana al malecón existe una vivienda, la cual se encuentra en deterioro, así como su entorno. Además, las imágenes recogidas en la zona evidencian la fragilidad de los puestos de venta y sus implicaciones sanitarias.

El informe delimita el área afectada por el plan de intervención del lote 1, lado oeste del malecón, y detalla la existencia de al menos 30 casetas, además de instalaciones no autorizadas como bancos de concreto, torres metálicas y baños distribuidos a lo largo del litoral.

Todo esto forma parte de la franja costera sujeta a intervención para reordenar el espacio público de cara al nuevo desarrollo turístico.

Confiesa pagó sobornos en las EDE, Senasa y en Inaipi

6:33 0
Confiesa pagó sobornos en las EDE, Senasa y en Inaipi

El empresario Quilvio Bienvenido Rodríguez González admitió, a través de su abogado, que durante años pagó sobornos a los militares que estaban a cargo de la seguridad y las compras de las Empresas Distribuidoras de Electricidad (EDE), la ARS gubernamental Senasa y en el Instituto de Atención Integral a la Primera Infancia (Inaipi), a fin de captar y mantener contratos para resguardar las instalaciones de esas instituciones públicas.

Según Carlos Balcácer, representante legal de Rodríguez González, el Estado “no ha perdido un peso”, pero sí su cliente, “la gran víctima” que debió pagar las exigencias de los funcionarios, que era de un 10 por ciento del valor total de la facturación mensual de su empresa.

Según el Ministerio Público (MP), los sobornos identificados ascienden, por el momento, a 108 millones de pesos entregados a los nueve imputados, ocho de ellos militares de alto rango.

Por el cohecho, la red le eliminaba a Rodríguez González, propietario de Servicios Nacional de Seguridad Integral (Senase), todas las trabas administrativas impuestas a otros empresarios que se negaron a entregarles dinero.  De este modo, Rodríguez González garantizó la continuidad del negocio con el Gobierno.

Durante el período 2012-2020 y 2020-2025, Senase “pagó sobornos” a los funcionarios del InaipiSenasa y de las EDE, instituciones que “fueron tomadas por la estructura criminal para drenar fondos públicos”.

Agrega el MP que la empresa de Rodríguez González movilizó entre los años 2014 al 2024 la suma de más de 7 mil millones de pesos, “con un incremento patrimonial desproporcionado, que constituyen operaciones de lavado de activos que se reflejan en su patrimonio registrado”.

Los imputados de cobrar sobornos son el mayor general retirado del Ejército Carlos Ambrosio Robles Díaz, exdirector de Seguridad de Edesur, y los coroneles Andrés Pacheco Varela (FARD), director de seguridad de Edenorte; Luis Ernesto Vicioso Bocio, jefe de seguridad de Edeeste; Francisco Guarín Fernández, encargado de seguridad y del Comité de Compras de Inaipi, y el coronel Elías Caamaño Pérez,  de Senasa.

También el coronel de la FARD Yorbyn Eduardo E. Aybar y el primer teniente del Ejército Wellington Peralta Santos; el coronel de la Policía Ramón Quezada Ortiz y el civil Bolívar Nicolás Fernández Espinal, funcionario de Edenorte.

Según el MP, en Edenorte se identificaron los sobornos del 2020 al 2025, y señala que Bolívar Nicolás Fernández Espinal, director de la Dirección de Seguridad Física “recibió la suma de RD$35,319,179.54, los cuales fueron transferidos a sus cuentas o a las de terceros, como a su esposa y otros parientes.

En Edesur, el esquema operó “desde el año 2012 hasta el 2020”. En el caso de Senasa, desde el año 2016 hasta el año 2019, y el coronel Elías Caamaño Pérez, “recibió” RD$3,032,505.34″.

En tanto que en Inaipi, el monto del cohecho ascienden 12.8 millones.

A pesar de contar con seguridadEn la solicitud de medida de coerción, el Ministerio Público (MP) dice que la contratación de seguridad privada se hizo pese a que las instituciones públicas afectadas “cuentan con departamentos de seguridad interna para velar por la protección de su personal, bienes y operaciones”. El órgano acusador solicita 18 meses de prisión preventiva y que el caso sea declarado complejo. La primera audiencia se aplazó para el próximo lunes a petición de los abogados de los imputados que solicitaron plazos para estudiar el expediente.

Detienen hermanos viculan a muerte de su padre

6:21 0
Detienen hermanos viculan a muerte de su padre

 Dos hermanos, a quienes vincula con la muerte de su progenitor habrían sido detenidos la tarde de este jueves por miembros de Investigaciones Criminales (Dicrim), adscrito a la Dirección Regional Sur de la Policía Nacional, con asiento en Barahona.

pasado junio, por una casuística las autoridades encontraran el cadáver de Víctor Manuel Jiménez (Alan), un dominicano, nacionalizado estadounidense, porque justo un vehículo sufrió una volcadura.

Los hijos de don Víctor Jiménez Placeres (Lan), Alan Manuel  y  Víctor Manuel Jiménez, habrían sido convocados por el Dicrim a la sede de la Dirección Regional Sur PN, supuestamente para entregarle un vehículo incautado, pero lo que hicieron fue ejecutar una orden de arresto en su contra.

Incluso, periodistas de distintos medios acudimos a la sede policial en Barahona, aunque observamos merodear al abogado de los hermanos Jiménez, Yván Ariel Gómez Rubio, sin embargo el exfiscal titular de aquí, prefirió no hablar con la prensa sobre lo que realmente ocurría.

Según fuente el Dicrim está apoderado de una solicitud de orden de arresto, procedente del Ministerio Público con el objetivo de proceder al arresto de ambos hermanos relacionada a la «desaparición» de Jiménez Placeres, ocurrida el 31 de mayo del presente año 2025.

Se recuerda que, posteriormente, apareció el cadáver del hombre de unos 70 años de edad, el 20 de junio de este mismo año 2025, próximo al puente «coronel», de la comunidad San Rafael, municipio Paraíso, de esta provincia Barahona.

Al utilizar diversas técnicas de investigación: tomas de cámara de seguridad, testimonios e inspección y registro de vehículos, las autoridades obtuvieron evidencias de que las últimas personas con las que tuvo contacto el occiso fue con sus hijos.

Las autoridades encontraron el vehículo del fallecido, un Jeep, marca Hyundai, modelo Tucson, Placa G366401, Chasis No. KMHJ3813BGU146078, color rojo, rastros y manchas de sangre que se presume fue en donde transportaron el cadáver. No se explica si el vehículo es propiedad de uno de los hijos.

Benny Rodriguez