Hablo con sinceridad - El Playero Digital

viernes, 15 de marzo de 2013

Hablo con sinceridad

Ministro de Salud Pública, doctor Freddy Hidalgo desnudó las condiciones del sistema sanitario en la Región Enriquillo

Dr. Freddy Hidalgo Nunez, Ministro de Salud Publica, entrevistado en el programa de radio: "Accion Mananera"
Benny Rodríguez
Barahona.- El Ministro de Salud Pública, doctor Freddy Hidalgo Núñez, desnudó las condiciones en que se encuentra el sistema sanitario en la Región Enriquillo y admitió la precariedad con que se desempeña el hospital Regional Universitario Jaime.

Hidalgo Núñez, quien participó de un programa de radio local la mañana de este viernes, enumeró cada una de las precariedades que encontró al recorrer el hospital Regional universitario Jaime Mota y prometió cambiar esa situación en al menos tres meses.
El hospital Regional Universitario Jaime Mota que atiende las urgencias de salud de las cuatro provincias que conforman la Región Enriquillo: Pedernales, Barahona, Bahoruco e Independencia desnudó a ese centro médico prometiendo acciones concretas para cambiar la situación a corto, mediano y largo plazo.
El doctor Freddy Hidalgo Núñez, al recorrer el hospital local que denominó “buque insignia” de la zona, puso el dedo sobre la llaga al admitir que observó deterioro de techos, filtraciones, poca iluminación en las áreas y descuidos en la higiene hasta el punto que pidió ayuda a la alcaldía para que ayude en recoger los desperdicios en los entornos del hospital.
Sostuvo que un centro que no se preocupa por mejor su higiene y, a su juicio, deja mucho que decir, porque el tema de la higienización, ya que un paciente que visite el centro con problema cardiovascular puede salir con una infección.
Al hacer referencia directa en la atención en salud sostuvo que el área de cuidados intensivos es incompleta con necesidades tan elementales como falta de camas, monitores y una pobre climatización.
Sin embargo, una de las cosas que admitió y que prometió aumentar es que la subvención  que recibe el hospital local es la misma del 2007, hace 13 años y los servicios, la región, así como la prestación de servicios de salud a pacientes haitianos va en aumento.
Cambiar el panorama     
Esta situación que adolece la salud en una de la zona más vulnerable del país, en todos los órdenes, no puede continuar y, afirmó, que dentro de los planes de la actual gestión gubernamental, se ha diseñado un plan, no solo para este centro, sino para todo el país, que busca cambiar un poco el panorama y mostró preocupación por la distribución de los pacientes ubicados en salas con ocho camas y hasta diez camas.
“El propósito es reducir los salones a dos camas, ya que el interés del Presidente Danilo Medina es cambiar la imagen y la dignidad que debe tener el paciente que recibe los servicios médicos”, observó.
Sostuvo que podría pensarse que se reduciría el número de camas porque, van a perderse 4, pero entiende que no hay por qué preocuparse, porque la media nacional de ocupación de los hospitales es de 60% a 68%, sin descartar que un momento dado un centro las tenga todas ocupadas, “pero son las excepciones”.
Freddy Hidalgo Núñez, se comprometió, además, a mejorar la capacidad resolutiva del hospital, ya que no puede seguir siendo un centro de segundo nivel, sino de un tercer nivel que atienda las complejidades de la región.
Se refirió, además, a la situación de salud de los hospitales San Bartolomé, en el municipio de Neyba, provincia de Pedernales, Elio Fiallo, de Pedernales, el general Melenciano, de Jimaní, Independencia, así como de la atención primaria.
El Ministro del ministerio de Salud Público se hizo acompañar del gobernador de esta provincia, Pedro Peña Rubio, la directora regional de los Servicios de Salud, doctora Nilda Pérez Moreta, entre otros funcionarios de ese ministerio.

No hay comentarios:

Publicar un comentario