Los síntomas de alarma de la meningitis
Se piensa que el dolor de cabeza, la palidez y manos y pies fríos son los signos prematuros de la meningitis en niños pequeños, pero no así, aseguran expertos.
Los médicos y los padres deben saber que el dolor de pierna, la confusión, la rigidez de la nuca y la sensibilidad a la luz en los niños son los signos de alarma de la infección, afirma el estudio publicado en la British Journal of General Practice (Revista Británica de Medicina General).

Esta enfermedad consiste en una inflamación de las meninges, las membranas que recubren el cerebro y la médula espinal y por lo general es causada por una infección bacteriana o viral.
Aproximadamente uno de cada diez pacientes que sufren la afección mueren, principalmente debido a un diagnóstico tardío.
Como el trastorno progresa con mucha rapidez, el diagnóstico y el tratamiento precoz son esenciales para prevenir complicaciones graves y la muerte.
Cuatro signos de alarma
La investigación, llevada a cabo por el Colegio Real de Médicos Generales del Reino Unido, encontró que la mitad de los niños con la enfermedad fueron inicialmente mal diagnosticados, quizás debido a que los síntomas más conocidos, como la erupción en la piel, aparecen en las etapas posteriores de la infección.

Es muy importante que los padres confíen en sus instintos y no duden en buscar ayuda médica, incluso cuando el niño ya ha sido visto por un doctor y sus síntomas empeoran.
Los investigadores descubrieron que sólo cuatro síntomas -la confusión, la fotofobia (sensibilidad a la luz), la rigidez de la nuca y el dolor de piernas- pueden ser considerados "signos de alarma" de esta enfermedad.
Según los autores, el dolor de cabeza y la palidez son menos comunes en los niños con enfermedad meningocóccica que en los menores con infecciones leves.
Sin embargo, advierten que como este consejo está dirigido principalmente a los médicos generales, los padres no deben ignorar otros síntomas igualmente importantes.
No hay comentarios:
Publicar un comentario