
¿sabes de dónde viene la expresión?
Desde
pequeños los dominicanos escuchamos y usamos una frase de la que no
necesariamente conocemos su origen. La expresión “¡Más perdido que el hijo de
Lindbergh!”, se generó tras la desaparición del hijo de un reconocido piloto
estadounidense y en nuestro país la usamos para señalar que alguien desconoce
por completo sobre alguna situación.
Charles
Augustus Lindbergh fue el primer piloto en realizar un vuelo sin escala
desde Nueva York hasta París. Lo hizo en el año 1919 y por la hazaña recibió un
premio de 25 mil dólares otorgado por el filántropo Raymond B. Orteig.
Voló en un
avión monoplano de un solo motor Ryan NYP (un Ryan M-2 modificado), bautizado
como “Spirit of St. Louis”. El vuelo duró 33 horas y 32 minutos.
También fue
entrenador militar de vuelo de los Estados Unidos y un aviador de vuelos
comerciales. Lindbergh logró trascendencia internacional en América Latina al
completar un viaje por la región que incluyó a República Dominicana entre de
1927 y febrero de 1928.
Siendo una
figura famosa en los Estados Unidos, casado con una aristócrata, su hijo de un
año y ocho meses, Charles Lindbergh Jr., fue secuestrado del hogar familiar,
por Bruno Richard Hauptmann Giugni el 1 de marzo de 1932. Según la acusación,
el hombre construyó una escalera con la cual subió a un balcón de la casa donde
se encontraba el bebé y se lo robó sin que se dieran cuenta hasta media hora después.
El hombre
pidió un rescate por 50 mil dólares que le fueron pagados en certificados de
oro, pero no devolvió el niño. Estuvo desaparecido hasta que el 12 de mayo de
1932, 11 días después, un camionero encontró un cadáver en descomposición que
fue identificado más tarde como el de la criatura.
Hauptmann
Giugni fue atrapado luego de usar los certificados en una tienda donde
identificaron el dinero y anotaron la placa del vehículo en el que viajaba. El
hombre fue encontrado culpable tras un extenso juicio en el que aseguró su
inocencia y condenado a la pena capital. Fue ejecutado el 3 de abril de 1936.
Según el
fiscal, la muerte del niño, por un golpe en la cabeza, pudo haber muerto de
manera accidental al caer mientras era descendido por su raptor mientras bajaba
las escaleras del balcón. Tras el suceso, el secuestro fue considerado un
crimen federal.
No hay comentarios:
Publicar un comentario