SeNaSa garantiza en Suroeste cobertura diagnósticos cáncer de próstata y filariasis.

Así lo indica en un informe a la Dirección Ejecutiva de SeNaSa, y al Gerente de la Regional IV de Salud, rendido por el centro de diagnóstico Video Uroflujometría y Uroendoscopía del Suroeste (VUSO).
El informe cubre los años 2009 y 2010.
SeNaSa contrató los servicios del centro VUSO el 7 de diciembre de 2008 para iniciar las prestaciones a partir de enero de 2009 para beneficiar a los afiliados a la Administradora de riesgos de salud estatal en los regímenes Subsidiado y Contributivo.
VUSO indica que, a través de múltiples biopsias, procedimiento diagnóstico mediante examen al microscopio de una muestra total o parcial extraída de tejido, se pudo detectar cáncer de próstata en 66 de un grupo de apenas 351 beneficiarios del Régimen Subsidiado, lo que representa un 19%.
El promedio de edad de estas personas sometidas a estudio es de 74 años. 39 pacientes presentaron foco de adenosis (cualquier desorden de una glándula; agrandamiento o deformación del tejido glandular) y enfermedad cancerosa de la próstata.
“Las series internacionales reportan un rango de 12-15% en circunstancias parecidas”, refiere reporte al tiempo de observar que “es preocupante el alto porcentaje de cáncer de próstata”.
Durante los últimos dos años se ha realizado la biopsia protática a esos pacientes y de cada cinco, uno resultó con cáncer de próstata.
Los estudios se realizaron en los hospitales Elio Fiallo, de Pedernales; General Melenciano, de Independencia; San Bartolomé, de Neiba; y Regional Universitario Jaime Mota de Barahona. En esta última provincia se dio asistencia a los pacientes en el Centro Médico Regional Magnolia y en la Clínica Santo Tomás.
A los fines, los afiliados del Régimen Subsidiado tienen a su disposición los servicios de monografía prostática parenteral, biopsia prostática sonodirigida, diagnóstico de filariasis por monografía escrotal, uruflujometría diagnóstica, medición de orina residual por monografía, monografía pélvica y transvaginal, monografía renal, uretral y vesical; biopsia vesical, litotricia vesical.
El informe lo firman los doctores Miguel A. García Ortiz, Juan López Féliz, Rafael Del Rosario y Angel Féliz Ramírez, presidente, vicepresidente, tesorero y secretario, respectivamente, de la citada prestadora de servicios de salud.
No hay comentarios:
Publicar un comentario