Se jodio esta vaina: Gobierno dominicano contempla impulsar 22 fideicomisos públicos - El Playero Digital

martes, 8 de febrero de 2022

Se jodio esta vaina: Gobierno dominicano contempla impulsar 22 fideicomisos públicos

SANTO DOMINGO.- En vez de uno relacionado con la termoeléctrica Punta Catalina, el Gobierno tiene contemplado impulsar 22 fideicomisos públicos para manejar en forma colectiva igual número de empresas y servicios en la República Dominicana.

Así lo reveló este lunes el presidente Luis Abinader, quien acompañado de un grupo de funcionarios encabezó un encuentro en el Palacio Nacional con directores de medios periodísticos y comunicadores especializados en comentarios de opinión.

El Jefe del Estado hizo una encendida defensa de los fideicomisos públicos señalando que no son una “privatización” de empresas y servicios, como sectores políticos han pretendido señalar, sino “todo lo contrario”, o sea “una garantía que el Estado tiene para conservar la propiedad” de bienes del patrimonio público.

(El fideicomiso es un acto jurídico mediante el cual una o varias personas entregan bienes o derechos a una entidad fiduciaria para crear un patrimonio separado que será administrado por esa entidad para beneficiar a otra persona o a la persona que entrega).

Abinader aclaró que esta figura no ha sido creada por el actual gobierno, sino que fue introducida por el de Leonel Fernández y usada por el de Danilo Medina para distintos proyectos, como han sido de carácter vial e inmobiliario.

ACIERTO DE GOBIERNOS DEL PLD

Se trata, dijo, de “un acierto de gobiernos pasados” al cual la actual administración “lo único que ha hecho es darle continuidad”, bajo el entendido de que si él no hubiera sido posible dotar de viviendas y ofrecer otros beneficios a personas de bajos ingresos.

CASO DE PUNTA CATALINA

Respecto a la termoeléctrica Punta Catalina y demás bienes del Estado que serían manejados mediante fideicomiso público, insistió en que no se trata de un intento de “privatización”, puesto que el Gobierno no tiene facultad constitucional ni legal para hacerla.  Resaltó que, de acuerdo a la Constitución,  una  iniciativa en este sentido tendría que ser aprobada por el Congreso Nacional, con el apoyo de una mayoría de sectores nacionales.

Recordó que lo relativo al fideicomiso de Punta Catalina ha sido puesto en manos del Consejo Económico y Social, un organismo consagrado por el artículo 251 de  la Constitución de la República Dominicana e integrado por representantes de distintos sectores.

No hay comentarios:

Publicar un comentario