La idea que plantea es buena - El Playero Digital

martes, 6 de agosto de 2013

La idea que plantea es buena

Pacientes haitianos en hospital de Pedernales representan de un 50 a un 70 por ciento mensual,mientras el subsidio no alcanza para esos servicios

Por Odalis Baez 
PEDERNALES.-  El hospital público Dr. Elio Fiallo de esta provincia, recibe mensual entre un 50 a 70 por cientos de pacientes haitianos con problemas de accidentes y casos de salud particular, así como  haitianas parturientas que llegan a dar a luz, lo que triplica los gastos de un subsidio de 300 mil pesos que recibe ese centro mensualmente, agotando muchas veces los medicamentos que se utilizan en las emergencias,  así lo dio  a conocer el doctor Ramón Sócrates Mancebo, Director del centro de salud.

Sostuvo el Dr. Mancebo que las autoridades nacionales deben llegar a un acuerdo con las autoridades haitianas que  se le pudiera cobrar a los nacionales haitianos para darle el servicio, pero que esos recursos lleguen al hospital, cosa que hasta ahora es gratuito y nos tiene bastante sacrificado frente a los gastos diariamente”. expresó el médico.

El galeno se referió a los gastos que mensualmente realiza el hospital entre los haitianos y cree necesario que las autoridades de migración y el ministerio de salud, deben sentarse hacer un análisis serio de esa situación, y acordar cobrar los servicios para gastos del hospital.

 Calificó como un abuso que las autoridades médicas de Haití 
“De aquí no podemos referir un paciente para Puerto Rico a menos que no tenga legalmente documentos, sin embargo recibimos cientos de casos de Haiti, como si esto fuera un hospital de ellos, es el algo que yo creo que las autoridades de migración y el ministerio de salud pública tienen que sentarse, porque si un día le pasa algo a un nacional haitiano en el hospital con un referimiento, entonces se vas hacer un movimiento de cancillería alegando que se murió por las razón que ellos expongan” expresó el Director del Hospital.

Mancebo, aseguró además que en el hospital de Pedernales la falta de cobrar una cuota de recuperación, fue un logro que ha sido muy fuerte para las labores interna del centro, alegando que la subvención que se recibe mensualmente no es adecuadas y citó el caso que le concierne de 300 mil pesos, que no alcanza ni siquiera para gastos de medicamentos y al no tener cuotas de recuperación el hospital vive siempre en crisis permanente.


Dijo que el subsidio que recibe el hospital es para compras de medicamentos, alimentos para los pacientes interno, y compra de todos los reactivos que se usan en el laboratorio, lo que hace un gasto de 50 a 55 mil pesos cada 15 días y la mayoría lo gastan los haitianos, donde existe una alta incidencia de pacientes que llegan de la población haitiana, que son los que hacen más uso del poco recurso que recibe el hospital.

No hay comentarios:

Publicar un comentario