Ministro de Industria y Comercio resalta avances en materia de propiedad intelectual
.jpg)
.jpg)
El funcionario puso como ejemplo la protección de los derechos de las marcas, de lo cual la República Dominicana expresa su voluntad de seguir trabajando en la efectiva protección de los mismos, mediante el apoyo a la no utilización de empaques genéricos a los productos de tabaco.
"La propiedad intelectual es un elemento determinante para el desarrollo de mercados informados, competitivos y justos; ha sido determinante además, para una renovada y dinámica evolución de la cultura, la ciencia y la tecnología, lo que ha significado mayor calidad y expectativas de vida para la humanidad", destacó el funcionario en la actividad que se celebrará del 1 al 4 del presente mes, en el Hard Rock Hotel & Casino.
El titular del MIC saludó la celebración de este encuentro para establecer estrategias comunes para enfrentar los problemas fundamentales que se suscitan en nuestros países en materia de propiedad intelectual. Dijo que el mismo, permite reafirmar los compromisos de cooperación internacional a través del intercambio de experiencias con la consolidación de canales de cooperación y comunicación que deben estar al servicio del sistema de la justicia de Iberoamérica.
Del Castillo Saviñón enfatizó, en nota de presna enviada a Diariolibre.com, que es una prioridad para el Gobierno dominicano defender los derechos adquiridos en los acuerdos de la OMC, el ADPIC, por cual razón, se elevó ante el Órgano de Solución de Diferencias de dicha entidad, una primera solicitud de establecimiento de un "grupo especial" en contra de las medidas de algunos países como Australia.
"El compromiso del Gobierno dominicano es firme y estas acciones demuestran que es la intención del mismo preservar los derechos de propiedad intelectual", insistió. En ese sentido, reiteró su incondicional apoyo a todos los sectores vinculados a la propiedad intelectual.
Además de Del Castillo Saviñón, estuvieron presentes: la directora de Comercio Exterior del MIC, Katrina Naut; Juan Vanrell, presidente de la Asociación Interamericana Propiedad Intelectual (ASIPI); María del Pilar Troncoso, Vicepresidenta primera, de ASIPI; Justin Young, secretario AIPI; Juan Antonio Toledo, director Senior para el Buró Regional de América Latina y el Caribe Organización Mundial de la Propiedad Intelectual (OMPI). También, Juan José Báez, director de la Oficina Nacional de la Propiedad Industrial (ONAPI), entre otros.
No hay comentarios:
Publicar un comentario