Cultura con sabrosura - El Playero Digital

viernes, 17 de junio de 2016

Cultura con sabrosura

Senado aprueba en primera lectura dos proyectos de ley relativos al municipio de Galván, Bahoruco

Santo Domingo.- El Senado de la República aprobó en primera lectura, y por separado, dos iniciativas legislativas que incumben al municipio Galván, provincia Bahoruco. Los proyectos fueron presentados por el Senador Manuel Paula y aprobados en la recién pasada Sesión del Senado del 15 de junio del presente año.


El primero de esos proyectos hace referencia al “Levantamiento de un Monumento Conmemorativo en honor a los héroes de la Batalla de Cambronal, escenificada el 22 de diciembre del año 1855 en los campos de Cambronal, hoy municipio Galván, provincia Bahoruco”.

La Batalla de Cambronal es considerada por los historiadores como una de las principales batallas que a lo largo de 12 años consolidaron la Independencia Dominicana y una de las más memorables que registra la Historia Dominicana, la cual se ubica en la cuarta campaña de batallas libradas para el fortalecimiento de nuestra independencia y es la penúltima batalla de entre todas las que constituyeron la consolidación definitiva de la República Dominicana.

Con dicha batalla, la estrategia dominicana desplegada en Cambronal fue en lo inmediato bien efectiva, pues los batallones de Neyba, Azua y Barahona avanzaron sobre el adversario provocando su retirada, quedando los valientes de Neyba como dueños del campo de batalla. Lograda la victoria y en horas de la noche el grueso del ejército dominicano acampó en Las Marías, reencontrándose allí con las fuerzas auxiliares de Barranca, Rincón y Fundación.

Esa batalla tuvo numerosos héroes neiberos y de otros pueblos de la República Dominicana, destacándose el Coronel Lorenzo de Sena, cambronalero valiente que elaboró el plan de operaciones con el propósito de empeñar la acción, solicitó y se le concedió ser designado a la vanguardia, diciendo textualmente: “General Sosa, nosotros nos bastamos para defender nuestro pueblo”. El General Francisco Sosa, quien estuvo al mando de la batalla, por igual tuvo una destacada participación

Por último, sostiene el Senador Manuel Paula que la Batalla de Cambronal es tan valorada por la Historia Dominicana, que cuando en el siglo XIX se expandía por primera vez la ciudad de Santo Domingo, dando paso a la primera ciudad fuera de las murallas, se determinó que una de las primeras calles de Ciudad Nueva se denominara Cambronal, la cual fue bautizada por el ayuntamiento capitalino el 13 de junio del año 1892 en conmemoración a la batalla en los campos de Cambronal, hoy Galván, nombre con el que permanece dicha calle hasta el día de hoy.

La segunda iniciativa presentada por el Senador Paula y aprobada por el Senado en primera lectura, trata de un “Proyecto de Ley que designa con el nombre Narciso Batista, una calle del municipio Galván, provincia Bahoruco.” 

Narciso Batista, oriundo de las Islas Canarias, España, fue el fundador del hato de Cambronal, cuya existencia como tal se remonta a una época remota como el año 1776.
Cambronal fue el nombre originario del pueblo Galván. También refiere que el señor Narciso Batista hizo de Cambronal el principal hato de toda la zona en cuanto al cultivo y la ganadería, pues poseyendo la mayor cantidad de mano de obra logró una mayor producción agrícola, lo que revelaba la preeminencia que tuvo Cambronal desde sus inicios; debido esencialmente, a la entereza de su fundador. 

Así mismo sostiene el referido proyecto que para esa época el canario Batista también era dueño del hato de La Descubierta, hoy municipio de la provincia Independencia; pero residía permanentemente en Cambronal, pues tenía allí su estancia.

Esos respectivos proyectos son considerados de gran importancia histórica tanto para la provincia Bahoruco, como para la República Dominicana en lo general. El Senador Paula ha pretendido rescatar esos valores históricos que indudablemente subsisten en el territorio de la hoy provincia Bahoruco,

No hay comentarios:

Publicar un comentario