Lo que escribe Víctor - El Playero Digital

jueves, 27 de febrero de 2014

Lo que escribe Víctor

TRABAJADORES PRODUCTIVOS Y RENTABILIDAD DE EMPRESAS.
Por Victor Santana 
El dinero por si solo tiene valor nominal o simbólico sin dejar beneficio, pero cuando se combina con ideas o proyectos y manos de obra o trabajadores a través de la unidad productiva o empresa empieza a generar rentabilidad enviando productos y servicios que se venden en el mercado o clientes.


El trabajador prepara la materia prima, materiales y opera equipo y maquinaria imprimiendo vida, acción y movimiento al proceso. Es la parte activa, racional y responsable para lograr concretizar los planes o programas de producción. Los resultados de la inversión se miden mediante el esfuerzo del trabajador. Con su capacidad ahorra energía, cuida los bienes y reduce costos manteniendo óptimos niveles de utilidades y prosperidad a la empresa.

La productividad, eficiencia y calidad de producto o servicio y proceso están relacionados con el nivel de entrenamiento y capacitación del trabajador, que debe estar motivado e identificado con metas y objetivos de la organización, preocupándose por hacer el mejor trabajo, el ahorro, uso adecuado de los recursos y control del tiempo para alcanzar las metas productivas y exigencias del mercado. El rendimiento del trabajador depende de sus habilidades, destrezas y conocimientos que faciliten mejor desempeño y operatividad de maquinaria y criterios definidos para tomar decisiones correctas en el puesto de trabajo eficientizando sus tareas. Sus actitudes positivas se enfocan a los propósitos de la empresa.

Un trabajador cansado sin tiempo para el entrenamiento y desmotivado tendrá baja productividad, alto costo operativo y sustancial desperdicio de materiales que afectan la existencia de la empresa. Se registran alto índice de accidente laboral, tardanza, ausentismo, alta rotación de personal, interrupción de línea de producción, largo tiempo de caída y frecuente conflictos laborales.

La empresa de hoy tiene que ser competitiva con productos de calidad y precios razonables, con trabajadores capaces de agregar valor, vigilando la calidad, reduciendo costos y ayudando a obtener ventajas competitivas en los mercados que proporcione progreso y bienestar para empleadores y trabajadores.

No hay comentarios:

Publicar un comentario