Realizan Seminario de empleo y desarrollo de
Barahona
.jpg)
La actividad contó con la presencia de representantes del empresariado
local, instituciones gubernamentales y sociedad civil. El Ministerio de Trabajo
fue el gran ausente de la jornada, cuya asistencia había sido anunciada en los
días previos.
.jpg)
Tal y como
señalaba Antonio Benete, director de CESAL Dominicana, “República Dominicana es
el país que más ha crecido de América Latina y el Caribe en los últimos 50 años
pero 4 millones de personas siguen viviendo por debajo del umbral de la
pobreza”. La desigual distribución de la riqueza que sufre el país, se ve
reflejada en el difícil acceso al mercado laboral que viven ciertos grupos de
la sociedad, como jóvenes, mujeres o personas discapacitadas. Omayra Mañan,
encargada legal de la Dirección de Información y Defensa de los Afiliados a la
Seguridad Social, recalcaba el escenario de exclusión y discriminación que
viven las mujeres trabajadoras al hacer frente a una doble jornada de trabajo,
la domestica y la laboral.
Entre los invitados
también se encontraba Pedro Féliz Ruíz, miembro de la unión de Comerciantes y
Empresarios de Barahona; el gobernador de Barahona, Pedro Peña Rubio, y la Red
Iberoamericana de Personas con Discapacidad Física, quienes demandaron al
sector empresarial que ponga facilidades en su acceso al mercado laboral.

En la tarde,
se crearon distintas mesas de trabajo donde los asistentes tuvieron la
oportunidad de analizar y reflexionar sobre diversos temas relacionados con el
fomento del empleo y el desarrollo de la zona. De las conclusiones arrojadas
por los grupos, se desarrollará un documento que permitirá servir de consulta
para la elaboración de futuras estrategias de empleabilidad y emprendedurismo.
No hay comentarios:
Publicar un comentario