Gobierno gana batalla con construcción de 560 casas en Boca de Cachón - El Playero Digital

domingo, 2 de marzo de 2014

Gobierno gana batalla con construcción de 560 casas en Boca de Cachón

Pero no la guerra, lago Enriquillo sigue creciendo

Boca de Cachón, provincia Independencia.- Por varios años, el lago Enriquillo le gana la lucha a los habitantes, campesinos y amas de casas, con la crecida de manera desproporcionada, lo que ha provocado que miles de tareas cultivadas de diferentes rubros queden sepultadas bajo agua.

La preocupación llegó a los extremos, cuando el lago crecía sin posibilidad de detenerse, llegando hasta cientos de viviendas de esta empobrecida comunidad.
Mientras el lago Enriquillo crecía, el Gobierno y el presidente de entonces, Leonel Fernández, hacía promesas, anunciaba estudios, pero jamás se tomó una medida que vaya a resolver o por lo menor enfrentar a través de paliativos, las penurias de los habitantes de la comunidad de Boca de Cachón.
Ahora, la batalla que por más de ocho años ganó  el lago Enriquillo a los pobres habitantes, está a punto de llegar a su fin, con la construcción de  540 casas, en una zona alta, por lo que será muy difícil que las aguas puedan llegar.
El presidente Danilo Medina, quien  ganaría esa batalla, aunque no la guerra, desde que  llegó al poder el 16 de agosto del 2012, puso un firme empeño de llevar a un lugar seguro a miles de personas que constantemente tienen sus vidas en  peligro, por las amenazas del lago.
En una  parte alta, entre ocho y diez metros sobre el nivel de la carretera, en dirección Neiba-Jimaní, el presidente Medina construye las viviendas que serán ocupadas por las familias que han sido afectadas por las crecidas del lago.
Al mismo tiempo de trabajar en las viviendas, equipos pesados del Ministerio de Agricultura, el Instituto Agrario Dominicano (IAD), el Instituto Nacional de Recursos Hidráulicos (indrhi), entre otras entidades del Estado, trabajan en los terrenos donde serán ubicados los campesinos, los mismos que se les darán las viviendas.
Esos campesinos, antes de ser sus propiedades inundadas por las crecidas del lago, además de los productos agropecuarios, eran criadores de ganado, chivos, cerdos y otros animales, los cuales comercializaban tanto en República Dominicana como en Haití.
Las familias de Boca de Cachón serán desalojadas, y según las proyecciones, a partir del 30 de marzo, cuando se tiene estipulado que el presidente Medina inaugure la obra más importante que construye gobierno alguno en los últimos 50 años en la región Sur de República Dominicana.
Los trabajos marchan de manera acelerada, y se trabaja los siete días de la semana, para tratar de cumplir con el compromiso del presidente Medina, de entregar las viviendas en la fecha establecida.
Hay casas pintadas, otras tienen las bases, pañetes, en block y hasta en construcción,  por lo que decenas de empleados trabajan día y noche.
Las viviendas cuentan con tres aposentos, una sala, comedor, cocina, baño y un patio, que además de cultivar los productos agrícolas, las casas podrán ser agrandadas.
Es posible que entre las obras que se construyen en el área donde vivirán las  560 familias, haya muchas que no estén concluidas el 30 de marzo, debido a la cantidad de trabajo que les falta, así como que todas las viviendas no estén listas, pero sí se puede asegurar que si se continúa trabajando al ritmo que fueron observados los empleados por reporteros de Armario Libre, los mismos estarían listos en más de un 85%.
El Gobierno construye dos escuelas, una básica de 16 aulas y un politécnico, de ocho, canchas deportivas, cuerpo de bomberos, supermercado, funeraria, y otras facilidades, para que los habitantes no salgan del entorno para adquirir lo que necesiten.
Instituciones del Gobierno trabajan a  toca capacidad con el objetivo de terminar para el 30 de este mes
Las diferentes instancias del Gobierno están instaladas en Boca de Cachón resolviendo los problemas que tienen que ver con el proyecto, por lo que su presencia en el lugar, en vez de la construcción de una ciudad moderna en un lugar apartado, parece una gran empresa constructora.
El campamento es administrado por el Ejército de República Dominicana y en el mismo lugar funciona el Instituto Nacional de Aguas Potables y Alcantarillado (Inapa), el Instituto Nacional de Recursos Hidráulicos (Indrhi), la Corporación Dominicana de Empresas Eléctricas Estatales (CDEEE), el Ministerio de Agricultura, Comedores Económicos, entre otras dependencias estatales.
Cada institución del Estado trabaja en su área, aunque de manera mancomunada, para ir a un mismo ritmo y que luego no haya problemas con las pretensiones del presidente Medina.
Cada casa tendrá un huerto, que será irrigado a través del moderno sistema por goteo, para producir los vegetales que consuma la comunidad.
El excedente de los vegetales sería comercializado por  el Gobierno a través del Ministerio de Agricultura, según explicaciones ofrecidas a reporteros de Armario Libre.
El presidente Medina busca la paz con Dios con construcción de dos iglesias
El lago Enriquillo continúa creciendo, pero donde fue construido el barrio es posible que el agua, por lo menos, por ahora
El lago Enriquillo continúa creciendo, pero donde fue construido el barrio es posible que el agua, por lo menos, por ahora
El proyecto tendrá dos iglesias, una católica y otra protestante, una muestra de que el presidente Medina busca estar bien con Dios, independientemente del lugar que se le glorifique en la tierra.

Además, una funeraria, farmacia y policlínica, por lo que  las dimensiones del proyecto de Boca de Cachón es de una ciudad moderno en medio de agua y montaña de rocas.
Como parte del proyecto, el Ministerio de Obras  Públicas construye la carretera que va desde Jimaní a Neiba, pero por la parte alta, poniendo distancia del lago Enriquillo, y cruzará por la parte de atrás, en la falda de la loma, donde se prevé que no llegará el agua del lago Enriquillo.
En el trayecto por la carretera actual hay un tramo que ha sido rellenada en varias ocasiones, pero el lago sigue creciendo de forma feroz, como una fiera detrás de su presa.
                                                                                                                        www.armariolibre.com

No hay comentarios:

Publicar un comentario