INFOTEP IMPULSO AL DESARROLLO NACIONAL
Cuando Federico Taylor dió a
conocer sus Principios de Administración Científica abrió el horizonte al
talento de las empresas para la aplicación de las nuevas herramientas y así
lograr los objetivos definidos. Peter Drucker quien no tuvo una formación inicial
empresarial hoy es reconocido como uno de los padres de la administración por
sus grandes aportes al mejoramiento de las habilidades gerenciales.
Los
especialistas en Adeministración de Proyectos
establecen que cada proyecto es diferente, un nuevo desafío y que la
factibilidad de un proyecto se relaciona con la agresividad de su coordinador.
Hay que reconocer que el éxito de un administrador está vinculado con la capacidad para elaborar estrategias, combinación de recursos y tomar sabias y atinadas decisiones.
El INFOTEP es un espacio para el
aprendizaje, implementación del conocimiento general, activar el cambio
positivo de actitudes y aptitudes, ampliación de capacidades productivas,
mejorar calidad y proceso, estímulo a la innovación y contribución al desarrollo
humano. Una sólida Institución en apoyo a planes de desarrollo nacional. Sus
metas y objetivos se alcanzan por la efectiva aplicación metodológica. Estando
en capacidad de formar el recurso humano requerido en las diferentes áreas
identificadas como prioritarias para el mejoramiento de las condiciones
económicas del país y la prosperidad de los ciudadanos.
El nuevo director de INFOTEP ha
expresado con vehemencia su compromiso de trabajar en la línea y propósito del
Presidente de la República en la formación educativa en cantidad y calidad en
concordancia con los requerimientos de los nuevos tiempos. El logro de las
metas anuales será efectiva y superada en la integración, motivación y
compromiso de los actores fundamentales del sistema. Hay una positiva y
favorable expectativa en que el Lic. Ovalles tendrá un excelente desempeño por
su capacidad y experiencia administrativa.
Es un compromiso de prioridad
acentuar y enfatizar en la calidad de las actividades formativas, mayor
acercamiento con las empresas para el reforzamiento y elevación del nivel de
desempeño y capacidad de respuesta de los trabajadores de las diferentes ramas
empresariales para aumentar la eficiencia, reducír costos generados por el
retrabajo y hacer más competitivas y eficientes todas las empresas del país.
No hay comentarios:
Publicar un comentario