Lo que escribe Victor - El Playero Digital

jueves, 6 de febrero de 2014

Lo que escribe Victor

CRISIS EN PROYECTO AMPLIACION DEL CANAL DE PANAMA.
Por Victor Santana
Es preocupante que un proyecto de esta magnitud y tamaño, naturaleza, alcance e inversión debió ser administrado con mayor responsabilidad evitando la interrupción que se encuentra en la actualidad por una discrepancia entre la empresa y el gobierno de ese país.
Se supone que una firma o empresa que haya firmado un acuerdo para terminar unproyecto de esta complejidad tiene una sólida estructura o composición de un equipo de trabajo de primer nivel, entrenado, experimentado y profesionales bien calificados que han laborado juntos en proyectos anteriores. Han implementado probadas y efectivas metodologías y disciplinas que inspira al personal a trabajar con calidad.

Deben estar avalados por la posesión de sólido conocimiento para hacer estimados de tiempo y costo precisos, elaborando un presupuesto realista y práctico que contemple y evite la aparición de riesgos y cambios que impacten negativamente en el alcance de la obra. Además el monitoreo y control de cada fase que se puedan ajustar al calendario y no alteren el presupuesto. Como especialistas deben determinar la ruta crítica para introducír las acciones correctivas a tiempo.

Por otro lado el dueño del proyecto que es el gobierno de Panamá tiene el derecho de tener una representación técnica presente en la toma de decisión participando en las reuniones de de los directivos de la empresa y medír el avance de la obra y opinando sobre el proyecto. Contemplar la realización de auditorías periódicas para medir el status y prever alteraciones y situaciones que demanden el aumento del presupuesto. Pueden además auxiliarse de auditores y consultores externos que previnieran y avisaran sobre riesgos y cambios; evaluando la efectividad de los controles y procesos.

No hay comentarios:

Publicar un comentario