Qué es el Guillain-Barré? - El Playero Digital

jueves, 28 de enero de 2016

Qué es el Guillain-Barré?

La otra enfermedad que los científicos creen podría estar vinculada al zika

Mucho se ha hablado del vínculo entre microcefalia y zika. Pero la Organización Mundial de la Salud reconoce que también existen "hallazgos consistentes" del aumento de casos de síndrome de Guillain-Barré en zonas afectadas por el virus.


La máxima autoridad sanitaria subraya que todavía "no está claramente establecida la etiopatogenia (las causas y mecanismos de cómo se produce la enfermedad) ni los factores de riesgo".

Sin embargo, recomienda a los 24 países americanos y del Caribe que detectaron zika en su territorio que preparen a los servicios de salud para responder a una mayor demanda de atención especializada para síndromes neurológicos, incluido el de Guillain-Barré.

La microcefalia, es un defecto congénito por el cual los bebés nacen con una cabeza anormalmente pequeña.

¿Qué es la microcefalia, el mal vinculado al virus zika?
¿Pero qué es este otro síndrome que, según la OMS, se debe vigilar en las zonas afectadas por el zika?

Insensibilidad y parálisis
El síndrome de Guillain-Barré es un trastorno autoinmune que afecta al sistema nervioso y desemboca en la parálisis progresiva de los músculos del cuerpo.

Comúnmente se asocia a procesos infecciosos, aunque hay pocos trabajos concluyentes en torno a esa hipótesis.
Lo que se conoce hasta ahora es que, cuando se contrae la enfermedad, el sistema inmunitario –el que se encarga de proteger al cuerpo de enfermedades identificando y atacando a agentes patógenos– ataca a una parte del sistema nervioso periférico.

Concretamente incide en la mielina, la capa aislante que cubre los nervios.
Como consecuencia, los nervios se vuelven incapaces de transmitir señales con eficiencia.

Y por ello, los músculos comienzan a perder su capacidad de responder y los pacientes comienzan a sufrir debilidad.


Asimismo, el cerebro recibe menos señales sensoriales del resto del cuerpo, y por lo tanto el individuo afectado empieza a perder sensibilidad ante el calor, el dolor, las texturas y otras sensaciones. 

BBC

No hay comentarios:

Publicar un comentario