Tamayo.- Con el elogio de la propia policía que estuvo atenta para evitar se produjeran acciones de violencia que llevaran luto, llanto y dolor a la comunidad, los convocantes de un paro por 24 horas que inició a las seis de la mañana del viernes y que estaba sujeto a concluir a la misma hora de este sábado.
Organizado por organizaciones sociales, sindicales, estudiantiles, campesinas, del transporte y religiosas de este municipio fue levantado ayer por la tarde para dar un compás de espera al gobierno del oficialista Partido de la Liberación Dominicana (PLD) para que atienda sus reclamos.
Al pasar balance de la jornada de protesta sus organizadores ubican el apoyo de los residentes del municipio en más de un 95%, tras destacar el carácter pacífico del mismo, pero llaman a las autoridades a no dormirse en sus laureles porque volverían a paralizar el municipio, posiblemente mucho más contundente, sino hay soluciones concretas a sus demandas.
El presidente del comité organizador del paro, pastor Evaristo Novas, dijo que “esperamos que las autoridades se acerquen a nosotros con propuestas de soluciones positivas, daremos un tiempo prudente para que vengan con soluciones a este pliego de demanda”, ya que los pasos que a partir de ahora van a seguir dependerá del trato que ofrezcan las autoridades.
Euribiades Ramírez, otro miembro del comité, agradeció al pueblo por el respaldo y califico el paro positivo en un 95%, “es la primera vez que se da un paro pacifico de esta manera, parece ser que los munícipes entienden que las demandas son justas y que va en beneficio de la colectividad”.
Llamó a las autoridades a venir a conversar con los organizadores, porque hoy fue un paro pacifico, cívico y patriótico, mañana será diferente sino atiende a nuestros reclamos porque ya el pueblo esta sediento de ver cumplida sus demandas.
El primer teniente Plinio Díaz, enlace entre la policía y la comunidad gradeció al pueblo por el carácter pacífico del paro, “es bueno cuando los organizadores saben qué hacer y cómo luchar, porque un paro desorganizado hubiese llevado dos o tres muertos a los hogares de este pueblo”.
Llamo al pueblo a seguir luchando porque al paso se resuelven los problemas, les acompañaban el Coronel Familia Ramírez, comandante de la policía del Departamento de la Policía Nacional, en el municipio de Neyba, común cabecera de la provincia Bahoruco y el mayor Ramón Rodríguez, responsable policial de aquí.
No hay comentarios:
Publicar un comentario