Senadores plantean se debe regular el comercio con Haití

Destacaron la importancia de los mercados binacionales que funcionan en esa zona, y que para algunas provincias son la principal fuente de ingresos y plantearon que la diplomacia dominicana debería ser más proactiva en el conflicto comercial provocado por la decisión de Haití de vedar la entrada de tres productos dominicanos.
Argumentando razones sanitarias y ambientales, Haití dispuso una veda el año pasado a los embutidos criollos, a raíz de que Pro consumidor publicara un estudio que arrojó la baja calidad de ese producto; desde junio pasado impidió la entrada de pollos y huevos por una gripe aviar que no existe en el país, y hace dos semanas prohibió la entrada de plásticos.
Sobre las razones que llevan al Gobierno haitiano a tomar las citadas medidas, los senadores Sonia Mateo, Adriano Sánchez Roa, Dionis Sánchez, Manuel Antonio Paula y Orlando Mercedes Sena entienden que el vecino país tiene el legítimo derecho de procurar más recursos a través de las aduanas, pero al mismo tiempo perciben intereses de sectores económicos y políticos haitianos que desean hacer negocios más rentables con otros mercados.
No hay comentarios:
Publicar un comentario