Por Paúl Meguis
Barahona.- Los defensores públicos de este Municipio realizaron la mañana de este Martes, una concentración frente al palacio de Justicia de Barahona exigiendo mejores condiciones laborales y salariares.
La licenciada Raquel Rodríguez García, hablando en representación de sus compañeros y compañeras defensores Públicos del país que componen las 24 oficinas a nivel Nacional, leyó un manifiesto en la que dijo que la oficina Nacional de los defensores públicos es una de las instituciones con mayores estándares de calidad en el servicio en la República Dominicana y es la que brinda en materia Penal la mejor asistencia jurídica tanto en ámbito público y privado, según la comunidad jurídica Nacional.
El manifiesto dice que sin la defensoría pública no sería posible brindar un buen servicio jurídico a la población porque la defensoría es un cuerpo especializado de funcionarios públicos y abogados litigantes que llevan sobre los hombros el 80 por ciento de los casos Penales a nivel Nacional.
Dicho manifiesto dice además, que es importante que se sepa que esta labor se realiza con un alto estándar de calidad y muchísima vocación de servicios, sin embargo, lamentablemente en los dos últimos años se han caracterizados por un éxodo masivos de Defensores públicos.
Expreso que los defensores públicos están recibiendo los embates de la recarga laboral por la constante renuncia de compañeros que no aguantan el cumulo de trabajo, lo que obedece a la precaria condiciones de salarios que reciben para realizar una labor tan importante.
No es posible que los defensores públicos devengan un salario inferior y tan alejado de sus pares perteneciente a las dos instituciones establecidas constitucionalmente, que al igual que la defensa público, como tal lo es el ministerio Publico y el poder judicial, quienes actualmente sus miembros de que justamente perciben el doble y el triple en algunos casos que los defensores públicos y coordinadores en las distintas categorías.
Los defensores públicos realizaron una concentración la mañana de este martes en la parte frontal de su oficina, en el Palacio de Justicia Federico C. Álvarez, de Santiago de los Caballeros, en demanda de mejores condiciones laborales y aumento salarial.
Alejandra Cueto, hablando en representación del organismo, sostiene que el alto costo de la vida consume sus salarios, por lo que exigen que las autoridades les apliquen un reajuste al salario que devengan.
Asegura que debido a lo poco remunerados que son los defensores públicos, en Santiago hay déficit significativo de personal, lo que provoca exceso de trabajo.
"Solo somos 15 abogados cuando requerimos un mínimo de 34", externó la profesional del derecho.

No hay comentarios:
Publicar un comentario