Día del Orgasmo Femenino: cómo llegar, cómo reconocerlo y cuáles son sus beneficios - El Playero Digital

sábado, 8 de agosto de 2020

Día del Orgasmo Femenino: cómo llegar, cómo reconocerlo y cuáles son sus beneficios

Azúcar babe : Foto de stockEl orgasmo femenino ha sido un tema de conversación desde hace muchos años. Se estima que solo el 61,6% de las mujeres que tienen relaciones heterosexuales llegan al clímax con su pareja. Esta cifra resulta alarmante en comparación a la de los hombres, quienes alcanzan su orgasmo en un 85,5% de las veces.

Estas cifras en países como el nuestro (República Dominicana) surgen por factores como la educación, la cultura, el estrés y la barrera psicológica que muchas mujeres mantienen en su vida adulta, impidiéndoles en muchas ocasiones disfrutar de su sexualidad.

Por eso el 8 de agosto se conmemora el Día Internacional del Orgasmo Femenino, con el objetivo de que las mujeres en todo el mundo conozcan la importancia que tiene su sexualidad y entiendan como un derecho explorar su cuerpo y saber qué cosas les gustan, les causan placer o simplemente no son adecuadas para ellas.

Esta conmemoración nació en un pueblo brasileño, cuando el concejal de ese poblado, José Arimateia Dantas Lacerda, interesado en un estudio realizado por la Universidad Federal de Piauí, descubrió que el 28% de las mujeres de esa región eran incapaces de llegar al orgasmo, y él catalogó que esos resultados demostraban una problemática grave de salud pública.

El orgasmo es imposible de no identificar

Muchas mujeres afirman no saber si han experimentado un orgasmo, o no identifican si lo que sintieron se trataba de esto. La ginecóloga Lilliam Fondeur asegura que, por lo general, cuando una mujer ha alcanzado su orgasmo ella sabe que lo ha hecho, es decir, que si lo duda es porque no lo ha sentido.

“El orgasmo es una pérdida involuntaria del control. Aquí la mujer pierde el control total de sus acciones. Es como una pequeña muerte, donde tú te sueltas y te dejas ir. Puedes experimentar taquicardia, contracciones involuntarias de la pelvis, la vagina y vas a tener un placer absoluto. Y en ese pequeño momento, que no dura más de 20 segundos, vas a sentir que perdiste el control y que algo explotó dentro de ti”, afirma la doctora.

Pero, ¿por qué es importante el orgasmo femenino? ¿Cómo se siente? ¿Cómo se llega? ¿Cuáles son los principales mitos en torno a este tema? Todas estas respuestas son importantes para entender la naturaleza del mismo, por eso Estilos conversó con la ginecóloga Lilliam Fondeur y te compartimos sus repuestas.

¿Cómo llegar al orgasmo?

Para muchas mujeres llegar al clímax es un tema delicado y que les cuesta mucho trabajo. Para la sexóloga y terapeuta de parejas @lilliamfondeur lo complejo en este tema es el permiso que las mujeres deben darse para disfrutar de su sexualidad, ya que muchas desde niñas vienen con ese permiso negado y esto las limita de conocerse y disfrutar su sexualidad.

“Ese primer contacto con nuestra sexualidad suele ser de rechazo, porque la cultura siempre me ha dicho que no ponga la mano, que no se ve, que no se enseña, que no, que no, que no. Y eso me crea conflicto para estar en contacto con mi propio cuerpo”, comenta.

El orgasmo se obtiene luego de que se conoce el cuerpo y se entiende qué es lo que hace sentir a tu cuerpo placer. “Si podemos tener un contacto con nuestro propio cuerpo, podemos conocer cuál es nuestro placer, porque no hay un libro o una fórmula que diga por aquí se tiene el orgasmo y por aquí no”.

Tu placer es tu responsabilidad
Independientemente de que vivamos en pareja o no, la sexualidad es individual y el placer es responsabilidad de cada quien. Por esto la única forma de descubrir qué te gusta y qué no es tocándote. “Tienes que conocer cuál es la relación que tienes con tu cuerpo. La relación que tienen las mujeres de tu entorno con su cuerpo. Y la mejor forma de conocerte y saber dónde sientes es dándote el permiso y estando contigo”, dice la ginecóloga.

No hay comentarios:

Publicar un comentario