Proyecto para desalinar suelos del sur
Hay una solución para desalinizar más de 40 mil hectáreas de suelos salinos entre las provincias Baoruco y Barahona, informaron los ejecutores de un proyecto financiado por la Universidad Nacional Evangélica (UNEV) y el Ministerio de Educación Superior, Ciencia y Tecnología (MESCYT) con una inversión de RD$16 MM.
Los doctores César López y Carlos Suero, acompañados del ingeniero Darío Andrés Boretto, explicaron que tienen una máquina que ubica los puntos de los suelos salinizados. Indicaron que los terrenos pueden ser incorporados a la producción de alimentos, en parte de los cuales hay más de 500 agricultores produciendo con deficiencia. Las tierras están ubicadas específicamente en la zona entre la Laguna Cabral, el Río Yaque del Sur, las comunidades de Neyba, Duvergé y la carretera Cabral-Duvergé, con más de 40,000 hectáreas (más de 640,000 tareas) de suelos afectados por la salinidad, explicó López.
El Proyecto de Investigación, Transformación Productiva de Suelos Desérticos Aptos para Producción de Cultivos Alimenticios en Alta Marginalidad Social es financiado por el MESCYT, que aportó RD$12 millones y la UNEV RD$4.0 millones. López dijo que localizaron la Plataforma Veris que ubica los puntos de los suelos salinos y el grado de salinidad y que con esa tecnología se podrán desalinizar miles de tareas en Azua, Monte Cristy y otros.
Expresó que para trabajar junto a él y a Suero en el proyecto, trajeron a Boretto, experto en agricultura de precisión y del personal del Instituto de Tecnología Agropecuaria de Argentina. Señaló que Boretto es experto en el manejo y uso de la Plataforma Veris, la cual se está usando en esta investigación para el desarrollo de los suelos salinos de El Salado, de Neyba “y nos está asesorando en el uso de este aparato y los softwares”. Boretto dijo que la Plataforma Veris es una buena tecnología para diagnosticar el grado de salinidad que tienen los suelos y a su vez poder dividir cada uno de esos suelos y en función de su graduación salina generar un plan de manejo de recuperación diferencial para cada una de esas áreas que poseen diferentes niveles de salinidad.
Técnicas de suelos. Según sus ejecutores, el proyecto se propone desarrollar técnicas para reclamar y manejar en forma competitiva y sostenible los suelos de El Salado de Neyba para la producción de cultivos alimenticios, mediante el uso de enmiendas minerales (yeso) y orgánicas (compost, vermi-abono, etc.), así como con mejoradores de suelos que aumentan el almacenamiento de agua en el suelo para los cultivos, reduciendo la vulnerabilidad a sequías. Se monitorearán los cambios de la conductividad eléctrica y otras propiedades de los suelos en forma geo-referenciada, generando mapas de las características del suelo por ambientes.
martes, 4 de septiembre de 2012
Es que solo salados por naturaleza
Tags
# Nacional

About Hidalgo Rocha Reyes
Soratemplates is a blogger resources site is a provider of high quality blogger template with premium looking layout and robust design. The main mission of soratemplates is to provide the best quality blogger templates which are professionally designed and perfectlly seo optimized to deliver best result for your blog.
Nacional
Etiquetas:
Nacional
Suscribirse a:
Enviar comentarios (Atom)
No hay comentarios:
Publicar un comentario