
BARAHONA.- El Ministro de Salud Pública, doctor
Lorenzo Feddy Hidalgo, al ser abordado este jueves sobre la construcción
del hospital Dr. Elio Fiallo, aseguró que esa edificación seria construida y
que solo faltaba el permiso del Ministerio de Medio Ambiente.
El funcionario participó en un taller
sobre Políticas Nacional de Calidad en Salud, en el hotel Costa Larimar de
Barahona, con la participación de directores Provinciales de Salud,
hospitales, médicos y personalidades invitadas de diferentes instituciones
de la región Sur.
Al referirse a la construcción del
hospital Dr. Elio Fiallo, luego de ser abordado, dijo que ese trabajo estaba a
cargo del gabinete social de la presidencia de la República , y que por tal
motivo la vice- presidenta Margarita Cedeño de Fernández,
le había informado desde ayer, que el permiso lo tenía en las manos,
y que en los próximos días se estaría llamando a licitación de la obra, para la
construcción de la edificación de salud.
En ese sentido dijo que los recursos
económico están destinados para esos fines, pero que hacía falta el permiso del
Ministerio de Medio Ambiente para dar paso a esa construcción,esperada
por la comunidad.
En ese mismo orden se le preguntó que en
el hospital Dr. Elio Fiallo hace falta bioanalistas, enfermeras, personal de
apoyo sin nombramientos, la falta de un anestesiólogo y un cirujano.
El funconario precisó que están
priorizando toda la región en el área fronteriza, y que acabo de recibir
informaciones del Gerente Asistencial de Barahona, quien recibió varios nombramientos
para Neyba y otras zonas, en las cuales habían Ginecostetras,
anestesiólogos,pero que abría que hacer un chequeo "a ver si hay algunos
de Pedernales".
Dijo que el "teme" de los
contratados, tenemos que aprender a diferenciar lo que es un contrato de
trabajo, porque el tema de la descentralización de los servicios es hacia a
allá, pero es que el Ministerio de Salud Pública quieres caminar, que el como
ministro, no quisiera pasarse el tiempo nombrando un portero, una conserje, un
médico "eso tienen que hacerlo la regional".
El Ministro dijo sin embargo que está haciendo la función en la regional, por ejemplo también va a tener la oportunidad de definir, yo te puedo contratar por dos horas, cuatro u ocho horas y de acuerdo a eso te pago o te puedo contratar una o tres veces a la semana.
"Esa oportunidad nos las da
precisamente la des centralización, que uno de los temas que tenemos
que usar desde el ministerio" terminó diciendo el ministro de Salud
Pública.
No hay comentarios:
Publicar un comentario