La hermana República Bolivariana de Venezuela ha vuelto a ocupar las portadas de los diarios del mundo. Todos recordamos el golpe de Estado contra el Comandante Chávez. El presidente de FEDECAMARAS, Pedro el Breve, llamado así porque duró menos que una cucaracha en gallinero, intentó quebrar el orden constitucional, pero el propio pueblo abortó el intento. Hoy como ayer, son los mismos actores.
Se trata de un juego perverso de una derecha que sabe que no tiene espacio en la Venezuela y que son alentados por sus pares globales que esta vez tiene a Leopoldo López protagonista de la película, muy mala por cierto, en su afán de sacar del poder a las autoridades legítimas.
Quienes están detrás de un quebramiento del orden constitucional en la patria de Bolívar es harto conocido, pero nuevamente el pueblo venezolano sabrá defender, como ya lo hizo con el eterno e inmenso Chávez. Esa derecha sabe que no hay forma de gobernar el país porque entre 10 y 12 veces ha sido derrotada por la vía democrática.
Como no tienen qué hacer han creado una burbuja mediática que responde a un plan bien orquestado y planificado, puesto en marcha, tanto dentro como fuera de Venezuela. Esa burbuja la delineó claramente el embajador en el país Alberto Castellar. El diplomático que asistió a un encuentro de solidaridad con el hermano país afirmó que menos del 8% del territorio venezolano es el escenario de esa derecha perversa, claro y no en todo, porque es parcial el desorden. Es decir, el 85% de los 335 municipios del país, la situación es de absoluta tranquilidad, pero el interés hacer creer a través de los medios de difusión masiva otra cosa.
Ante ese nuevo intento mediático de desconocer la voluntad del pueblo expresada en las urnas en Venezuela tanto en la nación Suramericana como en el resto del mundo estamos atento porque no puede ni debe aceptársele al imperialismo equivocarse otra vez.
No hay comentarios:
Publicar un comentario