Por estallar la gente - El Playero Digital

viernes, 29 de noviembre de 2013

Por estallar la gente

La situación con Haití es delicada; el gobierno fijará su posición en horas

SANTO DOMINGO. El presidente Danilo Medina se reunió anoche de emergencia en el Palacio Nacional con todos los organismos de seguridad del país, los ministros Administrativo de la Presidencia, de Defensa y de Interior y Policía, el Procurador General de la República, los jefes de la Armada, el Ejército y la Fuerza Aérea. También el Jefe de la Policía Nacional, el director del Departamento Nacional de Investigaciones y el Director de Migración con quienes trató el tema de la seguridad nacional, en el marco de un ambiente de tensión con Haití.


Antes de la reunión, los embajadores dominicanos ante la Organización de Estados Americanos (OEA) y Washington, Pedro Vergés y Aníbal de Castro, respectivamente, se reunieron con el presidente Medina, "para tratar temas personales". Vergés lamentó "que mucha gente, no solamente en el extranjero, sino aquí también, se hayan extralimitado en cuanto a la realidad que sucede en el país".
Más temprano en la jornada de ayer, el ministro de Defensa, almirante Sigfrido Pared Pérez, señaló a "sectores oscuros", nacionales e internacionales, que no identificó, que quieren una desgracia en el país y en Haití, pero también incrementar las tensiones.
El gobierno dominicano se apresta a anunciar en las próximas horas las decisiones que adoptará en el orden de las relaciones bilaterales diplomáticas y comerciales. Actualmente, las autoridades dominicanas, a través del Ministerio de Relaciones Exteriores, estudian la situación, junto al embajador criollo en Haití, Rubén Silié, quien el pasado miércoles fue llamado a consulta.
"La situación es muy delicada, porque es la primera vez que se llama a un embajador a consulta en una situación como ésta", refirió una fuente de la Cancillería. Indicó que el simple hecho de llamarse a consulta a un embajador, pone de manifiesto que se agotaron varias fases previas sin resultados, y deberán adoptarse medidas.
Datos obtenidos desde Haití refieren que a la delegación dominicana se le ordenó no emitir ninguna declaración pública, por lo que en torno a la embajada se mantiene un hermético silencio. Además, la misión trabaja con un personal mínimo, bajo la dirección de Pastor Vásquez, encargado de Negocios. Los informes dan cuenta de que, hasta el momento, los dominicanos residentes en Haití no corren peligro, y que hay una tensa calma.
"Hay que esperar, es una información clasificada y delicada, es una situación muy delicada, y nadie puede hablar hasta que el gobierno dominicano no asuma una posición oficial y dé las instrucciones de lugar", apuntó el informante. Hasta el momento, la única medida que se ha tomado fue la de redoblar la seguridad en torno a la sede diplomática dominicana en Puerto Príncipe.

No hay comentarios:

Publicar un comentario