Según la misiva firmada por el representante en el país de la empresa, Carlos Matamoros, el pasado jueves 31 de agosto, durante una operación rutinaria de transferencia de sludge (una sustancia compuesta aproximadamente por un 65% de agua y un 35% de desechos, aparentemente es confundida con petróleo), se detectó una fuga en la conexión del acoplamiento de la manguera de transferencia al poner en marcha la bomba.
Asimismo, afirma que los operadores detuvieron la bomba de inmediato y aislaron la fuga.
Sin embargo, aproximadamente 25 litros (7 galones) de sludge se derramaron dentro de la barrera de contención que rodea la barcaza y durante el proceso de limpieza, una cantidad mínima de sludge se filtró hacia la playa.
Además asegura que la empresa ha estado cooperando con las autoridades correspondientes del Ministerio de Medio Ambiente y Recursos Naturales, los cuales realizaron una inspección en la tarde del pasado jueves, confirmando que no había rastros de sludge en el mar.
Afirma además que se toman medidas adicionales para evitar brotes futuros de este material.

No hay comentarios:
Publicar un comentario