El presidente Danilo Medina afirmó anche que ya empiezan a verse los resultados de las medidas implementadas por el Gobierno para controlar el covid-19 y exhortó a la población a mantener el aislamiento social y a cumplir con el toque de queda.En una alocución nacional, que inició a las 9:47 p.m., el mandatario mostró optimismo respecto al futuro de República Dominicana, pese a la difícil situación generada por el covid-19 y la ola de muertes y contagios que está dejando en todo el mundo y lamentó las pérdidas de vidas.“A la luz de los datos que tenemos hoy, lo cierto es que, si bien estamos acercándonos a la meseta del contagio, no estamos todavía en situación de poder bajar la guardia”, planteó.
Alertó que “reducir las restricciones en este momento podría llevarnos a un nuevo pico de contagios que no podríamos controlar. Quiero anunciar hoy que el toque de queda se ampliará hasta el 30 de abril”, de 5:00 p.m. a 6:00 a.m.
También se ampliará la vigilancia en las calles y se endurecerá el control policial y militar para quienes no estén haciendo desplazamientos estrictamente necesarios entre las 6:00 a.m. y 5:00 de la tarde.
También se ampliará la vigilancia en las calles y se endurecerá el control policial y militar para quienes no estén haciendo desplazamientos estrictamente necesarios entre las 6:00 a.m. y 5:00 de la tarde.
Dijo que se estableció un operativo bien estructurado de 100 brigadas, encabezadas por la dirección sanitaria de las Fuerzas Armadas y la Policía Nacional en coordinación con el Ministerio de Salud Pública, distribuidas en todo el país, que visitan en sus hogares a todos los casos positivos que identifican los laboratorios.
“Les pido, una vez más que nos ayuden a salvar vidas, que nos ayuden a mantener espacio en los hospitales para que nunca nos veamos ante la difícil decisión de a quién ofrecer un respirador y a quien no”, expresó.
Anunció que se declarará de obligatoriedad que las personas se cubran la cara en espacios públicos “ si no cuentan con mascarillas, con aquello que tengan a su alcance. Pero deben protegerse, por ellos y por los demás”.
“Les pido, una vez más que nos ayuden a salvar vidas, que nos ayuden a mantener espacio en los hospitales para que nunca nos veamos ante la difícil decisión de a quién ofrecer un respirador y a quien no”, expresó.
Anunció que se declarará de obligatoriedad que las personas se cubran la cara en espacios públicos “ si no cuentan con mascarillas, con aquello que tengan a su alcance. Pero deben protegerse, por ellos y por los demás”.
Informó que el programa FASE, que desde el 8 de abril cubre parte del salario de empleados del sector privado ya ha realizado su primer desembolso a más de 707,000 empleados, 605,766 que están suspendidos y 101,959 del sector manufacturero que siguen operando con reducción de jornada”.
Ese programa en sus fases I y II apoya a 52,666 empresas para que no despidan a sus empleados.
“Además, en el día de hoy 900,000 hogares recibirán el pago de su segunda quincena y el lunes se completarán los 600,000 restantes”, resaltó.
“La eficiencia y transparencia con que han puesto en marcha este plan ha hecho posible que ya haya desembolsado la primera quincena a los beneficiarios, por un monto de 4,100 millones de pesos, que están llevando alivio a todos los municipios y distritos municipales del país”, dijo.
“Además, en el día de hoy 900,000 hogares recibirán el pago de su segunda quincena y el lunes se completarán los 600,000 restantes”, resaltó.
“La eficiencia y transparencia con que han puesto en marcha este plan ha hecho posible que ya haya desembolsado la primera quincena a los beneficiarios, por un monto de 4,100 millones de pesos, que están llevando alivio a todos los municipios y distritos municipales del país”, dijo.
Dijo que se han acondicionado una veintena de hospitales en todo el territorio nacional, con 3, 186 camas de internamiento y 124 de UCI con las que antes no contábamos.
No hay comentarios:
Publicar un comentario