El Centro de Operaciones de Emergencias (COE) informó este domingo que las inundaciones provocadas por el disturbio tropical que azotó a República Dominicana ha afectado a 1,583 viviendas, otras seis se encuentran parcialmente afectadas y 17 están totalmente destruidas.
De acuerdo a un informe emitido por la institución, 7,915 personas han sido movilizadas hacia zonas seguras, mientras otras 63 personas se encuentran resguardadas en tres albergues que tiene la institución.
Las informaciones más recientes señalan que hay 29 comunidades que se encuentran incomunicadas en todo el territorio nacional debido a las anegaciones. No se informaron los muertos o heridos.
En lo que respecta a daños a las infraestructuras provocadas por la lluvia, seis carreteras han sido afectadas, al igual que cinco puentes afectados.
En cuanto a túneles, el derrumbe de una de las paredes del paso a desnivel entre la avenida 27 de Febrero y la Máximo Gómez–que dejó un saldo de nueve personas fallecidas– es el único incidente que se ha reportado hasta el momento de una estructura de este tipo.
El Ministerio de Obras Públicas y Comunicaciones (MOPC) informó a este organismo que se mantienen recopilando informaciones de los encargados provinciales en las demarcaciones que han sido afectadas, especialmente, en aquellas zonas donde las aguas han impedido la entrada de personas.
Asimismo, la Empresa Distribuidora de Electricidad del Sur (Edesur) reportó que las fuertes lluvias afectaron 15 circuitos de sus sistemas, lo que afectó al 15 % de sus clientes. En otras palabras, 151,406 usuarios del servicio eléctrico quedaron sin energía.
Además de esto, el COE reportó que hay 1,810,578 usuarios del Instituto Nacional de Aguas Potables y Alcantarillados (Inapa) que presentaron inconvenientes con el suministro de agua potable. Aunque 115 acueductos quedaron fuera de servicio, no se reportan casos de acueductos parcialmente afectados.
La Corporación del Acueducto y Alcantarillado de Santo Domingo (CAASD) informó de que hay tres sistemas de acueductos que se encuentran afectados, lo que dejó a 149,835 viviendas del Distrito Nacional, Los Alcarrizos y Pedro Brand, en detrimento de 480,000 usuarios de este servicio.

No hay comentarios:
Publicar un comentario