SANTO
DOMINGO.- El presidente Danilo Medina dijo este martes que los salarios de
miseria no permiten que la gente avance ni de desarrolle, y tampoco que el país
progrese.
El jefe del
Estado manifestó que es partidario de que en la República Dominicana haya
buenos salarios y buenos empleos, que la gente trabaje.
“Porque eso
es lo único que hace que un país progrese, la gente con salarios de miseria no
permite que los pueblos avance”, precisó el mandatario.
“Porque
cuando la gente lo que tiene es un salario que no le permite ni siquiera las
cosas básicas, no se pueden desarrollar negocios a su alrededor”, sostuvo.
Medina habló
en el acto para presentar el balance de los 5 años de gestión de Banca
Solidaria (BS), realizado en el hotel Sheraton de la capital.
Reducción de
la pobreza
Asimismo,
Medina aseguró que sus gobiernos han logrado reducir la pobreza en República
Dominicana a los niveles más bajos en toda su historia.
“Cuando
llegamos en el 2012, el número de pobres en la República Dominicana era de 42%
y hoy está en 25.5 por ciento”, reafirmó.
Reiteró que
cerca de un millón 200 mil dominicanos han salido de la pobreza y más de 700
mil han dejado de ser indigente.
Expresó que
se han creado condiciones óptimas en el país para ir sacando gente de la
pobreza.
Dijo que
todo eso se ha logrado gracias a las políticas sociales que realiza el
gobierno, a través de Banca Solidaria, los financiamientos en las visitas
sorpresa, el Banco Agrícola, la Fundación Banreservas y la tanda extendida en
las escuelas.
Medina
ratificó la frase de que su gestión es “un gobierno de la gente y para la
gente”.
Los
vulnerables
Medina dijo
que en el país hay una nueva clase social que se denomina “vulnerable”,
compuesta por personas que ni son pobres y tampoco pertenecen a la clase media.
Explicó que
la clase media se ha ubicado en el 30% de la población, lo que implica un
tercio de los dominicanos y los pobres son un 25%.
“Ahora dónde
está el resto? Está en un segmento que se conoce ahora como vulnerable, que han
logrado salir de la pobreza pero no se han consolidado como clase media”,
argumentó el Presidente.

No hay comentarios:
Publicar un comentario