Organizaciones Cibao ratifican la huelga - El Playero Digital

lunes, 24 de abril de 2023

Organizaciones Cibao ratifican la huelga

 Organizaciones Cibao ratifican la huelga; sectores rechazan

Un contingente policial y militar fue desplegado desde ayer para garantizar el libre tránsito y las actividades productivas durante el día de hoy ante el llamado a huelga por 24 horas ratificado por la coalición de organizaciones sociales y populares en las 14 provincias del Cibao en demanda de una serie de reivindicaciones, sobre todo el alto costo de la vida.

Funcionarios, dirigentes empresariales, comerciantes y sindicalistas han manifestado su rechazo al paro, tras considerar las pérdidas que significa frenar el aparato productivo.

El director del Comando Cibao Central de la Policía Nacional, general de brigada, Ramón Samuel Azcona Reyes, dijo que estarán en las calles para dar cumplimiento a lo que establece la Constitución, de salvaguardar vidas y propiedades. “Vamos a tener prácticamente a todo el personal disponible. El refuerzo es suficiente y tenemos el apoyo del Ministerio de la Defensa”.

Dijo que los dirigentes sociales y populares puedan realizar las protestas de manera pacífica, tras advertir que las autoridades no permitirán que se altere el orden público. “Si no hay alteración del público, tampoco habrá enfrentamientos”, indicó el general.

Más de 3 mil agentes fueron desplegados en el Cibao, sobre todo en San Francisco de Macorís, Licey al Medio y Navarrete. Las autoridades estarán en las calles con equipos pesados para retirar los escombros que los manifestantes coloquen en medio de las vías para obstaculizar el tránsito y crear desorden.

Asimismo, habrá corredores policiales por la zona del Aeropuerto Internacional del Cibao y las industrias para garantizar la seguridad de los empleados.

Por su lado, la gobernadora provincial, Rosa Santos, manifestó que las autoridades garantizarán la seguridad de ciudadanos y establecimientos. Dijo que la Constitución permite el llamado a huelga pero que quien quiera ir a su trabajo y el empresario que desee abrir su negocio debe poder hacerlo.

El vocero de la coalición de organizaciones sociales y populares, Osvaldo Brito, ratificó ayer el llamado a huelga y acusó al Gobierno de llevar a cabo una campaña de desinformación.

Dijo que el gobierno está asustado y que el pueblo ha decidido dar respaldo a la convocatoria. De acuerdo a datos que manejan las autoridades, las protestas podrían estar siendo financiadas por la oposición en busca de sacarle provecho política al paro.

No hay comentarios:

Publicar un comentario