PADRES, EDUCADORES Y EL MINISTERIO DE EDUCACION.
La sociedad se preocupa por la calidad de la enseñanza, educación o buena formación de los estudiantes. La escuela es la comunidad que reúne a los principales actores o responsables de culminar con éxitos las actividades implementadas para llenar los objetivos.
El padre o tutor carga con un elevado grado en el seguimiento de los resultados que conlleven el mejor aprovechamiento y que la escuela funcione y trabaje al máximo y cumpla con las expectativas. Los padres están llamados a participar activamente, estando cerca y recibiendo reportes. Deben tomar decisiones y evaluar el proceso, siendo escuchados. Saber hacia dónde llevan a sus hijos.
El Ministerio de Educación cumple con su amplia franja de obligaciones y responsabilidades, abre el año escolar, invierte los recursos para cada renglón, facilita y suple los materiales necesarios para cada área y actividad, resuelve en el plano administrativo, promueve la formación del personal docente, desarrollo del conocimiento y actualización de programas formativos y tecnológicos. Adecuado mantenimiento de planteles escolares e incentiva el aprendizaje suministrando alimentación, transporte y útiles escolares. La sociedad exige que el Ministerio realice la mejor labor para alcanzar las metas del sistema educativo.
El maestro es el agente dinámico, transforma, preocupado en que cada estudiante avance, sea creativo, desarrolle sus capacidades, que se autorealice, y que con sus conocimientos y nuevas aptitudes aportes nuevas ideas y cambie hacia lo mejor ren su alrededor. Medír los resultados en el corto plazo porque tiene una nueva visión y entiende los procesos. Va comprendiendo los fenómenos de la naturaleza y la sociedad. Esos cambios y renovaciones se deben a la buena labor del maestro. Para tener resultados positivos hay que cumplír los programas. No se puede paralizar la escuela por cualquier queja, la enseñanza es sagrada, es vital para cada familia. La sociedad progresa con buena educación y sufre cuando se paraliza la docencia sin explicación justa.
Cuando se cierran las escuelas mueren las esperanzas, se evaporan los sueños y se desmorona la sociedad.

No hay comentarios:
Publicar un comentario