Habitantes de Habanero, Barahona presionan CAC para que les paguen sueldo sin trabajar
BARAHONA.- El Consorcio Azucarero Central (CAC) denunció que un grupo de habitantes de la comunidad de Habanero, de esta provincia, exige el pago de una quincena, sin trabajar y pertenecer a la empresa, o de lo contrario, realizarán una serie de sabotajes en contra de los inversionistas de capital guatemalteco.
Los habitantes de la comunidad de Habanero, poblado situado en medio de las plantaciones de caña de lo que por muchos años fue el Ingenio Barahona, amenazaron con destruir el puente que comunica al municipio de Barahona y Pedernales con Santo Domingo, si la empresa no les paga una quincena a más tardar este domingo.
Entre los que exigen un pago salarial sin trabajar en el Consorcio Azucarero Central son Osvaldo Ramírez Matos, Milcio Pérez Matos, Anderson Méndez Matos, Julio César Matos, Eudry Daniel Batista, Miguel Ángel Ramírez Matos, Rogelín Pérez, Gustavo Urbáez, Elién Pérez Matos, entre otros.
Un ejecutivo del CAC denunció que los inversionistas no aguantan las presiones de los habitantes de Habenero, quienes hicieron que este viernes, pararan la producción de azúcar por dos horas, ocasionando pérdidas millonarias a la empresa.
Solicitó a jefe de Estado Mayor del Ejército Nacional, mayor general Rubén Darío Paulino Sem, y al jefe de la Policía Nacional, general José Armando Polanco Gómez, disponer de las medidas de seguridad lo antes posible, para evitar que desaprensivos continúen afectando la mano de obra extranjera, porque eso es lo que hace ese tipo de acciones.
Los habitantes en esa comunidad, ubicada en la misma entrada al municipio de Barahona, antes de llegar al cruce de Cabral, amenazaron en recrudecer las acciones este domingo, si antes no reciben la remuneración económica de la empresa azucarera.
El funcionario del CAC pidió a los coroneles Mota Medina, de la Quinta Brigada del Ejército Nacional con asiento en Barahona, así como del director regional de la Policía Nacional, Lorenzo Pulinario, solicitar a sus superiores, Paulino Sem y Polanco Gómez, su auxilio, para llevar tranquilidad a los inversionistas.
De igual manera, solicitó al gobernador de Barahona, Pedro Peña Rubio, propiciar, junto a las autoridades civiles, militares y policiales, la presencia de inversionistas extranjeros en la provincia, al entender que el CAC es la más grande empresa ubicada en la llamada Perla del Sur, que es necesario mantener en funcionamiento para el bien de las miles de familias que se benefician con empleos dignos y decorosos.
El funcionario, quien pidió reservas de su nombre para evitar males mayores, sostuvo que los inversionistas están muy a gusto en Barahona, pero que necesitan garantías, no solo para seguir operando con éxito el Consorcio Azucarero Central de Barahona, sino hacer más inversiones en otras áreas, como el turismo, la energía eléctrica, entre otras actividades económicas. Armario Libre.com
No hay comentarios:
Publicar un comentario