Llamó a los congresistas a dar un ejemplo de su vocación - El Playero Digital

viernes, 11 de abril de 2014

Llamó a los congresistas a dar un ejemplo de su vocación

Vitico Terrero opuesto que se condicione educación sexual en escuelas

Santo Domingo.- El director ejecutivo del Consejo Nacional para el VIH y el Sida (Conavihsida), Víctor Manuel Terrero Encarnación, mostró su oposición de forma “tajante” a que se condicione la educación sexual en las escuelas, como propusiera el diputado Pelegrín Castillo.

Terrero Encarnación llamó a los congresistas a dar un ejemplo de su vocación de futuro y desestimar la pieza.
“Si le damos cabida a las condicionantes propuestas por el diputado estamos sentando las bases para convertir la educación sexual en un adorno sin ninguna eficacia, y no en una herramienta indispensable para solucionar un drama que está humillando a la sociedad dominicana”, advirtió el también ex legislador.
Terrero Encarnación llamó a todos los sectores de la sociedad a apoyar al presidente Danilo Medina en el Pacto por la Educación, al considerarlo un paso de avance.
El Pacto por la Educación, fue firmado recientemente por diferentes sectores de la sociedad, y el mismo incorpora al currículo educativo la Educación Sexual, a partir del próximo año escolar, en todos los niveles, desde la primera infancia.
La medida busca disminuir las relaciones a temprana edad entre los estudiantes, prevenir las infecciones de transmisión sexual, el Síndrome de Inmunodeficiencia Adquirida (Sida) y los embarazos en adolescentes.
“El proyecto del diputado Castillo es improcedente, está fuera de lugar, mediatiza un logro del Pacto por la Educación y busca hacer de la educación sexual un adorno sin ninguna efectividad”, consideró Terrero Encarnación.
Dijo que la incorporación de la educación sexual en la currícula escolar es un logro por el que la sociedad dominicana ha estado clamando durante años, y que hoy no se puede mediatizar con condicionamientos injustificados.
Terrero Encarnación sostuvo que la falta de educación sexual ha provocado los altos índices de embarazo en adolescentes y de VIH que han situado a la República Dominicana entre los primeros lugares de este drama en toda América Latina.
Recordó que el embarazo en adolescentes ya pasa del 30 por ciento del total de embarazo, mientras la prevalencia del VIH es de 0.9 por ciento, con variaciones más altas en algunas regiones del país.
Aseguró que si la sociedad dominicana estuviera educando a sus hijos con un criterio de prevención, a través de educación sexual y de otras acciones, los índices de ese problema no estuvieran tan altos.
“No hay dudas  de que los altos índices de esa problemática están asociados directamente a la falta de orientación y de educación en los jóvenes y adolescentes”, precisó.
El director del Conavihsida afirmó que el Pacto por la Educación proporciona un marco adecuado y de consenso para impulsar la enseñanza y empezar a escribir la historia en forma diferente.
“Ya  no es posible  seguir hablando  el lenguaje de la indiferencia y evadiendo la responsabilidad que tenemos, viendo como la situación nos está desbordando”, manifestó Terrero Encarnación.

No hay comentarios:

Publicar un comentario