Leonel Fernández: “La unidad es el destino del PLD”
SANTO
DOMINGO.- Las imágenes mostraron a un presidente Danilo Medina sonriente en el
pequeño agasajo que se hizo en la reunión del lunes del Comité Político del
Partido de la Liberación Dominicana (PLD), con motivo del 59 cumpleaños de uno
de los miembros del organismo, Radhamés Camacho Cuevas, quien, además, preside
la Cámara de Diputados.
Una lectura
simple a ese acto protocolar daría la sensación de que la reunión se llevó a
cabo en medio del sosiego, incluidos “con bombos y platillos”.
Reinaldo Pared
Pérez
Esto
resultaba aun más verosímil luego de los detalles que ofreció Reinaldo Pared
Pérez, en su condición de vocero y secretario general de la agrupación política
fundada por el profesor Juan Bosch el 15 de diciembre del 1973.
El también
presidente del Senado informó a la prensa que el Comité Político ratificó el
pedido del PLD de que sea ampliado el plazo de 75 días otorgado por la Junta
Central Electoral (JCE) para que los partidos decidan el tipo de modalidad de
primarias que utilizarán.
También dijo
que se discutió el proyecto de reglamento para la aplicación de la Ley de
Partidos, Agrupaciones y Movimientos Políticos, sometido por el órgano
electoral a la consideración de esas organizaciones.
Sin embargo,
previo hubo una prolongada discusión que matizó la reunión, y fue cuando Julio
César Valentín desempolvó una vieja carta que habría depositado en procura de
que Franklin Almeyda Rancier se disculpara de unos “tuis” que colocó el pasado
18 de abril, en los que aludió que sus perros escuchaban más que una parte de
los senadores de su partido que se abocaban a aprobar la Ley de Partidos con
primarias abiertas.
En vista de
que el contenido de la carta no figuraba en la agenda, Almeyda Rancier dijo que
no debía conocerse, porque no se le había entregado previamente para defenderse
adecuadamente. En igual sentido se pronunció Leonel Fernández,
presidente del PLD.
Francisco
Javier García
Aunque se
había hablado de la existencia de esa misiva, suscrita por 12 senadores
peledeístas, se determinó que en ningún momento fue depositada por ante la
secretaría general de la agrupación política.
La cuestión
no quedó ahí, porque Francisco Javier García y Carlos Pared Pérez fueron
enfáticos en que había que discutir el tema, debido a que se trataba de una
situación que lo ameritaba. Argumentaron que debía hacerse en presencia del
exrector de la UASD.
Los ánimos
parecerían caldearse más de lo previsto en el momento en que el autor de los
“tuits” decidió abandonar la sala de reuniones de la Casa Presidencial de los
peledeístas. Antes, alegó que se retiraba para que sus compañeros abordaran el
tema libremente.
La discusión
continuó hasta caer a un punto histórico anecdótico, en el que entraron en
escenario Leonel Fernández
y Euclides Gutiérrez Félix, refiriendo en el debate a una situación generada
hace décadas entre dos personajes ligados al Derecho y la política dominicana.
Evocaron
que, al igual que en el debate que protagonizaban, uno había hecho alusión
pública de que era un mamífero carnívoro de la familia de los cánidos.
Cerraron con
unas ideas cuya interpretación debe flotar todavía en los cerebros de algunos
de los presentes, a menos que no recurran a la lectura de los semiólogos y
teóricos de la comunicación, entre ellos estructuralistas, Umberto Eco, Levi
Straus, Ferndinand de Saussure, Robert Merton y Paul Lazarsfeld.
La unidad
Según varios de los presentes, entre el liderazgo del PLD, Danilo y Leonel, no se observó animadversión durante todo el transcurso de la reunión del Comité Político.
Fernández concluyó con una frase optimista: “La unidad es el destino del PLD”.
¿Y la carta, pa’ cuándo?
La misma quedó, como en los diálogos inconclusos de Platón: para una próxima oportunidad.
Los twits de
la discordia
“Parece que
mis perros entienden más su papel que una buena parte
de los senadores”.
FRANKLIN ALMEYDA
de los senadores”.
FRANKLIN ALMEYDA
“Cuánto les
molestó a esos senadores, creyeron que los comparaban con mis perros.
De ninguna manera, mis perros son comprensivos y cariñosos”.
De ninguna manera, mis perros son comprensivos y cariñosos”.
Por: Luis Garcia
No hay comentarios:
Publicar un comentario