Tal como recomendó la Comisión Presidencial, los textos integrados serán sustituidos del método de enseñanza de las escuelas del país por disposición del Consejo Nacional de Educación, que explicó este martes que la medida será aplicada a partir del año escolar 2011-2012.
A través de una nota del departamento de prensa del Ministerio de Educación, el Consejo de Educación señaló que decidieron acoger la propuesta debido a que “el Modelo Pedagógico Centrado en el Aprendizaje con Convergencia de Medios (MP-CAM) no se corresponde con el currículo vigente”.
“Por voto mayoritario, el organismo también acordó sustituir los libros de textos integrados en las escuelas, a partir del año escolar 2011−2012, y que estos sean utilizados como materiales de consulta, bajo las orientaciones del Ministerio de Educación (MINERD)”, dice la nota.
La apliacación de estos materiales provocó gran oposición de diversos sectores de la vida nacional, que consideraban que los mismos no se correspondían con la demanda de la calidad educativa del país.
El órgano regulador del sistema educativo también aprobó considerar los indicadores de logros como referentes de evaluación de los avances de los procesos a que hacen referencia.
Además, fue aprobada una revisión general del currículo establecido por la Ordenanza 1-95, con la participación de diferentes sectores, que incluya todos los niveles educativos, modalidades y subsistemas, cuyos resultados entren en vigencia gradualmente. Dicho proceso de revisión debe ser completado a más tardar en el año escolar 2013-2014, tomando como referente la Estrategia Nacional de Desarrollo 2010-2030.
No hay comentarios:
Publicar un comentario