Lo que escribe Victor - El Playero Digital

viernes, 14 de marzo de 2014

Lo que escribe Victor

PROYECTO EDUCATIVO DEL GOBIERNO ES CUATRIBOLIAO

Por Victor Santana 
Con la sustancial disponibilidad presupuestaria es factible el inconmensurable y de amplia cobertura el proyecto educativo que en general implementa el actual gobierno y está destinado a cubrír cuatro áreas fundamentales del desarrollo integral de la sociedad y metas prioritarias como son: Infraestructura, Desarrollo humano, Dinamismo económico y Reforzamiento regional.
En la magna obra de Infraestructura a la vista y servicio de la población se considera que en los anales históricos por primera vez se construye simultáneamente varios planteles escolares en la misma provincia y con mano de obra o trabajadores del mismo lugar. Estos centros escolares reúnen las condiciones y exigencias de códigos de construcción para satisfacción de la comunidad beneficiaria y disponibles para una educación moderna y aprendizaje aprovechable contando con alimentación a la población estudiantíl.

Desarrollo humano, estableciendo el compromiso por convicción en el aporte del máximo esfuerzo de lograr una formación completa e integral a estudiantes de todos los niveles del sistema y alcanzar una escala competitiva en el producto final, siendo proactivo y emprendedor, capaces de tomar iniciativas. Ciudadanos habilitados para realizar actividades productivas que añadan y crean valores, ocupando posiciones en los medios económicos. Además, siendo ciudadanos responsables de calidad que eleven el orgullo y patriotismo nacional. Elevar y resaltar la imagen cultural del país y colocarlo en posición importante en la escala mundial.

Dinamismo económico, porque el flujo de recursos financieros para la terminación de las edificaciones ha contribuido con el bienestar de los pobladores, beneficiando la actividad económica de cada provincia que ha movido el comercio en general impactando los diversos sectores económicos. Se incrementan las actividades sociales a través de los centros educativos facilitando el surgimiento de nuevos emprendedores con iniciativas de nuevos modelos de negocios motivados por el mejoramiento del ambiente cultural y nuevas actividades de diferentes naturalezas.

Reforzamiento regional, priorizando las potencialidades y su conversión en proyectos de desarrollo que constituyan nuevos polos de significativo poder o fuerzas productivas capaces de generar riqueza para el país e integre a los pobladores y sectores dinámicos locales que tendrán condiciones de vida apropiadas, alimentando así la expectativa de sinergia de recursos localizables como argumento positivo para sumar nuevos capitales que impulsen y muevan otras fuerzas y ampliar con nuevas metas de bienestar y progreso. Hoy el desafío dominante es maximizar el esfuerzo de todos y lograr beneficios generales.

No hay comentarios:

Publicar un comentario