Entrada de Sandy a NY se siente con fuerza en barrio dominicano; calles solitarias y negocios cerrados
NUEVA YORK._ Mientras el huracán Sandy avanza hacia las costas de Nueva York y se espera que haga impacto en el estado para las 5:00 de la tarde de este lunes, sus primeras ráfagas comenzaron a sentirse con fuerza en el barrio dominicano de Washington Heights (Alto Manhattan) que abarca los sectores y que abarca los sectores de Inwood y Marble Hill.
Vientos veloces y sostenidos, rugiendo con gran fuerza principalmente en zonas arboladas y verdes, parques y entre los ríos Hudson y del Este en medio de los cuales está el barrio, comenzaron a sentirse desde antes de la 1:00 de la tarde.
Calles, avenidas, autopistas, cruces, intersecciones, parques, puentes y otras vías de acceso que conectan el vecindario con El Bronx hacia el Sur y al Norte con New Jersey, lucen solitarios y el tránsito es mínimo, apreciándose sólo algunos taxis.
Más del 90% de los establecimientos comerciales como supermercados, bodegas, salones de belleza, agencias de viajes y envíos, delicatesen, restaurantes, tiendas, oficinas públicas y privadas, escuelas, colegios, iglesias y empresas de servicios habían cerrado sus puertas antes de las 2:00 de la tarde.
El alcalde Michael Bloomberg y el gobernador Andrew Cuomo alertaron nuevamente sobre el peligro de la poderosa tormenta y pidieron a los residentes de la denominada Zona A, abandonar cuanto antes sus hogares y cobijarse en los refugios que mantiene la ciudad abiertos.
"Esta advertencia, no es un alarde", dijo Cuomo al rechazar las críticas que se hicieron a su administración hace 14 meses cuando el paso del ciclón Irene que no causó mayores estragos.
Explicó el ejecutivo estatal que en esta ocasión, se trata de un fenómeno muy poderoso y altamente destructivo por lo que los neoyorquinos, especialmente los que viven en zonas altas (montañosas) y costeras del estado, deben respetar las medidas de las autoridades y protegerse.
El alcalde advirtió que "lo peor no ha llegado ni ha pasado", señalando que la ciudad está haciendo todo lo que está a su alcance para proteger a los ciudadanos y prevenir daños mayores.
En tanto el transporte público masivo continúa suspendido y aunque los aeropuertos siguen abiertos, todos los vuelos de salida y entrada han sido también cancelados, túneles y puentes también fueron cerrados al paso del público.
En el barrio dominicano ambulancias han sido apostadas en cuadras estratégicas.
Las ráfagas del viento de Sandy con velocidad estimada entre 50 a 60 millas por hora, ha arrastrado mucha basura en algunas arterias y su fuerza es tan avasallante que se puede escuchar con claridad su rugir desde cierta distancia.
Se espera que para las primeras horas de esta noche, Sandy haya golpeado con toda su fuerza costas y áreas terrestres de Nueva York.
No hay comentarios:
Publicar un comentario