Erisipela: qué es, por qué se produce y cómo tratarla

Tras el diagnóstico del médico, el tratamiento inmediato para reducir las molestias es la necesidad de reposo del paciente varios días, y como suele manifestarse sobre todo en las piernas, es preferible que éstas se mantengan en alto. Para acabar con la infección es nesario el suministro de antibióticos, siendo la más efectiva la penicilina G. Por supuesto, hay que buscar cuál ha podido ser la úlcera, herida o parte por la que ha entrado para curarla bien. La placa rojiza de la piel, una vez tratada la bacteria, puede tardar un tiempo en desaparecer.
Aunque con el tratamiento estándar es efectivo, entre el 10-15% de los enfermos pueden volver a padecerla de forma reiterada. Esto ocurre sobre todo en el caso de personas con problemas crónicos en la piel como úlceras o linfedema, que siguen dejando la 'puerta' abierta' a la infección.
No hay comentarios:
Publicar un comentario