Reenvían para 6 de junio conocimiento coerción contra implicados Odebrecht

SANTO DOMINGO.- El juez de Instrucción de la Suprema Corte de Justicia (SCJ), Francisco Ortega, reenvió para el martes 6 de junio el conocimiento de medidas de coerción contra los implicados en el caso de sobornos de la empresa Odebrecht.
Esto para que la defensa pueda retirar los documentos probatorios del Ministerio Público que justifiquen el pedimento de medida de coerción consistente en 18 meses de prisión preventiva.
El Ministerio público inició este miécoles la lectura de las acusaciones en contra de los implicados en el caso de sobornos de la empresa brasileña Odebrecht y pidió medida de coerción contra los mismos en virtud de lo que establece el Código Procesal.

Se entregaron las notificaciones a los abogados de los imputados en el caso.
Al primero que están imputando es Ángel Rondón, quien es descrito por el Ministerio Público en el expediente como un empleado de gran influencia entre funcionarios y legisladores.
La audiencia comenzó a las 5:30 de esta tarde, en la Sala Augusta de la Suprema Corte de Justicia en el Centro de los Héroes.
Los acusados fueron trasladados desde el palacio de justicia de Ciudad Nueva en un autobús e introducidos por el sótano al edificio que aloja la Pocuraduría y la Suprema Corte, en el Centro de los Héroes.

También, por el empresario Ángel Rondón, el ingeniero mecánico electricista Máximo D´Oleo, el abogado Conrado Pittaluga y Bernardo Castellanos, expresidente de la Comisión de Energía del PRD. Este último se encuentra en Panamá, y su orden de arresto fue notificada a la Organización Internacional de Policía Criminal (INTERPOL).

Ministerio Público
El Estado está representado por la titular de la Procuraduría Especializada de Persecución de la Corrupción Administrativa (PEPCA), Laura Guerrero Pelletier, y los fiscales Milciades Guzmán, Wilson Camacho, Joel López, Narciso Escaño, Carmen Díaz Amézquita, Francisco Polanco y Wagner Cubilette.
No hay comentarios:
Publicar un comentario